Elecciones
Sumar, tercera fuerza política en las generales según el CIS

El PSOE (31,2%) superaría al PP (30,7%) por medio punto en los datos de estimación de voto y Vox quedaría en cuarto lugar con un 10,6% de intención de voto.
Presentación candidatura Sumar en Madrid - 10
foto Sumar
16 jun 2023 13:21

Queda poco más de un mes para las elecciones generales y los resultados del CIS no parecen tan malos para la izquierda, como la mayoría de augurios pronostican. Según esta encuesta, el PSOE (31,2%) superaría al PP (30,7%) por medio punto en los datos de estimación de voto y Vox quedaría en cuarto lugar con un 10,6% de intención de voto.

Por su parte, Sumar conseguiría adelantar a la formación ultraderechista con una tercera plaza y un 14,3% que posibilitaría una mayoría progresista en el Congreso. En 2019, Unidas Podemos quedó en cuarto lugar, superada por los de Santiago Abascal, que alcanzaron un 15% de papeletas, lejos de la estimación actual.

Los datos del CIS muestran también la vuelta con fuerza al bipardismo. Entre PP y PSOE albergarían más del 60% de los votos, mientras en 2019 los votos de las dos formaciones alcanzaron el 49%

Los datos del CIS, obtenidos de un sondeo realizado entre el 31 de mayo y el 7 de junio, muestran también la vuelta con fuerza al bipardismo. Entre PP y PSOE albergarían más del 60% de los votos, mientras en 2019 los votos de las dos formaciones alcanzaron el 49% del total. Con la desaparición de Ciudadanos, que han anunciado que no se presentarán a las elecciones generales, solo cuatro partidos reúnen más de un 10% de votos. Tras Vox lejos se sitúan formaciones como ERC, con un 1,8% o JXCat, con un 1,6%. Después de estos, PNV y EH Bildu, con 1,1% cada una.

Repaso al 28M

El barómetro hace un repaso al voto en las pasadas elecciones del 28 de mayo. En las municipales, El 24,8% de los encuestados votó al PSOE, frente al 23,1% al PP, el 5,2% a Vox y un 2,2% a Unidas Podemos. En las autonómicas, fueron más los que votaron al PP, con un 27, 5%, frente al 25,7% del PSOE, seguidos de un 6,6% que votó a Vox y un 6% a Unidas Podemos. 

Llama la atención que en ambos comicios más del 60% de las personas entrevistadas decidieron su voto mucho antes de la campaña electoral en las municipales, frente al 8% que lo decidieron el mismo día en ambos comicios.

Además, desde el inicio de la campaña hasta el día de votación, más de 85% de las personas encuestadas no cambiaron su intención de voto tanto en autonómicas como en municipales, lo que demostraría la cuestionable utilidad de las campañas electorales.

En cuanto a la decisión del voto en ambos comicios, alrededor de un 60% se basaron en sus propias ideas y convicciones, y, en segundo lugar, con un porcentaje de más de un 15%, las personas encuestadas acudieron a las urnas movidos por ejercer un voto útil. Casi un 10% se movilizó para evitar que ganara otro partido y más de un 4% decidió el signo de su voto por las conversaciones familiares.

Archivado en: Sumar Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Jac
18/6/2023 4:08

El CIS sigue de verbena.

1
0
Jac
17/6/2023 4:39

El CIS otra vez gastando bromas.....

1
0
Preocupado
16/6/2023 22:37

Donde yo voto, han pasado de 316.441 votos a 72.113, incluido el mío.

0
2
Preocupado
16/6/2023 22:28

me refería a Doctoranimación

0
1
Preocupado
16/6/2023 22:25

Cierto, muy cierto. Comparto el análisis y la alternativa. También decir que a Podemos ya no les vota ni Dios.

0
2
#98802
16/6/2023 15:25

CIS: Centro De Interpreaciones Sesgadas.

5
0
Marc
16/6/2023 14:59

El CIS nosequé

3
0
Sirianta
Sirianta
16/6/2023 15:11

XD

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
16/6/2023 14:19

La mala noticia, la recuperación del turismo, la buena, el incremento paulatino de votos hacia la izquierda transformadora. No debemos de quedarnos ahí, sino continuar movilizándonos y apoyando la campaña para conseguir más derechos sociales arrastrando al PSOE a la izquierda.

1
4
doctoranimacion
16/6/2023 16:33

el psoe no es de izquierdas es derecha capitalista y sumar es reformista (quiero y no puedo) IMPOTENTES. Solo queda organizarse y luchar en la calle y los barrios contra el fascismo. Acción directa

6
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
16/6/2023 16:58

Y estoy totalmente de acuerdo con tus conclusiones. El PSOE es un partido monárquico y capitalista y Sumar, temo que caiga en postulados socialdemócratas, aunque es positivo los debates que genera en favor de la reducción de jornada laboral.
De todas maneras, no queda otra que mantener la lucha en movimientos sociales y sindicatos de clase, porque en una democracia liberal es prácticamente imposible alcanzar el poder popular.

4
3
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.