El Salto Twitch
El escándalo Binance y otras caídas de la industria crypto

En este último programa de Economía Cabreada, Yago Álvarez charla con el periodista de El Confidencial Mario Escribano sobre el nuevo escándalo y sanción a la plataforma cripto Binance.
Binance Twitch
El escándalo Binance y otras caídas de la industria crypto

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

27 nov 2023 18:50

“Cometí errores y debo asumir la responsabilidad”. Esas fueron las palabras en Twitter de Changpeng Zhao (CZ), fundador y CEO de Binance, tras dimitir de su puesto en la compañía y admitir las graves acusaciones del Departamento de Justicia de EEUU. Tras analizar las cuentas de los últimos cinco años de la empresa, las autoridades estadounidenses han concluido que la plataforma era consciente de que su plataforma ha sido utilizada para cometer delitos muy graves y que no hizo nada para evitarlo. Lavado de dinero y financiación de grupos terroristas como Hamás, Al-Qaeda o ISIS, o transacciones con países con sanciones de embargo como Rusia o Irán. También señalan que ha sido utilizada para el cobro de rescates en ciberataques o para lavar dinero del narcotráfico.

Tras reconocer los delitos, en un acuerdo judicial para evitar juicio y posiblemente consecuencias más graves, Binance tendrá que pagar una sanción récord en el sector de 4.310 millones de dólares y Zhao otra multa de 50 millones de dólares. Este es el último gran escándalo que remueve la industria de las criptomonedas, pero no es el único. Hace tan solo unos días vimos entrar a otro de esos niños de oro del mundo cripto, Bankman-Fried en un juzgado tras quebrar su empresa, FTX, tras acusaciones muy similares a las que se enfrenta ahora CZ.

Y tanto Binance como otras plataformas también están enfrentadas a los reguladores de los mercados que ponen en duda tanto la forma de actuar de esta industria como la naturaleza de los criptoproductos que comercian. Pero que también le están abriendo un camino por el que crecer como un mercado regulado de inversión como cualquier otro. Aquel sueño anarcocapitalista de finanzas descentralizadas está cada vez más regulado, en manos de los gigantes financieros de siempre y muchos de los criptogurús que promovían aquellas ideas de casi revolución ahora comparten celda y comercian con latas de caballa.

Para hablar de este tema, hoy vamos a tener a Mario Escribano, periodista de El Confidencial, con el que vamos a charlar sobre el nuevo terremoto en el mercado con Binance, otros casos similares, que ha ocurrido con aquel sueño de las finanzas descentralizadas y mucho más.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Redes sociales
Redes sociales Bluesky, la red social donde se libra la batalla por el futuro de internet
Ni es descentralizada ni está fuera de la influencia de los ‘criptobros’ que han aupado a Trump a la Casa Blanca, pero ofrece funcionalidades útiles para recuperar el interés por participar en redes sociales.
Análisis
Lobby bancario Sacrificar el euro digital para que nada cambie
Ante una adopción masiva del euro digital sin límites, los bancos dejarían de ser esenciales y verían disminuida su capacidad para seguir creando dinero.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?