Desigualdad
Cuanto más dinero tienes, más libre eres

La derecha utiliza mundialmente la palabra libertad en un sentido clasista y queriendo dar la vuelta al concepto. Lo que quieren decir en realidad es que eres más libre cuanto más dinero tienes. 

Mochila Colegio Educación
Abrigos y mochilas en un centro de Secundaria de la Comunidad de Madrid. Álvaro Minguito
16 ago 2019 10:20

La palabra libertad es una de las más preciadas de la lengua. Al ser pronunciada llena la boca con una sonoridad sin precedentes, es una de esas preciosas melodías que a veces te ofrece el castellano. Últimamente nos hemos acostumbrado a oír esa palabra, incluso vacía de contenido. 

El pasado miércoles en la Asamblea de Madrid, la después elegida presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, pronunciaba un discurso lleno de la palabra libertad. Libertad para elegir a qué colegio llevar a tus hijos, libertad para elegir de qué modo queremos que aprendan, libertad de horarios, libertad. 

Un detalle que nos quieren hacer olvidar es lo que Iñigo Errejón expuso: “Un reponedor, ¿puede llevar a sus hijos al colegio británico? No, porque cuesta 1.000 euros al mes. Las libertades que están mediadas por el dinero no son libertades, son privilegios”, dijo ante la cámara. 

Nadie le rebatió esta cuestión porque es innegable. Con un sueldo de 1.200 euros al mes (el más común de España), puedes elegir que tus hijos vayan a la escuela pública, a la concertada o quizá a algún privado de poco prestigio. Con un sueldo de 5.000 euros al mes y negándote a hacer de la escuela pública la escuela de mayor calidad —como debería ser—, estás negando la libertad al resto. Libertad para que mis hijos, estudiantes de la pública, puedan llegar tan lejos como los tuyos, que estudian en el colegio británico. 

Tu libertad no se basa en que elijas qué tipo de contenidos dará tu hijo en su colegio, ya que para algo existe el sistema educativo común, nos guste más o menos. Este argumento es capcioso porque atañe, precisamente, a la falta de libertades del resto. Una educación no basada en la igualdad, solidaridad y respeto a la diversidad, dará como resultado individuos que crean que tienen carta blanca para discriminar a otros por renta, condición sexual o pensamiento. Será una educación que jamás condenará el fascismo.

Siempre se oye hablar de libertad a quien después esgrime los argumentos más insolidarios. Libertad para elegir sanidad pública o privada, libertad para que gracias al dinero que pagas con tu seguro privado, no tengas listas de espera. Si tienes un problema gordo, te derivan a la pública, ya parasitada con gestión de hospitales a manos de fondos buitre, como el de Puerta de Hierro en Majadahonda. 

Cuando Ayuso dice que en Madrid tenemos la mejor sanidad de España, no solo miente, sino que insulta. Soy de otra región de España y he vivido el trato en varias sanidades diferentes. En Madrid funciona muy bien la atención primaria, pero si quieres ir al especialista tienes plazos desde los tres meses en adelante. Alguna vez me ha pasado que me llamen para una cita que ni recordaba, ni ya necesitaba.

Es más, la gente que ellos llaman “clase media” siempre comenta en Madrid que tienen un seguro privado, que combinan con la atención pública, no porque no confíen en la pública, sino porque es a lo que se ven abocados tras la política de recortes masivos en sanidad que se ha hecho estos últimos años en la Comunidad de Madrid. 

Es bastante evidente que Isabel Díaz Ayuso no es usuaria del metro de Madrid. La libertad no se basa en elegir si ir en coche o en transporte público, sino en tener una buena y eficiente red de transporte público que te dé libertad para poder dejar tu coche en casa y le dé la libertad a la ciudadanía para poder respirar un aire más limpio. Libertad no es que yo tenga que ir en metro por motivos socioeconómicos y debido a eso me tenga que tragar retrasos e ir hacinada en el vagón con los otros “desheredados” de la sociedad, sino que quiera ir en metro porque, pudiendo usar el coche, elijo un transporte más sostenible y menos dañino con el medio ambiente. 

Libertad es que una anciana pueda elegir, en base a sus necesidades físicas, si enciende la calefacción o no ese día, no que la tenga apagada por sistema y que un día la encienda brevemente o se ponga cuatro mantas para no morir congelada. De pequeña me sorprendía ver ancianos en las estaciones de tren arrimados a radiadores. Son escenarios que el nuevo gobierno de la Comunidad de Madrid no se plantea porque le pillan muy lejanos. 

