Elecciones generales del 28 de abril
El PNV recupera su hegemonía y Bildu dobla su representación en el Congreso

En el Congreso, Unidas Podemos se queda como tercera fuerza, por detrás de PNV y PSE y por delante de EH Bildu, pero sufre una debacle en el Senado, donde pierde a sus seis senadores. 

Elecciones Generales Colegio Electoral Mesa
Mesa electoral. David F. Sabadell

Los gatos caen de pie y el PNV es el más felino de los partidos que se presentaban en la CAV a las elecciones generales. No sólo ha vuelto a su histórica hegemonía recuperando el primer puesto que tan dolorosamente le arrebató Podemos en 2016, sino que le ha robado a Unidas Podemos cuatro de sus seis senadores. 

A pesar del desplome, Unidas Podemos sigue por encima del nivel de voto del Estado: con un 17% del electorado a su favor frente al 12% de la media estatal. Pero de entre los partidos de izquierda, el gran logro lo ha conseguido EH Bildu arrebatándole al PP su último feudo en la CAV, en Araba. El PP pasa de dos a cero diputados. Javier Maroto, ex alcalde popular de Vitoria, se queda sin escaño. Bildu ha aumentado tres puntos: pasando del 13,3% del electorado en 2016 al 16,7%.

La derecha española aparentemente ha desaparecido en la CAV: nadie del trifachito ha conseguido un escaño. Entonces, ¿dónde ha ido el voto tradicionalmente conservador y españolista? Al PSE, que con el tirón de la moción de censura de Pedro Sánchez y su presidencia ha pasado del 14,2% de los votos al 19,9%. Uno de cada cinco votos.

EH Bildu se consolida como cuarta fuerza en la CAV, apenas por detrás de Unidas Podemos, con un aumento en su representación en el Congreso de los Diputados importante: con solo una subida de votos de 3% ha doblado sus diputados, pasando de dos a cuatro escaños. Cosas de las matemáticas electorales.

Pero de los datos escrutados casi al 100%, el resultado más extraño de todos se encuentra en el Senado. El comportamiento de los electores resulta difícil de entender al mirar hacia la cámara alta, donde el voto de la izquierda (los seis senadores de Podemos de 2016) se ha evaporado completamente y el trasvase ha recibido el partido de Aitor Esteban: cuatro senadores de más se lleva el PNV (con un total de nueve), los otros dos han pasado al PSE (de cero a dos) y uno a Bildu (de cero a uno).

En Nafarroa, el dato que ha hecho vibrar a votantes y periodistas hasta la medianoche ha sido el escaño que casi EH Bildu le ha arrebatado al PSOE. Pero con el 99,76% de escrutinio y a solo 390 votos de diferencia, Bel Pozueta no ha conseguido ir a Madrid.

En Nafarroa, la coalición de derechas UPN, PP y Ciudadanos ha obtenido dos escaños (como antes pero sin coalición), el PSE ha aumentado un diputado (de uno a dos) y Unidas Podemos ha perdido uno (de dos a uno).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Partidos políticos
Congreso de los Diputados PSOE y PP arrancan la larga campaña para las generales con la crisis del ómnibus
La debacle del miércoles que afecta a millones de personas es el match de inauguración de un año en el que muchos creen que podría tumbarse al Gobierno. Sánchez y Feijóo juegan con fuego y los aliados miran atónitos.
Fiscalidad
Impuestos Junts y PNV eliminan el impuesto a las grandes energéticas
Las derechas vasca y catalana se suman al PP y Vox para que no se prorrogue el impuesto pese a las concesiones.
#33601
29/4/2019 15:19

Unidas perdemos. Disolveros para dejar de robar votos a la izquierda, tricorniers.

0
4
#33586
29/4/2019 11:26

Una explicación de la debacle de Elkarrekin Podemos en el senado puede estar en el mensaje implicito que se ha mandado con el sobre electoral. Este envio masivo con carta de Iglesias y sobre de votación para los candidatos al Congreso, carecía de sobre para el Senado.
No sé si ha sido cuestión de dinero (por el coste de sobres y papeleta) o estrategia pero muchos votantes de Podemos en Euskadi no se han molestado en rellenar la plancha de candidatos al senado.
Si ha sido un fallo de calculo es imperdonable, pero si se ha querido renunciar al desprestigiado Senado lo vería como una opción estratégica valida tendente a pedir su reforma.
De todas formas, PNV y PSE le tienen que agradecer a Elkarrekin Podemos esta, cuando menos, curiosa ausencia del sobre para el Senado en el envio masivo a los electores.
Que lo aclaren, por favor.

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?