Cine
De Sicarios a niñeros: el error de las secuelas

Continuación de la película protagonizada por Emily Blunt, Benicio del Toro y Josh Brolin que rompe con el espíritu de la primera entrega.

Sicario El Día del Soldado
Josh Brolin y Benicio del Toro en la segunda parte de Sicario.

Antes de que Villenueve aceptase dirigir la segunda parte de Blade Runner había dejado una filmografía con películas muy dignas. Como gran virtud parece tener que sabe cuándo no comprar un ticket para un barco que se va a hundir. Sicarios 2 es el ejemplo de ello. No quiso estar en el proyecto y ha servido como confirmación de que Hollywood se quiere empeñar en hacer secuelas y en destruir una parte importantísima de una buena obra de arte, el factor casual, también conocido como estado de gracia.

Un buen dúo, una buena trama, una buena dirección y una buenísima fotografía dieron lugar a Sicarios, con varios momentos brillantes en su primera parte en un cúmulo de buenas decisiones que siempre necesitan ese golpe de fortuna y de química intangible. Las últimas escenas de Benicio del Toro son de lo mejor de su filmografía. Sin embargo, en esta segunda parte se traiciona a sí misma. Todo lo bueno tienen un principio y un final claramente marcados por lo que para retomar se tiene que traicionar el espíritu. Aunque nos quieran vender la moto con la nueva entrega, Harrison Ford era un replicante sí o sí. Y si por la industria fuera se sacarían de la manga un rescate del Titanic para volver a hundirlo.El título de la película jugaba con lo evidente: ¿Quién es el sicario? ¿El de la DEA o el mexicano que trafica con cocaína? Benicio del Toro es un asesino sin escrúpulos y Josh Brolin un militar de los que todos sabemos que existen pero nos quieren hacer creer que no. Y a partir de ahí surgía una trama. ¿Qué falla en Sicarios 2? Que Del Toro se vuelve un niñero y Brolin un sensiblón.

Sin ningún tipo de remordimiento, tiran a la basura todo lo fantástico de la primera entrega para tener excusas y alargar lo que seguramente será una dinastía de películas que puede que acabe más perdida que Transformers. Incluso hay varias escenas en las con las quieren hacerte un guiño y decirte que sí, que claro, que estás viendo Sicarios. Pero no cuela. En Sicarios el bien y el mal era la frontera difícil de discernir y no la de México y EE.UU, pero porque la bondad nunca entraba en juego. Esta secuela acaba con todo eso y hay mejores superhéroes que en los cómics. 

La película no se equivoca tanto como mal sabor de boca deja el final. Durante un buen rato te encuentras con una buena historia y una buena conducción. Mantienen la atmósfera, la edición de sonido sigue dando protagonismo al estruendo de las balas y en la primera media hora deja a las instituciones militares en una posición muchísimo más negativa que la primera parte de la saga. Pero es que los últimos 35 minutos son un terrible error, de esos que no tienen justificación.

Archivado en: Narcotráfico Cine
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Derecho a la ciudad Granada aprovecha los Goya para reivindicar sus luchas sociales
Los colectivos sociales han expuesto sus reivindicaciones en los bustos de Goya que se encuentran en la ciudad para promocionar la gala más importante del cine español.
Cine
Premios Goya Mayte Cabrera y la importancia de un buen sonido en cine
La granadina Mayte Cabrera se convierte en una excepción al lograr dos nominaciones a los Goya en la categoría de Mejor Sonido por dos películas distintas: ‘La estrella azul’ y ‘La infiltrada’
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
#19538
29/6/2018 9:36

Es algo típico de Hollywood, convertir en sagas de acción "testosterónica" películas que empezaron siendo otra cosa, ahí están los Rocky, Rambo y demás.
Por suerte siguen saliendo joyas de género como Hereditary.

0
0
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.