Oriente Medio
La guerra contra la vida y el límite de lo humano

Ya no puedo más con este dolor, con este desarraigo en el cuerpo y en el alma, al ser testigo, impotente, de un bombardeo sistemático e indiscriminado sobre personas inocentes
Economistas sin Fronteras
27 oct 2023 07:00

Ya hace un tiempo que soy consciente de la importancia de los afectos, el dolor y el trauma en los procesos humanos y pedagógicos. Como profesora de Ciencias Políticas, y como persona vulnerable y limitada, creo que es importante reconocer el poder de las emociones, reprimidas e inconscientes, en la configuración de nuestras representaciones y reacciones. Y en este marco de inconsciencia, creo que es nuestro deber desarticular esta forma violenta de comunicarnos, para (intentar) promover una dinámica de diálogo horizontal, en mi caso con los estudiantes, donde se respete la diversidad y la pluralidad de sentires, saberes y opiniones.

Creo que, en estos tiempos de crispación, de bandos y equipos, de conmigo o contra mí, es un gran desafío el poder trabajar la escucha real, la empatía y la compasión en clase. Pero, sobre todo, siento que es necesario iniciar recorridos que nos impulsen a mirar hacia dentro para deconstruir, en nuestro propio ser, toda una serie de hegemonías y certezas que nos llevan a desechar el diálogo y a querer someter, dialécticamente, al que piensa diferente. Y, por ello, es que soy extremadamente flexible con toda suerte de opiniones incluso con aquellas que me incomodan y con las que estoy en profundo desacuerdo.

Bueno, hasta aquí todo muy cool,  ¿verdad? Todo muy deconstruido, muy posmoderno, muy hípster… pero claro, para todo, hay un límite y, en mi caso, ese límite es lo humano.

Más allá de ideologías, valores e intereses, lo que nunca, nunca, es posible consentir son posiciones y/o acciones que desprecien la vida humana y que, por tanto, pongan en cuestión los valores más fundamentales sobre los que, teóricamente, se cimenta nuestra civilización occidental. Y este es el inasumible límite que, una vez más, la humanidad está cruzando y que además estamos, desasosegada e impúdicamente, observando en directo por televisión.

Más allá de ideologías, valores e intereses, lo que nunca, nunca, es posible consentir son posiciones y/o acciones que desprecien la vida humana
Ya no puedo más con este dolor, con este desarraigo en el cuerpo y en el alma, al ser testigo, impotente, de un bombardeo sistemático e indiscriminado sobre personas inocentes a los que se les está sometiendo a un horror indescriptible que, trágicamente, ya hemos conocido antes en nuestra historia. Creo que hablo por una parte importante de las personas del mundo, al expresar públicamente esta desolación, porque ya no nos queda más corazón, ni fuerza, para ver lo que se le está haciendo a la población palestina.

Estos procesos siempre vienen precedidos por una violencia estructural y simbólica que deshumaniza a civilizaciones enteras y las convierte en seres homogéneos y descartables, sobre los que ya da lo mismo la brutalidad a la que se les pueda someter. Y estas dinámicas vienen acompañadas, además, de la señalización y el hostigamiento de cualquier persona que alce la voz para intentar defender valores tan básicos y humanos como la vida, los derechos, el amor o la paz. Y ahora mismo, parece que sentir el mismo horror y la misma compasión, tanto por las víctimas judías como por las palestinas, nos coloca en un inaceptable punto de mira, donde se nos hostiga, se nos violenta y se nos llama antisemitas…


Palestina
Palestina Detienen a dos dirigentes de la CGT francesa por su apoyo a Palestina
La CGT denuncia en un comunicado la detención de un secretario general territorial y un cargo administrativo con un amplio dispositivo policial nocturno.

A mí, esta mecánica me duele especialmente porque tengo un especial amor por el pueblo judío. Poseo, en este sentido, una doble deuda con las enseñanzas milenarias de esta comunidad. Por una parte, la mística judía me ha abierto la mente y el alma hacia un sentido profundo de la vida, hacia la misericordia, el equilibrio, el amor y la trascendencia. Por otro, las brillantes y fundamentales reflexiones de pensadoras y pensadores judíos, en distintos ámbitos de las ciencias sociales, han sido, y son, una piedra angular en el pensamiento filosófico y político de Occidente. Así, he aprendido, a través de sus tratados políticos y metafísicos, que la vida es Una en su energía, que la esencia de los seres es la misma y que todos pertenecemos, finalmente, a una misma comunidad ético-política, la comunidad humana.

