Economía
El PIB crece un 0,5% en el primer trimestre de 2023 gracias a la fortaleza del mercado laboral

La economía española sigue creciendo a buen ritmo según los datos publicados por el INE.
Operario mascarilla laboral
Un operario con mascarilla atendiendo una instalación eléctrica. Alfonso Torres
28 abr 2023 09:14

El dato avanzado del PIB del primer trimestre de 2023 publicado por el INE ha eliminado cualquier duda sobre la posible recesión técnica que anunciaron algunas previsiones hace 6 meses y muestra la marcha positiva de la economía española con un crecimientos del 0,5% respecto al trimestre pasado.

La variación anual coloca el crecimiento del PIB en el 3,8%, lo que supone también un aumento frente al interanual del trimestre pasado que se colocó en el 2,9%. El PIB a precios corrientes aumenta a una tasa interanual del 10,2%. Este crecimiento es 2,0 puntos superior al registrado en el cuarto trimestre de 2022.

La contribución de la demanda nacional al crecimiento interanual del PIB es de 1,3 puntos, tres décimas superior a la del cuarto trimestre. Por su parte, la demanda externa presenta una aportación de 2,5 puntos, seis décimas más que en el trimestre anterior.

El empleo de la economía, en términos de horas trabajadas, registra una variación intertrimestral de 0,4%. Esta tasa es de menor magnitud en el caso de los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo (del 0,1%, similar a la del cuarto trimestre) debido a que se observa un menor crecimiento de las jornadas medias a tiempo completo (0,2%) frente al crecimiento de las horas trabajadas. La remuneración de los asalariados presenta un crecimiento interanual del 6,3% en el primer trimestre, dos décimas inferior al del trimestre anterior.

Archivado en: Economía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
fllorentearrebola
28/4/2023 17:21

Que en plena disrupción climática un medio alternativo siga celebrando el crecimiento del PIB ilustra a la perfección el sesgo cognitivo (por no decir la psicopatía) de la izquierda urbanita, desarrollista y antigaiana, esa que pone el capítulo de la ecología al final del programa electoral y que sacrifica cualquier reivindicación verde (y violeta) en el altar del economicismo de clase media con retórica proletaria-pero-colonial. Siento vergüenza (no ajena, sino propia, porque a vuestro pesar yo, un puto radical rural marginal decrecentista, también soy el salto) de leer estos artículos absolutamente deleznables, ecocidas, y a la postre capitalistas

1
0
desempleada
30/4/2023 16:08

Mejor y más claro fllorentearrebola no se puede decir ;)

0
0
Langmut
28/4/2023 14:32

Felicito, critico, propongo.
Gracias al equipo de El Salto por su incansable trabajo en la construcción de un medio de comunicación colectivo y crítico.
Pero sorprende el sesgo positivo respecto al "crecimiento de la economía" sin un análisis un poco más profundo sobre las perspectivas de un crecimiento económico en un planeta de bienes comunes naturales exiguos.
Todo el ánimo para reforzar la lectura crítica de estos datos. Un abrazo

2
0
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.