Elecciones
Sumar, tercera fuerza política en las generales según el CIS

El PSOE (31,2%) superaría al PP (30,7%) por medio punto en los datos de estimación de voto y Vox quedaría en cuarto lugar con un 10,6% de intención de voto.
Presentación candidatura Sumar en Madrid - 10
foto Sumar
16 jun 2023 13:21

Queda poco más de un mes para las elecciones generales y los resultados del CIS no parecen tan malos para la izquierda, como la mayoría de augurios pronostican. Según esta encuesta, el PSOE (31,2%) superaría al PP (30,7%) por medio punto en los datos de estimación de voto y Vox quedaría en cuarto lugar con un 10,6% de intención de voto.

Por su parte, Sumar conseguiría adelantar a la formación ultraderechista con una tercera plaza y un 14,3% que posibilitaría una mayoría progresista en el Congreso. En 2019, Unidas Podemos quedó en cuarto lugar, superada por los de Santiago Abascal, que alcanzaron un 15% de papeletas, lejos de la estimación actual.

Los datos del CIS muestran también la vuelta con fuerza al bipardismo. Entre PP y PSOE albergarían más del 60% de los votos, mientras en 2019 los votos de las dos formaciones alcanzaron el 49%

Los datos del CIS, obtenidos de un sondeo realizado entre el 31 de mayo y el 7 de junio, muestran también la vuelta con fuerza al bipardismo. Entre PP y PSOE albergarían más del 60% de los votos, mientras en 2019 los votos de las dos formaciones alcanzaron el 49% del total. Con la desaparición de Ciudadanos, que han anunciado que no se presentarán a las elecciones generales, solo cuatro partidos reúnen más de un 10% de votos. Tras Vox lejos se sitúan formaciones como ERC, con un 1,8% o JXCat, con un 1,6%. Después de estos, PNV y EH Bildu, con 1,1% cada una.

Repaso al 28M

El barómetro hace un repaso al voto en las pasadas elecciones del 28 de mayo. En las municipales, El 24,8% de los encuestados votó al PSOE, frente al 23,1% al PP, el 5,2% a Vox y un 2,2% a Unidas Podemos. En las autonómicas, fueron más los que votaron al PP, con un 27, 5%, frente al 25,7% del PSOE, seguidos de un 6,6% que votó a Vox y un 6% a Unidas Podemos. 

Llama la atención que en ambos comicios más del 60% de las personas entrevistadas decidieron su voto mucho antes de la campaña electoral en las municipales, frente al 8% que lo decidieron el mismo día en ambos comicios.

Además, desde el inicio de la campaña hasta el día de votación, más de 85% de las personas encuestadas no cambiaron su intención de voto tanto en autonómicas como en municipales, lo que demostraría la cuestionable utilidad de las campañas electorales.

En cuanto a la decisión del voto en ambos comicios, alrededor de un 60% se basaron en sus propias ideas y convicciones, y, en segundo lugar, con un porcentaje de más de un 15%, las personas encuestadas acudieron a las urnas movidos por ejercer un voto útil. Casi un 10% se movilizó para evitar que ganara otro partido y más de un 4% decidió el signo de su voto por las conversaciones familiares.

Archivado en: Sumar Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Jac
18/6/2023 4:08

El CIS sigue de verbena.

1
0
Jac
17/6/2023 4:39

El CIS otra vez gastando bromas.....

1
0
Preocupado
16/6/2023 22:37

Donde yo voto, han pasado de 316.441 votos a 72.113, incluido el mío.

0
2
Preocupado
16/6/2023 22:28

me refería a Doctoranimación

0
1
Preocupado
16/6/2023 22:25

Cierto, muy cierto. Comparto el análisis y la alternativa. También decir que a Podemos ya no les vota ni Dios.

0
2
#98802
16/6/2023 15:25

CIS: Centro De Interpreaciones Sesgadas.

5
0
Marc
16/6/2023 14:59

El CIS nosequé

3
0
Sirianta
Sirianta
16/6/2023 15:11

XD

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
16/6/2023 14:19

La mala noticia, la recuperación del turismo, la buena, el incremento paulatino de votos hacia la izquierda transformadora. No debemos de quedarnos ahí, sino continuar movilizándonos y apoyando la campaña para conseguir más derechos sociales arrastrando al PSOE a la izquierda.

1
4
doctoranimacion
16/6/2023 16:33

el psoe no es de izquierdas es derecha capitalista y sumar es reformista (quiero y no puedo) IMPOTENTES. Solo queda organizarse y luchar en la calle y los barrios contra el fascismo. Acción directa

6
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
16/6/2023 16:58

Y estoy totalmente de acuerdo con tus conclusiones. El PSOE es un partido monárquico y capitalista y Sumar, temo que caiga en postulados socialdemócratas, aunque es positivo los debates que genera en favor de la reducción de jornada laboral.
De todas maneras, no queda otra que mantener la lucha en movimientos sociales y sindicatos de clase, porque en una democracia liberal es prácticamente imposible alcanzar el poder popular.

4
3
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Últimas

Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.