Elecciones
23J en Extremadura: el PSOE es el partido más votado, pero las derechas suman mayoría

El PSOE recupera fuelle en la región, con una extrema derecha que baja y la práctica desaparición de los proyectos regionalistas. Sumar mantiene la tendencia estatal.
Irene de Miguel voto
Irene de Miguel, coordinadora de Podemos Extremadura, votando en su mesa de Mérida. Fotografía: Podemos Extremadura.

En Extremadura los resultados de las elecciones de ayer replican el guion de empate hay quien prefiere llamarlo bloqueo que se ha producido a nivel nacional. El Partido Socialista es el partido más votado con casi 244.000 votos, un 39,1% que le permiten obtener 4 diputados en el Congreso, uno menos que el 10 de noviembre de 2019. El Partido Popular obtiene casi 237.000 papeletas, que representan un 37,9% del total y le sirven para obtener igualmente 4 diputados, uno más que en 2019. Vox se consolida como tercera fuerza al obtener más de 85.000 papeletas que representan un 13,6% y obtiene un diputado por Badajoz, pero pierde el que obtuvo en 2019 por Cáceres. De modo que los 9 asientos en el Congreso que eligen las y los extremeños, uno menos que en 2019 por el descenso de población en la circunscripción pacense, quedan así: 4 para el PSOE, 4 para el PP y uno para Vox. En cuanto al número de senadores se repite el empate: 4 para el PSOE, dos menos que en 2019, y 4 para el PP, dos más que en 2019.

Por provincias, el PSOE es el partido más votado tanto en Badajoz como en Cáceres, con el 39,2% y el 38,9% respectivamente, unos resultados prácticamente calcados de los obtenidos en 2019. El PP, por su parte, le pisa los talones con un 37,8% en Badajoz y un 38,1% en Cáceres, una subida de más de 10 puntos en ambas circunscripciones, y 83.000 votos más que en 2019. Vox saca el 13,6% de las papeletas en ambas provincias, 53.000 votos en Badajoz y 31.000 en Cáceres, una bajada de más de 15.000 votos y más de 3 puntos porcentuales con respecto a 2019, que le llevan a perder el escaño por Cáceres que tuvieron en la pasada legislatura.

Extremadura
Análisis El ciclo conservador en Extremadura iniciado por Fernández Vara
Las políticas llevadas a cabo por el PSOE en Extremadura han abierto la puerta a la posible llegada de la derecha con la ultraderecha al gobierno regional.

Sumar ha obtenido un total de 42.700 votos que representan un 6,8%, lo que supone otro retroceso y una pérdida de más 10.000 votos respecto a 2019, que le dejan de nuevo sin ningún escaño. El Bloque regionalista fracasa rotundamente al no obtener ni el 1% de las papeletas.

Respecto a las autonómicas de mayo, con una participación levemente mayor el PSOE y el PP prácticamente calcan los resultados en número de votos y porcentaje, Vox sube 35.000 votos y 5 puntos, y Sumar obtiene 6.000 votos más que Unidas por Extremadura y crece un punto porcentual.

Las elecciones generales anticipadas de ayer dibujan un escenario complicado para la gobernabilidad del Estado central, pues las derechas no alcanzan la mayoría absoluta de ningún modo, pero las denominadas izquierdas también tienen difícil armar una mayoría parlamentaria estable que, de existir, tendría que contar con el independentismo catalán de derechas. La posibilidad de bloqueo y de repetición electoral está sobre la mesa.

Respecto a las autonómicas de mayo, con una participación levemente mayor el PSOE y el PP prácticamente calcan los resultados en número de votos y porcentaje, Vox sube 35.000 votos y 5 puntos, y Sumar obtiene 6.000 votos más que Unidas por Extremadura y crece un punto porcentual

En nuestra región el nuevo gobierno regional de coalición entre la derecha extrema y la extrema derecha debería tomar nota de que su mayoría apenas supera en 30.000 votos al bloque de fuerzas de la oposición progresista, y sus políticas deberían atender a la realidad sociológica incontestable de una polarización social casi igualada en peso político.

El PSOE resiste sin apenas erosión pese a haber perdido la presidencia de la Junta, seguramente impulsado por el tirón nacional de Pedro Sánchez, prácticamente el único líder que sale reforzado de esta cita electoral si exceptuamos a Bildu. A su izquierda no se espera que las fuerzas que se agruparon precipitadamente en Sumar hagan ningún tipo de autocrítica sobre sus magros resultados y las causas de su constante pérdida de votos desde los más de 81.000 y un 12,6% de 2016, a los 42.000 y un 6,8% de ayer, sangría que es una de las causas de que Guardiola haya logrado articular una mayoría suficiente para ocupar la Junta.

El fracaso más estrepitoso de ayer, sin duda, ha sido el de las empresas demoscópicas y sus encuestas, que han fallado en sus pronósticos casi unánimemente. Irónicamente han sido los pronósticos del denostado CIS de Tezanos los que han estado más cerca de prever un resultado más ajustado. Es una opinión cada vez más generalizada que las encuestas en un ambiente tan polarizado sirven más como estrategia de intervención en la liza cultural e ideológica que como análisis científico de la realidad social, sobre todo cuando las financian medios de comunicación y partidos con tantos intereses (de clase) en juego. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Andalucía
Andalucía María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
Agus
28/7/2023 21:30

Extremadura como tierra de sacrificio. Ahora se lamentan algunos del PP de haber forzado la coalición fascista en vez de ir a repetición electoral.
Por cierto, que en el grupo de consejeros de Guardiola hay dos profes de la universidad del ámbito económico. En fin....

0
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.