Cine
De Sicarios a niñeros: el error de las secuelas

Continuación de la película protagonizada por Emily Blunt, Benicio del Toro y Josh Brolin que rompe con el espíritu de la primera entrega.

Sicario El Día del Soldado
Josh Brolin y Benicio del Toro en la segunda parte de Sicario.

Antes de que Villenueve aceptase dirigir la segunda parte de Blade Runner había dejado una filmografía con películas muy dignas. Como gran virtud parece tener que sabe cuándo no comprar un ticket para un barco que se va a hundir. Sicarios 2 es el ejemplo de ello. No quiso estar en el proyecto y ha servido como confirmación de que Hollywood se quiere empeñar en hacer secuelas y en destruir una parte importantísima de una buena obra de arte, el factor casual, también conocido como estado de gracia.

Un buen dúo, una buena trama, una buena dirección y una buenísima fotografía dieron lugar a Sicarios, con varios momentos brillantes en su primera parte en un cúmulo de buenas decisiones que siempre necesitan ese golpe de fortuna y de química intangible. Las últimas escenas de Benicio del Toro son de lo mejor de su filmografía. Sin embargo, en esta segunda parte se traiciona a sí misma. Todo lo bueno tienen un principio y un final claramente marcados por lo que para retomar se tiene que traicionar el espíritu. Aunque nos quieran vender la moto con la nueva entrega, Harrison Ford era un replicante sí o sí. Y si por la industria fuera se sacarían de la manga un rescate del Titanic para volver a hundirlo.El título de la película jugaba con lo evidente: ¿Quién es el sicario? ¿El de la DEA o el mexicano que trafica con cocaína? Benicio del Toro es un asesino sin escrúpulos y Josh Brolin un militar de los que todos sabemos que existen pero nos quieren hacer creer que no. Y a partir de ahí surgía una trama. ¿Qué falla en Sicarios 2? Que Del Toro se vuelve un niñero y Brolin un sensiblón.

Sin ningún tipo de remordimiento, tiran a la basura todo lo fantástico de la primera entrega para tener excusas y alargar lo que seguramente será una dinastía de películas que puede que acabe más perdida que Transformers. Incluso hay varias escenas en las con las quieren hacerte un guiño y decirte que sí, que claro, que estás viendo Sicarios. Pero no cuela. En Sicarios el bien y el mal era la frontera difícil de discernir y no la de México y EE.UU, pero porque la bondad nunca entraba en juego. Esta secuela acaba con todo eso y hay mejores superhéroes que en los cómics. 

La película no se equivoca tanto como mal sabor de boca deja el final. Durante un buen rato te encuentras con una buena historia y una buena conducción. Mantienen la atmósfera, la edición de sonido sigue dando protagonismo al estruendo de las balas y en la primera media hora deja a las instituciones militares en una posición muchísimo más negativa que la primera parte de la saga. Pero es que los últimos 35 minutos son un terrible error, de esos que no tienen justificación.

Archivado en: Narcotráfico Cine
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
Cine
Cine Del taxi en Cádiz, a la alfombra roja en EEUU: la vida de película de Antonio González Guerrero
El gaditano es el único actor español del elenco de ‘Mobland’, serie de Paramount Plus que se acaba de estrenar en Reino Unido, EEUU y Canadá, y que estará disponible en España a partir del 9 de junio.
#19538
29/6/2018 9:36

Es algo típico de Hollywood, convertir en sagas de acción "testosterónica" películas que empezaron siendo otra cosa, ahí están los Rocky, Rambo y demás.
Por suerte siguen saliendo joyas de género como Hereditary.

0
0
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.