Y por todo ello, siempre tendré con esta cultura un profundo agradecimiento, una gran admiración y una absoluta empatía por el absoluto horror que durante siglos han tenido que soportar. A mi juicio, un pueblo que ha sido violentado, masacrado y humillado, tiene todo el derecho a tener un Estado, un lugar donde las personas puedan desarrollar una vida libre del miedo y la opresión; y así como lo creo para la comunidad judía, también ambiciono los mismos derechos para el pueblo palestino, el kurdo, el saharaui o los ciudadanos de Nagorno Karabaj, por sólo mencionar algunos ejemplos.

A mi juicio, honrar la historia, la sabiduría, la trascendencia y el propio dolor que nos enseña el pueblo judío es, justamente, oponerse a esta masacre que se está cometiendo, de manera sistemática y planificada, sobre la población de Gaza. Y, quizás, estoy expresando en este escrito el inmenso desasosiego de mucha, tantísima ciudadanía, como el movimiento Jewish Voice For Peace, que también siente el corazón desgarrado al observar que Hamás ha conseguido exactamente lo que buscaba: seguir alimentando esta espiral de odio, violencia y psicopatía que sólo puede llevarnos una escalada de crueldad sin límites, posiblemente en todo el mundo, y, de no parar esta deriva, quizás a la destrucción de la vida humana…

Honrar la historia, la sabiduría, la trascendencia y el propio dolor que nos enseña el pueblo judío es, justamente, oponerse a esta masacre que se está cometiendo

Siento que no hemos aprendido nada, que estamos en guerra con la propia vida, que estamos destrozando este bello planeta no sólo con bombas, armas, consumo y producción desmedidos…  sino al cultivar en nuestras mentes y corazones la rabia, el dolor, la codicia y la impiedad… y esta desesperanza y esta oscuridad se entrelaza con una pena enorme por este género humano y por el futuro de nuestros hijos, porque en este mundo también he encontrado en las personas un espacio infinito de bondad, de luz, de amor y de compasión.


Como ciudadana, siento el deber de exigir a mis representantes políticos que dejen de apoyar, directa o indirectamente, estos crímenes desmedidos sobre un pueblo entero  y que tomen medidas para parar ya esta masacre…   y, como persona, como madre, os suplico que apeléis a la humanidad, a la compasión y a la ética que debiera vibrar en cada uno de nosotros, independientemente de nuestras ideologías, valores, intereses y rencillas políticas.

Ocupación israelí
Ocupación israelí La urgencia por nombrar Palestina
Negar al pueblo palestino y a Palestina es despojar de sus derechos a la vida a millones de personas, es deshumanizarles para justificar, o restar importancia a la tragedia que están viviendo.

Porque hace tiempo que hemos declarado la guerra a nuestra madre tierra, que nos ha acogido. Hace tiempo que se nos ha helado el corazón, como a Almudena Grandes, frente a tanta violencia y tanta injusticia. Hace tiempo que hemos cruzado el límite de lo humano, el límite de la vida… y yo al menos, ya no puedo con este dolor en el alma.



Economistas sin Fronteras no se identifica necesariamente con la opinión de la autora y ésta no compromete a ninguna de las organizaciones con las que colabora.

Sobre este blog
Economistas sin Fronteras Somos una Organización no Gubernamental de Desarrollo (ONGD), fundada en 1997 por un grupo de profesores y catedráticos universitarios, activamente comprometidos y preocupados por la desigualdad y la pobreza. Nuestro objetivo principal es contribuir a generar cambios en las estructuras económicas y sociales que permitan que sean justas y solidarias.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Sobre este blog
Economistas sin Fronteras Somos una Organización no Gubernamental de Desarrollo (ONGD), fundada en 1997 por un grupo de profesores y catedráticos universitarios, activamente comprometidos y preocupados por la desigualdad y la pobreza. Nuestro objetivo principal es contribuir a generar cambios en las estructuras económicas y sociales que permitan que sean justas y solidarias.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?