Elecciones autonómicas
El estruendo neofascista que retronará en la oposición

No hay que banalizar ni subestimar el neofacismo y, tras salvar los muebles por la mínima en Les Corts, irrumpir con menos fuerza de la prevista en el Congreso de los Diputados y ni siquiera tener presencia en el Senado, ahora toca mantener el pulso y la alerta para que no cobren más protagonismo.

Bandera franquista en el 9 d'Octubre
Bandera franquista exhibida frente a la manifestación Gabriel Rodríguez

Lo más parecido que teníamos en Europa al Gobierno progresista de Portugal era el Govern del Botànic. El primer territorio donde el Partido Popular pagó sus excesos fue el País Valencià, donde hace cuatro años el electorado castigó la corrupción sistémica de la formación azul. Ahora, esos excesos —y muchos más— los han pagado a nivel nacional, y en el País Valencià se podrá repetir la experiencia del Botànic. La decisión de Ximo Puig de jugarse todo a la ‘ola’ socialista de Pedro Sánchez permite —por los pelos— la reedición del pacto valenciano, a costa del desgaste de Compromís y Unides-Podem-EUPV.

En estas elecciones ‘intercontectadas’, podemos decir que hoy el País Valencià y el conjunto de España se parece más a Portugal que a Italia y eso es una muy buena noticia, aunque tiene sus aristas; una primera arista puede ser la quiebra de confianza porque la estrategia de Ximo Puig, como era previsible, ha desgastado a Mónica Oltra. Siguiendo con la interconexión, con la ‘glocalidad’ de estos comicios, cabe destacar que este 3 de mayo los periodistas celebramos el Día Internacional de la Libertad de Expresión y en el informe anual que acaba de publicar Reporteros Sin Fronteras se alerta sobre los déficits del país transalpino frente a los niveles de excelencia que está alcanzando Portugal y que así reconoce esta organización internacional.

Hace pocos meses, durante una conferencia en la Universidad de Sonora (UNISON), en Hermosillo (México), una estudiante de primer curso de Periodismo me alertaba sobre el descenso de estudiantes matriculados en esta carrera en distintas universidades mexicanas... por miedo. México ocupa los últimos lugares en ese listado de RSF sobre Libertad de Expresión por los asesinatos de periodistas, secuestros, extorsiones, amenazas, etc. El miedo en estado puro. Se trata de un ejemplo extremo de pérdida de libertades fundamentales, de la involución en derechos. Durante la campaña electoral, la extrema derecha española —y la menos extrema— ha ofrecido todo un muestrario de ataques a libertades básicas y a derechos adquiridos. Por supuesto, también a la libertad de prensa, con bochornosos episodios que se han ido reproduciendo hasta el mismo día de las votaciones.

Todos esos excesos, todo ese histrionismo, todas esas exageraciones, toda esta crispación, todo ese abuso, todo ese lenguaje chusquero, ha provocado la reacción del voto progresista. La extrema derecha ha movilizado a la izquierda y ha dinamitado el espacio del centro-derecha, en España y en el País Valencià.

La ciudadanía española, hastiada de histrionismo y teatralidad exagerada, de tensión y confrontación, ha votado lanzando mensajes muy nítidos. Ha acudido masivamente a las urnas para frenar la involución e impedir que el neofascismo se hiciera con el control activo o pasivo de las instituciones (Congreso de los Diputados-Senado-Les Corts). Esta histórica movilización ha conseguido que la extrema derecha no tenga el protagonismo adquirido en Andalucía, pero entran en las instituciones con 24 diputados en Madrid y con 10 en València. Diez diputados en Les Corts pescados de un Partido Popular que, igual que en Madrid, no supo leer la toxicidad de Vox.

El caso es que el discurso neofascista, como en otros muchos parlamentos europeos, ya tiene su espacio en Les Corts, y hay que saber gestionar con habilidad e inteligencia su presencia en la oposición para que la bestia no siga creciendo. Y esa gestión no sólo depende del Govern y de los grupos parlamentarios que lo sustentarán, también Partido Popular y Ciudadanos deberían reflexionar sobre por qué algo tan tóxico se ha colado en instituciones como Les Corts, en las que la extrema derecha no cree y que si por ellos fuese directamente suprimirían. Eso sí, cobrarán todas las subvenciones habidas y por haber por formar grupo parlamentario en València. Pero esas son las reglas democráticas y con democracia hay que diluir e intentar minimizar su discurso pernicioso y amenazante.

