Diccionario de la Posverdad
Del postdinero a la hampecunia

Mientras que algunos ven en las criptomonedas una revolución propia del orden espontáneo del mercado en aras del progreso y de la libertad individual, otros consideran que es, fundamentalmente, un vehículo para lavar dinero negro
Posdinero diccionario posverdad
Del postdinero a la hampecunia Jaime Cinca

Universidad de Granada

22 may 2022 06:00

La orgía especulativa iniciada con la explosión del capital financiero no regulado tras el final del sistema de Bretton Woods y la revolución informática favorecieron un proceso mediante el cual, el dinero abandonaba su envoltura analógica (monedas, billetes) y se convertía en información digital. La irrupción del “postdinero”, además, ha cambiado los actores en disputa por el control de la circulación monetaria (operadores de tarjetas de crédito y redes de cajeros automáticos, plataformas de pago electrónico y dinero telefónico).

Criptomonedas

La aparición de las criptomonedas como fenómeno dinerario y financiero constituye un nuevo eslabón de esta cadena, y el bitcoin, introducido en 2009, se ha convertido en la moneda digital más utilizada, planteando un enorme reto a las instituciones monetarias. Tal desafío ha hecho que muchos economistas desempolven la obra de Hayek, La desnacionalización del dinero (1976), en la que apostaba por un mercado libre y competitivo de monedas para evitar los perjuicios causados por el monopolio gubernamental de la oferta monetaria. Pese a la complejidad que generaría el uso de distintas clases de dinero, como pretendía Hayek, ciertos economistas quieren ver en las monedas virtuales una revolución propia del orden espontáneo del mercado en aras del progreso y de la libertad individual.

El bitcoin se ha convertido en la moneda digital más utilizada planteando un enorme reto a las instituciones monetarias

Pero las criptomonedas no desempeñan las funciones del dinero: ser unidad de cuenta, medio de pago para saldar las deudas de aceptación generalizada y depósito de valor. Su volatilidad les impide ser consideradas como unidad de cuenta y como medio de pago, y lo único que han desarrollado es la función de depósito de “valor” en su versión más especulativa. En todo caso, como sostiene Martín Seco, se trataría de un “activo” financiero sin correspondencia con ningún pasivo, o un objeto sin valor intrínseco independientemente del precio del mercado.

Hampecunia

Además de los negativos efectos sobre la economía productiva y su responsabilidad en el desastre climático, como advierte Juan Torres, muchos economistas académicos comparan el fenómeno de las criptomonedas con el ejemplo de estupidez humana que supuso la burbuja de los tulipanes en la Holanda del siglo XVII. De “nuevas hipotecas basura” habla Paul Krugman, y de “delirio libertario” Daron Acemoglu, mientras JP Morgan, el mayor banco de inversión de Estados Unidos, las califica directamente de fraude. Las razones de su éxito residen, según Acemoglu, en su narrativa política y las actividades criminales que permiten.

El mundo del arte digital postmoderno utiliza la criptoeconomía como vehículo para lavar dinero negro

En este sentido, y como ha subrayado en una entrevista reciente el músico y activista británico Brian Eno, el mundo del arte digital postmoderno utiliza la criptoeconomía como vehículo para lavar dinero negro. Cobra especial significado la expresión Hamparte (acrónimo resultante de la suma de las palabras Hampa y Arte) acuñada por el crítico de arte Antonio García Villarán, para referirse al mercado de las obras sin talento, y que nos permite construir el acrónimo que da título a esta voz del diccionario. Hampecunia resulta de la suma de la palabra Hampa y la vieja expresión latina de dinero, Pecunia, y designa el nuevo eslabón de la cadena del postdinero que representa el fenómeno de las criptomonedas.

Diccionario de la Posverdad
El “Diccionario de la Posverdad” es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Redes sociales
Redes sociales Bluesky, la red social donde se libra la batalla por el futuro de internet
Ni es descentralizada ni está fuera de la influencia de los ‘criptobros’ que han aupado a Trump a la Casa Blanca, pero ofrece funcionalidades útiles para recuperar el interés por participar en redes sociales.
Análisis
Lobby bancario Sacrificar el euro digital para que nada cambie
Ante una adopción masiva del euro digital sin límites, los bancos dejarían de ser esenciales y verían disminuida su capacidad para seguir creando dinero.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?