Elecciones autonómicas
El estruendo neofascista que retronará en la oposición

No hay que banalizar ni subestimar el neofacismo y, tras salvar los muebles por la mínima en Les Corts, irrumpir con menos fuerza de la prevista en el Congreso de los Diputados y ni siquiera tener presencia en el Senado, ahora toca mantener el pulso y la alerta para que no cobren más protagonismo.

Bandera franquista en el 9 d'Octubre
Bandera franquista exhibida frente a la manifestación Gabriel Rodríguez

Lo más parecido que teníamos en Europa al Gobierno progresista de Portugal era el Govern del Botànic. El primer territorio donde el Partido Popular pagó sus excesos fue el País Valencià, donde hace cuatro años el electorado castigó la corrupción sistémica de la formación azul. Ahora, esos excesos —y muchos más— los han pagado a nivel nacional, y en el País Valencià se podrá repetir la experiencia del Botànic. La decisión de Ximo Puig de jugarse todo a la ‘ola’ socialista de Pedro Sánchez permite —por los pelos— la reedición del pacto valenciano, a costa del desgaste de Compromís y Unides-Podem-EUPV.

En estas elecciones ‘intercontectadas’, podemos decir que hoy el País Valencià y el conjunto de España se parece más a Portugal que a Italia y eso es una muy buena noticia, aunque tiene sus aristas; una primera arista puede ser la quiebra de confianza porque la estrategia de Ximo Puig, como era previsible, ha desgastado a Mónica Oltra. Siguiendo con la interconexión, con la ‘glocalidad’ de estos comicios, cabe destacar que este 3 de mayo los periodistas celebramos el Día Internacional de la Libertad de Expresión y en el informe anual que acaba de publicar Reporteros Sin Fronteras se alerta sobre los déficits del país transalpino frente a los niveles de excelencia que está alcanzando Portugal y que así reconoce esta organización internacional.

Hace pocos meses, durante una conferencia en la Universidad de Sonora (UNISON), en Hermosillo (México), una estudiante de primer curso de Periodismo me alertaba sobre el descenso de estudiantes matriculados en esta carrera en distintas universidades mexicanas... por miedo. México ocupa los últimos lugares en ese listado de RSF sobre Libertad de Expresión por los asesinatos de periodistas, secuestros, extorsiones, amenazas, etc. El miedo en estado puro. Se trata de un ejemplo extremo de pérdida de libertades fundamentales, de la involución en derechos. Durante la campaña electoral, la extrema derecha española —y la menos extrema— ha ofrecido todo un muestrario de ataques a libertades básicas y a derechos adquiridos. Por supuesto, también a la libertad de prensa, con bochornosos episodios que se han ido reproduciendo hasta el mismo día de las votaciones.

Todos esos excesos, todo ese histrionismo, todas esas exageraciones, toda esta crispación, todo ese abuso, todo ese lenguaje chusquero, ha provocado la reacción del voto progresista. La extrema derecha ha movilizado a la izquierda y ha dinamitado el espacio del centro-derecha, en España y en el País Valencià.

La ciudadanía española, hastiada de histrionismo y teatralidad exagerada, de tensión y confrontación, ha votado lanzando mensajes muy nítidos. Ha acudido masivamente a las urnas para frenar la involución e impedir que el neofascismo se hiciera con el control activo o pasivo de las instituciones (Congreso de los Diputados-Senado-Les Corts). Esta histórica movilización ha conseguido que la extrema derecha no tenga el protagonismo adquirido en Andalucía, pero entran en las instituciones con 24 diputados en Madrid y con 10 en València. Diez diputados en Les Corts pescados de un Partido Popular que, igual que en Madrid, no supo leer la toxicidad de Vox.

El caso es que el discurso neofascista, como en otros muchos parlamentos europeos, ya tiene su espacio en Les Corts, y hay que saber gestionar con habilidad e inteligencia su presencia en la oposición para que la bestia no siga creciendo. Y esa gestión no sólo depende del Govern y de los grupos parlamentarios que lo sustentarán, también Partido Popular y Ciudadanos deberían reflexionar sobre por qué algo tan tóxico se ha colado en instituciones como Les Corts, en las que la extrema derecha no cree y que si por ellos fuese directamente suprimirían. Eso sí, cobrarán todas las subvenciones habidas y por haber por formar grupo parlamentario en València. Pero esas son las reglas democráticas y con democracia hay que diluir e intentar minimizar su discurso pernicioso y amenazante.

