Barro, alma y fútbol
FC United: un tono de rojo diferente

La maravillosa historia de un grupo de hinchas que querían seguir animando a uno de los clubs más grandes del mundo y, por eso, fundaron uno nuevo.

Barro, alma y fútbol
10 ene 2018 10:00

Esta es una historia de fútbol. La de un puñado de hombres y mujeres, hinchas de uno de los clubs de fútbol más importantes del mundo, que un buen día decretaron que el United era suyo y les debía una vida, que el alma de un club de fútbol no le pertenecía a un escudo, a una camiseta, a un himno o a unos jugadores, ni siquiera a una historia plagada de trofeos y leyendas, sino a ellos mismos. We the fans, we the people. Esta es la historia de una comunidad de aficionados que quería animar a su club, al que antes habían animado sus madres y abuelos y que, por eso, fundaron uno nuevo. Esta es una historia de barro y orgullo. De flores que sobreviven a incendios, se abren paso por el cemento y osan levantarse en medio de la mierda que les rodea. También es una historia de contradicciones y dificultades. Esta es la historia del Football Club United of Manchester.

En 1998, el magnate Rupert Murdoch hizo una oferta para que su empresa, British Sky Broadcasting, se hiciese con la propiedad de uno de los clubs de fútbol más antiguos, probablemente uno de los más grandes del mundo y sin duda el más laureado club británico de aquella década, con una hornada de talento indiscutible: Eric Cantona, Roy Keane, Paul Scholes, Ryan Giggs, Peter Schmeichel, David Beckham,... Ese intento de adquisición, que se tradujo en una oferta de algo más de 600 millones de libras motivó la creación de una asociación de aficionados contrarios a la venta del club, bajo las siglas SUAM (Shareholders United Against Murdoch) y con Andy Walsh, futuro presidente del FC United, a la cabeza. La operación era familiar: en 1986, otro magnate del mundo de los medios de comunicación, Silvio Berlusconi, compraba otro de los clubs con más solera de Europa, el AC Milan. El intento de compra de Murdoch, sin embargo, no fructificó al bloquear la transacción la Comisión de Fusiones y Monopolios. Sin embargo, en 2005, Malcolm Glazer hizo una oferta de 800 millones de libras por el club. Los aficionados, esta vez bajo el nombre de Manchester United Supporters Trust (MUST), volvieron a mostrar su oposición. No obstante, la deuda del club, que superaba los 700 millones, provocó la aceptación de la oferta que esta vez no encontró obstáculos legales.

Desde ese momento, la afición de los red devils se declaró en rebeldía y comenzó a llevar bufandas de color verde y amarillo al campo (los colores originales que vestía el Newton Heath LYR Football Club, el embrión del Manchester United, fundado en 1878). La voluntad de MUST era recomprar el club a los Glazer, una voluntad que nunca obtuvo respuesta. De manera paralela, sin embargo, un grupo de aficionados, hartos y decepcionados con el devenir del club de su vida, optó por la ruptura. El 14 de junio de 2005, un mes después de la venta del club a la familia Glazer, el FC United of Manchester se registraba en la Asociación de Fútbol del Condado de Manchester y lo hacía con una idea sencilla y revolucionaria: que la dirección del club sea de sus aficionados. La Revolución –sin apellidos– al fin y al cabo, es siempre la misma. El FC United era el vehículo que buscaba, en medio de la tempestad, rescatar el alma del viejo Manchester United para repatriarla a su casa: la comunidad de aficionados. Sabían que perdían su nombre, su escudo y, al menos de manera oficial, su historia; pero el todopoderoso Manchester United también perdía algo. Lo real del fútbol –o lo que quedaba de real–, después de todo, no tenía nada que ver con aquello.

