El Salto Twitch
La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4

Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Califato La Catana
12 jun 2024 15:00

¿Qué vas a hacer estas vacaciones? Y… ¿qué opinas del turismo?

Si pensamos en turismo lo asociamos a varias cosas: descanso, evasión, quizá revancha. También es sinónimo de sensaciones agradables, de musiquilla y tinto de verano, arena, risas y chapoteos. Pero, si estiramos más, es sinónimo de plagas, de personas y de cemento, de desechos y residuos, de ruidos, de masificación, explotación y precariedad.

¿Y qué hacemos en esta época? ¿Somos todas turistas de alguna manera?

Pensar en el turismo, cómo se nombra, se desea, se vende, incluso cómo se esconde, es parte de una comunicación política y de marketing en la que nos queremos adentrar. Algunos autores hablan del fetichismo del turismo, emulando a Marx, visibilizando todo lo que queda oculto tras ese atardecer acompañado de una caña e inmortalizado en una foto que hemos subido todas con algún filtro a redes. Porque igual que no sabemos, o no queremos nombrar, lo que hay detrás de un tomate de Almería (explotación de personas y territorio, pobreza, fronteras)  tampoco queremos saber ni nombrar lo que hay detrás de esa foto en la playa, o esas tapas en Andalucía o el Levante.

Además, no todo el mundo se puede ir a la playa. Que también se nos olvida. Como dice Nuria Alabao en CTXT “un tercio de la población española –un 33% en el 2023– no pudo irse de vacaciones ni una semana al año”, según datos del INE, siendo “uno de los indicadores que mide la pobreza y la vulnerabilidad social en España”. Tal y como explica Alabao , “esta cifra se ha mantenido estable en los últimos años –aunque llegó a alcanzar casi el 50% después de la crisis– y la razón más habitual para no disfrutar de este descanso, que parece que muchas veces damos por sentado, es la falta de dinero, lo que refleja una situación económica precaria para muchas familias”.

Con estas observaciones, unidas a algunas preguntas incómodas,  empezamos a avanzar en las desigualdades y los impactos del turismo, como industria que ha mercantilizado viajes, territorios, ocio y descanso. Y esto viene de la mano de otros fenómenos que empiezan a sonarnos, la “eventificación”, es decir, la realización de eventos masivos en diversas zonas de forma continuada y sin sostenibilidad alguna, provocando una deterioro en la vida de las y los vecinos, ruido, suciedad, colapsos. Y por supuesto la “gentrificación”. Diferentes formas de exprimir el territorio y los barrios bajo la intención exclusiva de buscar una rentabilidad mercantil, sin tener en cuenta el impacto social o medioambiental que genera. 

Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de No Me Daba Cuenta, Califato 3/4 atiende a La Catana, el programa de comunicación política de El Salto Diario, para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
El Salto Twitch
Madrid ¿Por qué marchamos el 9N?
VV.AA.
Una articulación política de diversos colectivos y organizaciones antirracistas llevan meses preparando la manifestación del 9 de noviembre. Conversamos con dos de las activistas que impulsan desde sus colectivas sobre las razones de esta marcha.
El Salto Twitch
El Salto TV 13-O, hacia la huelga de alquileres
En el 6º capítulo de Economía Cabreada de esta temporada charlamos con el Sindicato de Inquilinas de Madrid y el periodista de El Salto Martín Cúneo sobre la inacción de los políticos, la manifestación del 13 de octubre y la huelga de alquileres.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?