Estados Unidos
El jurado de un caso civil considera que Trump abusó sexualmente y difamó a E. Jean Carroll

El expresidente de Estados Unidos y candidato a las primarias republicanas ha sido condenado a pagar cinco millones de dólares por el abuso sexual a una mujer en los años 90.
Donald Trump en Arizona
El entonces candidato republicano Donald Trump en marzo de 2016. Gage Skidmore / Wikipedia

Un jurado civil de Nueva York declaró el martes responsable civil al expresidente de EE.UU. Donald Trump por abusar sexualmente y difamar –pero no violar– a la periodista E. Jean Carroll y le condenó a pagar cinco millones de dólares por daños y perjuicios.

Tras dos semanas de testimonios y algo menos de tres horas de deliberaciones, el jurado, compuesto por seis hombres y tres mujeres, concedió a Carroll dos millones de dólares en daños compensatorios y 20.000 dólares en daños punitivos por agresión sexual, un millón de dólares en daños compensatorios, 1,7 millones de dólares por reparación de la reputación y 280.000 dólares en daños por difamación. Carroll alegó que Trump -candidato presidencial republicano en 2024- la violó en un probador de los grandes almacenes Bergdorf Goodman en Midtown Manhattan en 1996 y luego la difamó cuando él negó la acusación.


Al negar la agresión, Trump afirmó no haber conocido nunca a Carroll, a quien calificó de “enferma mental” y de “chiflada” y de la que dijo que “no es mi tipo” de “ninguna manera, forma o manera”.

Según Associated Press: “El juicio volvió a tratar el tema recurrente de la conducta de Trump hacia las mujeres. Carroll dio varios días de testimonio franco, en ocasiones emocional, respaldado por dos amigos que dijeron a los miembros del jurado que ella les informó del presunto ataque en los momentos y el día después. Los miembros del jurado también escucharon a Jessica Leeds, una ex corredora de bolsa que declaró que Trump la manoseó bruscamente contra su voluntad en un avión en la década de 1970, y a Natasha Stoynoff, una escritora que dijo que Trump la besó a la fuerza contra su voluntad mientras lo entrevistaba para un artículo de 2005”.

Carroll sonrió mientras se leía el veredicto y al salir del Tribunal Federal de Manhattan el martes. Trump –que no compareció en el juicio– escribió en su plataforma de redes sociales Truth: “No tengo la menor idea de quién es esta mujer. Este veredicto es una vergüenza: ¡una continuación de la mayor caza de brujas de todos los tiempos!”.

Joe Tacopina, abogado de Trump, calificó el veredicto de “extraño” y prometió apelar. “Obviamente, [Trump es] firme en su creencia, como muchas personas, de que no puede tener un juicio justo en la ciudad de Nueva York basado en el grupo de jurados, y creo que se podría argumentar que es probablemente una evaluación precisa basada en lo que sucedió hoy”, dijo Tacopina durante una conferencia de prensa fuera del tribunal.

Más de dos docenas de mujeres y una niña de 13 años han acusado a Trump de conducta sexual inapropiada, incluidas violación y agresión. Un mes antes de las elecciones presidenciales de 2016, salió a la luz una grabación de 2005 en la que Trump le decía al presentador de “Access Hollywood” Billy Bush que “cuando eres una estrella”, las mujeres te dejan “hacerles cualquier cosa”, incluido “agarrarlas por el coño”.

Cuando los abogados de Carroll le preguntaron si creía que la premisa de sus comentarios en “Access Hollywood” –que los hombres poderosos podían agredir sexualmente a las mujeres con impunidad– era cierta, Trump respondió: “Si nos fijamos en el último millón de años, creo que eso ha sido en gran parte cierto. No siempre, pero sí en gran medida. Por desgracia o por suerte”.

La abogada litigante Lisa Bloom pidió a la Legislatura de Nueva York que “extienda el estatuto criminal de limitaciones para delitos sexuales para que Trump pueda ser procesado penalmente por el abuso sexual que este jurado civil encontró que Trump cometió”.

El pasado mes de mayo, la gobernadora demócrata de Nueva York, Kathy Hochul, firmó la Ley de Supervivientes Adultos, que permite a los supervivientes de agresiones sexuales ocurridas cuando eran mayores de 18 años demandar a sus agresores –independientemente de cuándo se produjeron los abusos– durante un periodo de un año.

El veredicto del martes se produce un mes después de que Trump se declarara inocente de 34 cargos de delitos graves relacionados con supuestos pagos de dinero por silencio durante las elecciones de 2016 en intentos de encubrir escándalos sexuales, incluidos 130.000 dólares entregados a la estrella porno Stormy Daniels y el pago de 30.000 dólares a un ex portero de la Torre Trump que afirmó tener una historia sobre un hijo que Trump tuvo fuera del matrimonio. 

Estados Unidos
Estados Unidos “El pueblo contra Trump” y Trump contra el juez y el fiscal de su caso
El expresidente afronta varios cargos por disponer del dinero de su campaña para comprar el silencio de distintas personas sobre las que ejerció su poder. Trump mantiene un alto nivel de hostilidad contra el fiscal neoyorquino que conduce el caso.


Los defensores de los derechos celebraron el veredicto del jurado: “Estamos agradecidos a E. Jean Carroll por compartir su verdad. Nos solidarizamos con ella y con los supervivientes de la violencia sexual”, tuiteó UltraViolet, grupo contra la violencia contra las mujeres. “Sabemos que la violencia sexual y la cultura de la violación nos rodea, a menudo perpetuada o llevada a cabo por aquellos en posiciones de poder. E. Jean Carroll es una de las más de 20 mujeres que han denunciado agresiones sexuales por parte de Donald Trump”, añadió el grupo. UltraViolet pidió a la CNN que cancelara una entrevista prevista con Trump. “Cuando medios de comunicación como la CNN dan a Trump una tribuna, hacen un flaco favor a todos sus espectadores”, escribió el grupo. “Contrariamente a las excusas de la cadena, organizar un encuentro con Trump no es escuchar a 'ambas partes'. Es una descarada estratagema para acaparar audiencia”.

Common Dreams
Artículo original: Jury in Civil Case Finds Trump Sexually Abused, Defamed E. Jean Carroll publicado originalmente por Common Dreams con licencia Creative Commons y traducido por El Salto

 


Archivado en: Estados Unidos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.