El Salto n.77
La desastrosa gestión de la dana, en la nueva revista de El Salto

A las vidas que se perdieron en el fango y la riada, a la gestión del desastre, dedicamos la portada de nuestro número de invierno de 2025.
Portada revista 77 Dana
22 ene 2025 09:29

Murieron 231 personas. La dana de octubre fue un “episodio extraordinario” que provocó acumulativos históricos de lluvia, superando los 300 litros por metro cuadrado en una amplia área de la provincia de València, según constató la Agencia Española de Meteorología (Aemet).

Podemos atar cabos. Hablar de más de un año de temperaturas récord en el Mediterráneo, de plusmarcas de agua cálida en el Atlántico, de mínimos de hielo polar, de récord de olas de calor. En realidad, no hace falta que lo hagamos. La comunidad científica hace tiempo que dictó sentencia.

De lo que no hablamos tanto como deberíamos, es de la impunidad de los nefastos gobiernos valencianos de derechas y de los promotores avariciosos. A la dana, a las vidas que se perdieron en el fango y la riada, dedicamos nuestra portada de El Salto 77, el número de este invierno de 2025.

Revista El Salto interior 77 01

La sección Panorama, la dedicamos a hablar de esa mano invisible que retuerce los cuidados: la de los fondos de inversión que gestionan los centros de mayores. Una presencia que se ha ido estableciendo de manera paulatina durante las últimas décadas y de la que hablamos con residentes, familiares y trabajadoras, para explicar lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.

Revista El Salto interior 77 06

Además, Jacobo Rivero y David F. Sabadell entrevistan y fotografían a Maruja Torres, quien sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo a sus 81 años, por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, y muy activa en redes sociales, se declara políticamente “socialdemócrata radical”. Ha publicado recientemente Cuanta más gente se muere, más ganas de vivir tengo (Temas de hoy, 2024).

Revista El Salto interior 77 02

En el reportaje “La máquina de los asesinatos en masa”, Pablo Elorduy ahonda en las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra, que están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla. La guerra a través de los algoritmos y la inteligencia artificial es una realidad y ha acabado con la vida de miles de personas en Gaza, y en otros conflictos su regulación es casi testimonial.

Revista El Salto interior 77 03

Y nuestra mirada más global, la dirigimos a LíbanoA principios de septiembre de 2024, El Salto le pidió a la periodista Marta Maroto que reflejase en un diario la escalada de la guerra en el país. La invasión israelí al país del cedro comenzó el 1 de octubre de 2024, miles de personas (2.700, según las autoridades libanesas) han sido asesinadas y un millón desplazado de sus hogares. El 27 de noviembre se firmó un alto el fuego tras el que queda el impacto de la devastación y el recuerdo vívido de la muerte.

Revista El Salto interior 77 04

Y además...

RADICAL | Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván.

FEMINISMOS | Hombres tras el caso Errejón.

DATATECA | El Mediterráneo está que arde.

PERFILES CON TIEMPO | Miguel Tadeo, pintor.

CARRO DE COMBATE | Un mundo adicto al plástico.

Revista El Salto interior 77 05
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.
València
València CGT interpone una demanda por la muerte de un trabajador que limpiaba un garaje inundado por la dana
El 18 de enero, A. J. Torres Paredes, de 45 años y empleado por Becsa, murió a causa de un accidente laboral mientras limpiaba un garaje en Benetússer.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.