Deuda
La prima de riesgo española llega a máximos de 2018

La incertidumbre por la situación en Italia y las consecuencias del caso Gürtel hacen escalar 18 puntos el riesgo de la deuda española. 

escolano
El ministro de Economía, Román Escolano.
25 may 2018 17:02

La prima de riesgo, que mide el sobreprecio que tiene que pagar España cuando busca financiación en el mercado financiero, ha subido esta mañana 18 puntos básicos hasta los 111 puntos, su mayor nivel desde diciembre del año pasado. Si bien la prima ha ido escalando a lo largo de todo el mes desde los 67 puntos, su mínimo desde 2009, la rapidez del aumento puede atribuirse a una mayor sensación de inestabilidad política tras el anuncio de que el PSOE —con el apoyo de la mayoría de la oposición— presentará una moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy.

De forma paralela, el tipo de interés de los bonos de deuda soberana española con vencimiento a 10 años también ha aumentado hasta el 1,49%, un 0,10 más que en la jornada del jueves. En abril, el bono también había alcanzado su punto más bajo de los últimos años al descender al 1,16%.

Estos movimientos reproducen —con mucha menos intensidad— un mayor temor de los mercados financieros a la estabilidad política en la zona euro debido a las negociaciones para un nuevo Gobierno en Italia. En medio de una persistente atonía económica y de una crisis bancaria durmiente, el acuerdo de Gobierno entre el Movimiento 5 Estrellas y la derecha populista y nacionalista de la Liga Norte ha añadido nuevos temores a una salida de Italia del euro, pese a que representantes de ambos partidos hayan descartado tomar esta medida. Esta misma mañana, la prima de riesgo italiana superaba los 200 puntos por primera vez desde junio de 2017.

Tras la sentencia del caso Gürtel, diferentes dirigentes del Partido Popular se han refugiado en la palabra estabilidad para defender la permanencia de Mariano Rajoy y del partido al frente del Gobierno español. En el plano estrictamente económico, el ministro de Economía, Román Escolano, confiaba en el respaldo europeo al Gobierno del PP: “La confianza en España es plena. España se ve como un ancla de estabilidad, estabilidad reforzada por el Presupuesto aprobado ayer”, señaló el jueves tras reunirse en Bruselas con el comisario económico europeo, el francés Pierre Moscovici.

El coco de la inestabilidad 

No es la primera vez que los dirigentes del PP y la prensa conservadora relacionan la inestabilidad política con la situación económica. Durante la última fase álgida del conflicto en Cataluña, entre septiembre y diciembre del año pasado, el partido del Gobierno insistió en las consecuencias negativas para la economía derivadas de una situación de inestabilidad política. El Banco de España ha llegado a dedicar un apartado específico a esta cuestión en tres de sus últimos informes, pese a que, tal y como reconoce en su informe anual publicado esta misma semana, “no resulta fácil determinar” la relación causal entre ambos fenómenos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Argentina
Luci Cavallero “Milei expresa lo más radical que están dispuestas a hacer las élites mundiales hoy”
La investigadora y socióloga argentina, integrante de Ni Una Menos, habla sobre los primeros meses del presidente argentino y el laboratorio neoliberal en el que se ha convertido Argentina.
Banco de España
Economía La deuda pública se sitúa en el 105,3% del PIB tras la revisión del INE
La ratio que mide el nivel de endeudamiento de las administraciones públicas frente al peso de la economía se reduce al cierre del segundo trimestre de 2024.
Análisis
Ecofeminismo La minoría que contamina el planeta y la deuda de cuidados
Es necesaria una mirada realmente integral que denuncie la violencia sistémica que se materializa en deudas ecológicas no neutrales.
#17394
28/5/2018 9:21

https://www.lahaine.org/mundo.php/ise-avecina-una-crisis-global

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.