Doñana
Ecologistas se manifiestan frente a la sede del PP en Madrid contra la barbarie en Doñana

Un grupo de activistas de Ecologistas en Acción se ha reunido en la calle Génova para reprocharle al partido que ostenta el Gobierno andaluz que de marcha atrás con la amnistía de regadíos en el Parque Natural de Doñana.
Doñana PP Genova
Activistas de Ecologistas en Acción sujetan una pancarta para salvar el parque Nacional de Doñana frente a la sede del PP en Madrid. David F. Sabadell
9 may 2023 17:08

Un grupo de activistas de Ecologistas en Acción se ha reunido a las puertas de la sede nacional del Partido Popular en la calle Génova para reprocharle al partido que ostenta el Gobierno andaluz que de marcha atrás con la amnistía de regadíos en el entorno del Parque Natural de Doñana. “Nos plantamos aquí para denunciar sus políticas agrarias en Doñana, que impulsan un modelo de regadío sin posibilidad de futuro que está provocando una crisis social y ambiental sin precedentes”, denuncian desde Ecologistas en Acción. “La situación es límite para Doñana, uno de los espacios únicos más protegidos de Europa, pero también el más expoliado. Por si fuera poco, ahora el Gobierno de Andalucía quiere aprobar una ley de regadíos que agravará mucho más la situación”, siguen fuentes del colectivo. 

Esta protesta llega pocos días después de que trascendiese que la proposición de ley del Partido Popular y Vox para ampliar los regadíos del Parque Nacional de Doñana se quedará en el aire hasta que pasen las elecciones municipales del 28 de mayo. Esto no quiere decir, ni mucho menos, que el proyecto que se está tramitando por la vía de urgencia se vaya a eliminar. Aunque en la sesión de control al gobierno del pasado jueves estuvo centrada en la polémica decisión del ejecutivo andaluz aupada por la ultraderecha, el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, no ha mostrado intención propia de echarse atrás aunque ha abierto la puerta a escuchar “alternativas”. Todo apunta a una maniobra política para tratar de tapar el fuego social que se ha creado desde que se hizo pública la intención del Gobierno andaluz.

Teniendo a toda la comunidad científica en contra y a todas las instituciones que no visten su color también, el PP ha visto necesario un pequeño frenazo estratégico que trate de prevenir una potencial sangría de votos en unas elecciones en las que se juega mucho. La Comisión Europea los amenazó con denuncias y la Unesco hizo lo suyo señalando el “grave riesgo” que supondría para el Parque Nacional. 

Doñana PP Genova 2
Ecologistas en acción sujeta una pancarta para salvar el parque Nacional de Doñana frente a la sede del PP en Madrid. David F. Sabadell

Pero como no ha habido una marcha atrás formal, el colectivo Salvemos Doñana, apoyado por las grandes organizaciones ecologistas del Estado español, ha convocado este domingo 14 de mayo una gran manifestación ciudadana en Sevilla en protesta contra la propuesta de ley de regadíos para Doñana.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Mucho más que flores
Erika González Briz, coordinadora de la Confederación de Ecologistas en Acción y Laura Villadiego, del blog Carro de combate nos hacen entender que un ramo de flores puede ser un símbolo de explotación laboral y ambiental.
Ecologismo
II Certamen Ecotopías Habitar la posibilidad
“Habitar la posibilidad” forma parte del II Certamen de Relatos Ecotópicos de Ecologistas en Acción
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?