EH Bildu
Otegi valora la decisión del Supremo como una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado

“Algo estamos haciendo muy bien y lo vamos a seguir haciendo. Cada vez somos más determinantes en muchos ámbitos y crecemos en todas las elecciones”, ha expresado el coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, en la rueda de prensa de valoración de la decisión del Tribunal Supremo de volver a juzgar el caso Bateragune.

Arnaldo Otegi Bateragune
Arnaldo Otegi durante la rueda de prensa de valoración de la decisión del Tribunal Supremo de volver a juzgar el caso Bateragune.

“Algo estamos haciendo muy bien y lo vamos a seguir haciendo. Nada ni nadie nos va a desviar de las decisiones que nosotros tomamos. Cada vez somos más determinantes en muchos ámbitos, en los tres territorios, en Navarra y en el Estado español, y crecemos en todas las elecciones”. Arnaldo Otegi ha sido contundente en la rueda de prensa ofrecida hoy por la coalición EH Bildu al respecto del anuncio de ayer del Tribunal Supremo de repetir el juicio por el que cumplió íntegramente la condena de seis años y medio por pertenencia a ETA, aunque posteriormente el Tribunal de Derechos Humanos Estrasburgo declaró el juicio nulo al considerar imparcial a la jueza Ángela Murillo —la defensa de Arnaldo Otegi pidió su recusación, el Supremo se negó a atender la petición—. La Abogacía del Estado rechazó el pasado verano recurrir la sentencia de Estrasburgo, por lo que se hizo efectiva. Sin embargo, alentado por Vox y la fiscalía, el Tribunal Supremo anunció ayer la repetición de un juicio por un caso ya juzgado, algo inaudito en España, amparándose en el artículo 4.2 del protocolo 7 del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Otegi se ha mostrado categórico en la rueda de prensa, con un malestar difícil de esconder. Y ha destacado tres puntos: el régimen del 78 nunca pierde aunque no gane elecciones, esta sentencia es un aviso a navegantes para independentistas catalanes y gallegos y la repetición del juicio tiene un claro componente político ligado a los Presupuestos Generales del Estado.

“Normalmente los presupuestos tienen dos lecturas, en el Congreso y en el Senado, pero este año ha tenido cuatro: el Congreso, el Senado, la enmienda a la totalidad de los militares y la del Tribunal Supremo”, ha indicado el líder de la coalición EH Bildu. “Y nosotros no vamos a cambiar de opinión”, ha añadido.

Arnaldo Otegi ha concluido la rueda de prensa avisando de que esta es una partida de ajedrez en la que ayer el Supremo movió ficha y próximamente será el turno de EH Bildu, aunque no ha explicado la valoración jurídica de sus abogados. 

Por su parte, en la rueda de prensa la secretaria general de Eusko Alkartasuna y miembro de la mesa política de EH Bildu, Eva Blanco, ha solicitado una “respuesta unitaria” ante el “ataque a la Justicia, a la democracia y al sentido común”. “Hoy es la izquierda soberanista vasca, pero mañana puede ser cualquiera. La respuesta debe ser unitaria y contundente, por lo que animamos a responder a este ataque a la democracia. Si no lo hacemos, lo pagaremos todas, como ahora lo hacen nuestros compañeros”, ha concluido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

EH Bildu
Arnaldo Otegi vuelve al banquillo de los acusados

Fuentes de EH Bildu consideran que la decisión del Tribunal Supremo hecha pública hoy de repetir el juicio del caso Bateragune es el precio a pagar por haber apoyado las cuentas generales del Estado.

Monarquía
Condenados por hablar de Juan Carlos I cuando nadie se atrevía

Cómo plantear una república sin debatir sobre la monarquía es una de las paradojas españolas que durante cuarenta años ha condenado a periodistas, políticos, artistas, ilustradores y activistas.

Conflicto vasco
Un año del desarme de ETA, con Arnaldo Otegi

En el primer aniversario del desarme de ETA en Bayona, el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, recuerda el camino recorrido y señala lo que aún queda por recorrer.

#77205
16/12/2020 9:19

¿Marlaska #Bilkide? 😂😂😂

3
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?