Economía social y solidaria
A mostra do posible: xornadas cara un mundo máis solidario

Cangas do Morrazo acolleu o 6 e o 7 de outubro a II Mostra do Posible, unha xornada de dous días que busca amosar que existen alternativas económicas e sociais para construír unha sociedade máis xusta, solidaria, ecolóxica e democrática.

Mostra do posible Cangas
O 6 e 7 de outubro de 2018 desenvolveuse en Cangas a II Mostra do posible. Elena Martín
11 oct 2018 09:00

Emprazada na alameda de Cangas, coa Ría de Vigo como pano de fondo, a Mostra do Posible foi por segundo ano testemuña e escenario da presentación -ou continuidade- dalgunhas empresas de economía solidaria, que cada vez collen máis forza por todo o territorio galego, e de movementos sociais que buscan influír na toma de decisións sobre o que é de todas. O Salto foi tamén participante, polo que aproveitamos para aprender e coñecer outros proxectos que buscan facer da sociedade un mundo máis xusto.

Dende cooperativas de roupa, avogacía, xogos para nenos ou electricidade, ata unha moeda propia, a intención de crear un mercado online galego ou a existencia dunha rede solidaria de empresas no territorio. Todo iso acompañado por actividades para nenas e maiores, charlas e ata unha sesión nocturna de cine, a Mostra do Posible e, sen dúbida, un lugar onde se pode aprender e abrir os ollos cara a outro tipo de sociedade moito máis humana e con espazo para todas.

Mostra do posible Cangas 2018
Na Mostra do posible hai actividades para nenas e maiores, charlas e ata unha sesión nocturna de cine. Elena Martín
“Vivimos nun mundo competitivo, que fai que as persoas se enfronten no canto de cooperar”, di Marta, unha asistente á Mostra. “Creo que este tipo de iniciativas son moi boas, porque se queremos que algo cambie, ten que pasar polo xeito no que creamos empresas e compartimos o mundo”, engade.

Pero a Mostra do Posible non só nos presenta outro tipo de sociedade, senón que este ano deu un paso máis cara á transformación, adoptando a Faircoin como moeda oficial, e único modo de pago para os postos de comida e bebida dentro das xornadas. “A Faircoin é unha criptomoeda ecolóxica e democrática cun uso social”, afirman os seus defensores. “A idea é que temos que desterrar a realidade establecida de que o euro é a única moeda posible, e aceptar outros xeitos de intercambio nas comunidades, en teoría moito máis xustos. As moedas sociais buscan crear redes de intercambio de bens e servizos entre persoas que comparten valores, evitando explotacións ou empresas que non se rexen por un modelo ecolóxico e solidario”, engaden.

Como se estruturan as xornadas

A Mostra do Posible é como un paseo polas múltiples formas alternativas de economía, autoprodución e artesanía. Os postos coas diferentes cooperativas e empresas solidarias están divididos en dous bloques: a Mostra dos Colectivos e a Feira Ecolóxica e de Artesanía.

Na primeira parte xúntanse aqueles colectivos e movementos sociais que buscan transformar a sociedade: Os ninguéns, que queren darlles voz aos estratos máis pobres da sociedade; Reas Galicia, unha rede de entidades e iniciativas que poñen en práctica os principios da economía alternativa e solidaria en Galicia; SOS Sanidade Pública, que busca protexer e salvagardar a sanidade para todas as persoas. E moitas outras iniciativas como CDR Portas Abertas, Marea Verde, A Marcha Mundial das Mulleres ou a cooperativa de avogadas Artigo 14 ou cooperativas galegas de enerxía renovable e banca ética.

A segunda está reservada para as artesás e agricultoras. A moda ética de Cestola na Cachola ou Move, os broches e pendentes ecolóxicos de Imprimetresde, os xogos para nenos de Brazolinda, talla de teas africanas, o queixo ecolóxico de Paladarqueixo, os libros autoeditados de Carlos Meixide... entre outras moitas iniciativas interesantes e necesarias.

“O cambio social pasa polo consumo”, di Esteban de Panxea. E aínda que o consumo é só unha pata para o cambio, sen dúbida mudar a forma na que consumimos pode facer do mundo un lugar máis xusto. “Se evitamos mercar en lugares como Inditex e buscamos alternativas de comercio xusto sen dúbida isto pode axudar a cambiar a sociedade”. Para Xoana Almar, de Cestola na Cachola, esta realidade vai un pouco máis aló. “É importante non esquecer que hai dúas vertentes de cambio social: unha persoal -de hábitos diarios, ocio, consumo, producións..., e unha social, que pasa por involucrarse en organizacións cívicas e políticas”, opina.

Mostra do posible 2018
Durante dous días a Mostra do posible amosa as alternativas de economía social que existen en Galiza. Elena Martín
E a Mostra continúa moito máis aló, non só nas charlas senón tamén nas redes sociais e internet. Neste caso presentando Benmercado.gal, a primeira plataforma de venda en liña da Economía Social e Solidaria, “unha iniciativa pioneira a nivel estatal que busca visibilizar na rede os produtos éticos e dirixida a aquelas empresas galegas que funcionan con criterios éticos, democráticos, ecolóxicos e solidarios”. Dende a Mostra din que Benmercado.gal pode chegar a converterse na base sobre a que se articule o futuro Mercado Social Galego, unha realidade que xa demostrou ter éxito noutras partes do Estado.

Nun mundo onde cada vez máis parece vencer a falta de humanidade, a competitividade e a explotación de persoas e recursos, é fermoso e moi necesario ver que aínda existen iniciativas como esta, que buscan mostrar que outro mundo máis solidario non é só posible senón desexable. Por iso, oxalá a Mostra do Posible siga medrando cada ano, achegando ás persoas e apoiando o cooperativismo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derechos Humanos
La compra pública como garante del derecho internacional Derechos humanos y compra pública
El derecho internacional subraya la importancia que ninguna actividad económica contribuya a violaciones del derecho internacional y los derechos humanos. Analizamos el papel de la compra pública en este ámbito.
Economía social y solidaria
ESS Nace ASETT, un centro de investigación 'de vanguardia' para impulsar la economía social desde Donostia
El ‘hub’ nace en Donostia, pero aspira a conseguir proyección internacional. Cuenta con un centro de estudios dedicado al análisis de las empresas de la economía social o un instituto para avanzar las tendencias del sector.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Más noticias
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.