No hay que banalizar ni subestimar el neofacismo. Tras salvar los muebles por la mínima en Les Corts, tras irrumpir con menos fuerza de la prevista en el Congreso de los Diputados y ni siquiera tener presencia en el Senado, ahora toca mantener el pulso y la alerta para que no cobren más protagonismo en las municipales y europeas del 26 de mayo. Especial relevancia tienen las elecciones al Parlamento Europeo donde la amenaza de la extrema derecha es cada vez mayor, poniendo en riesgo la propia construcción europea.

Todos estos comicios están interconectados, el eje Madrid-València-Bruselas debe fluir sin sobresaltos, se puede y debe abrir una relación fluida entre instituciones para avanzar en políticas que mejoren la vida de los valencianos y las valencianas a partir de un modelo de financiación que de una vez por todas supere los déficits históricos de este territorio. El pacto del Botànic mantiene el aliento tras una larga noche electoral llena de incertidumbres, en la que la única certidumbre es que el estruendo neofascista resonará en Les Corts gracias a los diez escaños otorgados por sus votantes en Alicante (4), Valencia (4) y Castellón (2).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
#33752
2/5/2019 14:46

Los de Vox son especialistas en hacer ruido disruptor y manipular a la gente con un amor a la patria del que quieren apropiarse en exclusiva.
Pero el pueblo no es tonto y sabe que quien siembra odio y quiere llenar el país de armas, no trae nada bueno.
ATENTAS DESMONTANDO SUS BULOS!!

1
0
#33739
2/5/2019 9:41

ANALISIS DETALLADO METODO sicologico PROPG VX Y PROPUESTAS
https://youtu.be/NlhZWeHyc8w
-

1
0
#33698
1/5/2019 10:57

Podemos mece al fascismo castellano

2
1
#33689
1/5/2019 10:03

Vx va a por ls jovenes diciendo qe quienes atacan a Vx son ls fascistas-etc,
como si no hubiera motivos para atacar a VX por :
nazis franquistas antidemocratas anticonstitucionalistas, machistas racistas, crueles-sadicos , emparanoiar a la gente, defensores de maltratadores violadores pederastas asesinos etc
La drcha siempre victimizandose dsp d hacer maldad dandole la vuelta a todo cn abnalisis sin profundidad auqnue Abascal se apresure a decir que son profundos precisamente pqe es de lo que se les acusa etc
Qienes quieren meter panico=emparanoiar a ls demas y disfrutan cn ello,publicamente, son quienes mas lo tienen subconscientemente incluso = sicopatas
Dadoq e Vx ha sido aislado ya incluso por el PP habria qe explicar qe el voto util ya no es necesario y asi UP recuperarria votos
Tampoco estaria d mas qe se condenase d una vez el fascismo -fraqnuismo para aislarles y ridiculizarles estigmatizarles aun mas y qe ellos se retratasen como lo esta el PP y C$
BAJADA VOTOS UP
https://youtu.be/xmbM4_lKPzs

5
5
#33662
30/4/2019 19:23

¿ENTONCES LO DE QUE LA CLASE MEDIA-BAJA PUEDA VIVIR UN POCO MEJOR Y CON UN POCO MAS DE DERECHOS ELIMINADOS POR EL OTRO GOBIERNO ES DE SER ESTALINISTA?AHHH QUE LA BANDERITA Y LA CONSPIRACIÓN DE INVASIONES Y QUE ESPAÑA VA A DESAPARECER ES UN ORGUMENTO CON MAS PESO.UN APLAUSO PARA ESTE LUMBRERAS.

3
7
#33621
29/4/2019 20:41

si vox es fascista, entonces los de podemos son estalinistas?¿

0
17
#33700
1/5/2019 10:58

Son pijos de mierda dispuestos a consort are con el fascismo

2
0
#33641
30/4/2019 13:24

No, pero tu padre es una fachicleta.

5
0
#33642
30/4/2019 13:47

Los voxenetas sois lo que sois por vuestras propias propuestas, no por las de otros.

2
5
#33644
30/4/2019 14:04

¿Te gusta más neofranquista?

2
1
#33688
1/5/2019 10:01

stalinistas no socialdemocrata o es que no sabes diostinguir un dictador de un democrata
ademas una cosa es se stalinista y otra comunistas
y pedir nacionalizar luz etc como es Francia Suecia alemania no es ser comunista

2
5
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.

Recomendadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.