No hay que banalizar ni subestimar el neofacismo. Tras salvar los muebles por la mínima en Les Corts, tras irrumpir con menos fuerza de la prevista en el Congreso de los Diputados y ni siquiera tener presencia en el Senado, ahora toca mantener el pulso y la alerta para que no cobren más protagonismo en las municipales y europeas del 26 de mayo. Especial relevancia tienen las elecciones al Parlamento Europeo donde la amenaza de la extrema derecha es cada vez mayor, poniendo en riesgo la propia construcción europea.

Todos estos comicios están interconectados, el eje Madrid-València-Bruselas debe fluir sin sobresaltos, se puede y debe abrir una relación fluida entre instituciones para avanzar en políticas que mejoren la vida de los valencianos y las valencianas a partir de un modelo de financiación que de una vez por todas supere los déficits históricos de este territorio. El pacto del Botànic mantiene el aliento tras una larga noche electoral llena de incertidumbres, en la que la única certidumbre es que el estruendo neofascista resonará en Les Corts gracias a los diez escaños otorgados por sus votantes en Alicante (4), Valencia (4) y Castellón (2).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
#33752
2/5/2019 14:46

Los de Vox son especialistas en hacer ruido disruptor y manipular a la gente con un amor a la patria del que quieren apropiarse en exclusiva.
Pero el pueblo no es tonto y sabe que quien siembra odio y quiere llenar el país de armas, no trae nada bueno.
ATENTAS DESMONTANDO SUS BULOS!!

1
0
#33739
2/5/2019 9:41

ANALISIS DETALLADO METODO sicologico PROPG VX Y PROPUESTAS
https://youtu.be/NlhZWeHyc8w
-

1
0
#33698
1/5/2019 10:57

Podemos mece al fascismo castellano

2
1
#33689
1/5/2019 10:03

Vx va a por ls jovenes diciendo qe quienes atacan a Vx son ls fascistas-etc,
como si no hubiera motivos para atacar a VX por :
nazis franquistas antidemocratas anticonstitucionalistas, machistas racistas, crueles-sadicos , emparanoiar a la gente, defensores de maltratadores violadores pederastas asesinos etc
La drcha siempre victimizandose dsp d hacer maldad dandole la vuelta a todo cn abnalisis sin profundidad auqnue Abascal se apresure a decir que son profundos precisamente pqe es de lo que se les acusa etc
Qienes quieren meter panico=emparanoiar a ls demas y disfrutan cn ello,publicamente, son quienes mas lo tienen subconscientemente incluso = sicopatas
Dadoq e Vx ha sido aislado ya incluso por el PP habria qe explicar qe el voto util ya no es necesario y asi UP recuperarria votos
Tampoco estaria d mas qe se condenase d una vez el fascismo -fraqnuismo para aislarles y ridiculizarles estigmatizarles aun mas y qe ellos se retratasen como lo esta el PP y C$
BAJADA VOTOS UP
https://youtu.be/xmbM4_lKPzs

5
5
#33662
30/4/2019 19:23

¿ENTONCES LO DE QUE LA CLASE MEDIA-BAJA PUEDA VIVIR UN POCO MEJOR Y CON UN POCO MAS DE DERECHOS ELIMINADOS POR EL OTRO GOBIERNO ES DE SER ESTALINISTA?AHHH QUE LA BANDERITA Y LA CONSPIRACIÓN DE INVASIONES Y QUE ESPAÑA VA A DESAPARECER ES UN ORGUMENTO CON MAS PESO.UN APLAUSO PARA ESTE LUMBRERAS.

3
7
#33621
29/4/2019 20:41

si vox es fascista, entonces los de podemos son estalinistas?¿

0
17
#33700
1/5/2019 10:58

Son pijos de mierda dispuestos a consort are con el fascismo

2
0
#33641
30/4/2019 13:24

No, pero tu padre es una fachicleta.

5
0
#33642
30/4/2019 13:47

Los voxenetas sois lo que sois por vuestras propias propuestas, no por las de otros.

2
5
#33644
30/4/2019 14:04

¿Te gusta más neofranquista?

2
1
#33688
1/5/2019 10:01

stalinistas no socialdemocrata o es que no sabes diostinguir un dictador de un democrata
ademas una cosa es se stalinista y otra comunistas
y pedir nacionalizar luz etc como es Francia Suecia alemania no es ser comunista

2
5
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.