Euskal Herria
Alerta ambiental en Álava: cuarto vertido de gasoil al río desde la academia de la Ertzaintza en Arkaute

Zadorra Bizirik alerta sobre un nuevo vertido en la escuela de formación policial, el cuarto desde 2002, y denuncia el impacto de esta “negligencia” sobre los humedales de Salburua.
Vertido gasoil Arakute 2018
Imagen de un vertido anterior, en 2018, de la Academia de la Ertzaintza
18 ene 2024 13:49

La Plataforma ambientalista Zadorra Bizirik ha expresado su profunda preocupación y repudio frente al reciente vertido de gasoil desde la Academia de la Ertzaintza en Arkaute. Este incidente, que fue detectado el 2 de enero, representa el cuarto episodio de su tipo en los últimos años, evidenciando una reiterada negligencia en la gestión de sustancias peligrosas, según la organización activista, que ha informado a Hordago-El Salto de la falta de respuesta de la academia y de la ausencia de planes, a juzgar por la repetición de los hechos en 2002, 2017, 2018 y este 2024.

Tras descubrirse la fuga de gasoil al río Errekabarri, se implementaron medidas urgentes para contener su expansión. Esto incluyó la instalación de barreras absorbentes de hidrocarburos en el cauce del río. A pesar de estos esfuerzos, una cantidad significativa de gasoil quedó atrapada en la planta depuradora del complejo, lo que obligó a su extracción a través de camiones cisterna.

Las lluvias provocaron que el gasoil acumulado emergiera, generando un olor penetrante y aumentando la contaminación del río

La gravedad de la situación se intensificó el 7 de enero, cuando las lluvias provocaron que el gasoil acumulado emergiera, generando un olor penetrante y aumentando la contaminación del río. “Este hecho pone de relieve la ineficacia de las medidas preventivas actuales y la urgencia de implementar soluciones más efectivas y definitivas”, afirma Zadorra Bizirik.

El incidente plantea serias preocupaciones ecológicas, especialmente por su potencial impacto en los humedales de importancia internacional de Salburua. Zadorra Bizirik ha enfatizado la importancia de estos humedales y la necesidad de protegerlos frente a amenazas como la contaminación por vertidos petrolíferos.

Zadorra Bizirik hace un llamado a las autoridades para que tomen acciones inmediatas en la investigación de las causas del incidente en Arkaute y apliquen sanciones acordes a la gravedad de la situación

La plataforma hace un llamado a las autoridades para que tomen acciones inmediatas en la investigación de las causas del incidente y apliquen sanciones acordes a la gravedad de la situación. Además, exigen la implementación de medidas preventivas más rigurosas y un control más estricto sobre las instalaciones que manejan productos potencialmente peligrosos. “El historial de vertidos desde el año 2002 es inaceptable y resalta la necesidad de una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad y gestión ambiental en la Academia de la Ertzaintza”, concluye Zadorra Bizirik.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Medio ambiente Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir
Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
Ecologismo
Ecotopías El guardián del páramo
“El guardián del páramo” ha sido uno de los relatos finalistas del II Certamen de relatos ecotópicos de Ecologistas en Acción
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.