Howard Wood, periodista de la BBC crítico con la gestión de los Glazer, declaró en Informe Robinson (CANAL +) que nunca antes en la historia el “fan power”, el poder del aficionado, había hecho un movimiento en esta dirección. Nadie pensaba que el experimento fuese a durar y pesos pesados del Manchester United, como Alex Ferguson, criticaron al nuevo club (aunque otros como Eric Cantona y Steve Coppel lo han apoyado y colaborado con él), pero para sorpresa de los agoreros, mientras los aficionados no paraban de batir records de asistencia semana a semana, el club logró tres ascensos consecutivos en sus tres primeras campañas, empezando desde la décima división inglesa, nueve por debajo de la Premier League. Aún hoy se exhiben con orgullo camisetas que inmortalizan el fallido pronóstico de algunos de que no llegarían ni a la Navidad de 2005. El club ascendería por cuarta vez en la temporada 2014/15 –su décima temporada de existencia– a la National League (la sexta división inglesa). Mención especial merece el papel del equipo en la FA Cup de la temporada 2010/11, clasificándose para la primera ronda y derrotando al Rochdale –cuatro divisiones por encima– para caer en el partido de vuelta de la segunda ronda contra el Brighton & Hove. La última temporada el club repitió en la 13ª posición de la National League North. Así mismo, es obligada una mención a la creación de la sección femenina senior en 2012 y la escuela de fútbol femenina en 2015.

FC United of Manchester
Matthew Wilkinson

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol Dónde juegan quienes juegan
De mi infancia, casi recuerdo pasar más tiempo en las pistas de “futbito” del barrio que en el salón de mi casa.
Deportes
Fútbol na lama contra a morte do rural
Barciademera celebra cada ano un evento deportivo que involucra a todos os veciños desta vila de 300 habitantes.
Deportes
FC Ambigú, la supervivencia del deporte base

Los clubes de deporte base, muy arraigados en asociaciones vecinales o centros educativos, han dado el paso a la gestión de instalaciones municipales sin regularización y más corazón que medios. El voluntarismo y el desconocimiento de la legislación hacen necesaria una adecuación para adaptarse a la legislación en este ámbito que, en la gran mayoría de las situaciones, caen en saco roto. Esto, junto a la falta de financiación al deporte base, hacen del ambigú de los centros deportivos la salvación económica que los clubes necesitan para subsistir, con mayor dedicación que a su propia actividad.

Candor Club de Fútbol
28/8/2018 13:22

El "fútbol popular" no es algo nuevo. Es el espacio en el que se esfuerzan por sobrevivir la mayor parte de los clubes modestos. Lo nuevo es la perspectiva desde la que se ve ahora. Valorando su autenticidad tanto como se acusa su falta en los grandes clubes.

Con todo, es nuestra incapacidad como ciudadanos para asociarnos el mayor mal de "este fútbol". Y esta reacción popular la mayor esperanza...

0
0
Hincha
16/1/2018 2:43

S.D.Logroñés, una vez desaparecido el histórico, creado y mantenido por sus aficionados. Hay muchos ejemplos en España, pero este llego a 2ªB en tres temporadas. Ahora en 3ª, con gran cantera y con superavit en todas sus temporadas. Un ejemplo.

1
0
Antonio
11/1/2018 17:07

También podríais sacar al Club de Accionariado Popular Ciudad de Murcia que nada tiene que envidiar al FC United. https://es.wikipedia.org/wiki/Club_de_Accionariado_Popular_Ciudad_de_Murcia

3
0
#6251
10/1/2018 20:40

Ourense Club de Fútbol, no hace falta ni irse a Inglaterra

1
0
Sally Cinnamon
11/1/2018 9:56

Es cierto que ya hay varios clubs "populares" sin necesidad de pasar los Pirineos y eso es una gran noticia. Supongo que te refieres al caso del UD Ourense que tan bien contaron l@s compas de O Salto. Pero creo que es interesante el ejemplo del FC United por lo extremo del ejemplo: el año que este grupo de hinchas dejan al Manchester United, a pesar de su deuda puntuó como el 4º club más rico del mundo según la Deloitte Football Money League, por no hablar de que era un club que aspiraba todos los años a ganar Premier y Champions. Para encontrar un ejemplo de esas características tal vez si sea necesario irse a este caso, creo que ni el Athletic Club of Partners (hinchas del Atlético de Madrid descontentos), que se menciona en el artículo de O Salto, se acerca a la dimensión de este ejemplo. Dicho esto, grande el UD Ourense por supuesto

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.