Hay diferencias sustanciales entre liberalismo y libertad, pero una sociedad desigual jamás podrá ser una sociedad libre. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Renta básica Renta básica y feminismos: un paso adelante radical para caminar juntas
En diciembre de 2019, se lanzaba la iniciativa ‘Un manifiesto feminista para la renta básica’, en un contexto de hermoso auge feminista.
Análisis
Análisis Por una recuperación de la dignidad y del bienestar en salud mental
Las propuestas relacionadas con la Renta Básica Universal o la semana laboral de cuatro días nos muestran un interesante camino a seguir que trascienda las meras soluciones de carácter asistencialista.
#39350
16/9/2019 8:52

La base de la libertad es la capacidad para optar...Y el relativismo de el artículo,con un sesgo ideológico y dogmatismo feroz,hace aguas por todas partes....¿1.200 euros al mes?...En países como Burkina Faso,Haití o Chad,con esa capacidad económica puedes alimentar y pagar todos los gastos de una familia durante 6 meses...Los colegios privados que comenta(estudié en el Liceo francés de Bilbao),tienen un sistema de becas magnífico...De los 40 alumnos que estábamos,casi la mitad (me incluyo),lo estábamos. Meritocracia,claro...Si yo canto como un gato con el rabo pisado,nunca me he planteado cantar "La Traviata",de Puccini,en el Scala de Milán...Pero en la ducha...¡Por supuesto!...Si hablo 4 idiomas,tengo 2 licenciaturas universitarias mi compensación laboral tiene que ser acorde con el nivel académico que se me pide.¿5.000 euros por barrer la calle?...Genial. Pero la preparación y el esfuerzo educativo que se requiere no es comparable con otras ocupaciones....El quiera txipirones...Que se moje los cojones. La "ley del mínimo esfuerzo "nos gusta a todos...

0
0
juanTFK
juanTFK
20/8/2019 12:11

Extraordinario artículo, que ilustra perfectamente lo perverso de algunas personas, incluso en el uso del lenguaje.

2
1
#38473
19/8/2019 19:49

El problema, es que es como el efecto de gravedad, el que más tiene, más gana, a más masa, más masa atraes... a los currantes, lo único que nos queda es poder ahorrar lo suficiente para conseguir algo de masa y atraer un poquito de otra masa... en fin que se me va la cabeza de filosofear. Para terminar, aquí os dejo unos libros prácticos para ahorrar, saludetes.

https://youbil.com/best-price-for/libro%20ahorrar

1
0
#38410
17/8/2019 13:47

Oye tu.aqui en Andalucía es un puto desastre de 40 años de dictadura social.comunista

6
12
#38489
20/8/2019 12:34

¡¡¡¡JA JA JA JA JA JA JA JA JA!!!!!!

1
0
#38404
17/8/2019 9:54

Este artículo sí que vacía de contenido la palabra libertad. Libertad es que nadie me diga lo que tengo que hacer, y ni mucho menos me obligue a hacerlo. Si no le gusta que la gente haga uso de su libertad, o prefiere acotarla para que su modelo de organización política y social no se resienta, está en su derecho, pero no disfrace de libertad su gusto por obligar a la gente a hacer lo que usted cree que es bueno.

10
14
David
17/8/2019 9:04

Yo he estudiado toda mi vida en la escuela pública y puedo decir que la educación que recibí es de las peores que pude recibir. Realmente fui adoctrinado en el socialismo. El artículo habla de fascismo, pero yo descubrí en la edad adulta gracias a la educación privada que me salió gratis gracias a Google que el socialismo es peor que el fascismo. Y la putada es que como tenga hijos tendré que pagar un la educación pública + una educación privada para que mis hijos no sean adoctrinados en el socialismo y tengan una vida próspera y feliz.

8
18
#38531
21/8/2019 9:59

El socialismo es malísimo, paga la sanidad pública, los colegios, el transporte,... un auténtico demonio!

2
1
#38383
16/8/2019 14:40

La persona que ha escrito el artículo no es pobre ¿verdad? A mí me despidieron porque era muy cara y mi compañera se quedó porque tiene tres pisos alquilados y solo trabaja para estar de alta en la Seguridad Social. Ella es libre. Yo tengo que comer y me vi obli

29
37
#38409
17/8/2019 11:43

precisamente tu comentario está totalmente en línea con el argumento del artículo. No sé a cuento de qué viene lo de que si el autor es rico o pobre, no encaja con lo que expones

9
3
#38399
17/8/2019 8:23

Soy profesor universitario. Me gustaría ser presidente del gobierno. Por qué no tengo posibilidad?
Como alternativa, me gustaría se modelo. Mido 180cm tengo unos kilos de más, pero soy muy buena gente.
Por qué no puedo acceder a ninguna de las dos profesiones?
En estos casos parece claro que esos puestos son únicos, exclusivos, para unos pocos privilegiados. Aceptamos la desigualdad. Aceptamos que somos diferentes y que hay distintas posibilidades en la vida.
Por que se criminaliza a una persona que pueda haberse preparado y trabajado como una mula, que quizás tenga dos trabajos, por cobrar un sueldo de 5.000 euros?? No lo entiendo.
Nos centramos mucho en los sueldos y criminalízamos a quien más tiene. Es eso justo? Sin embargo, no nos centramos en el esfuerzo, constancia y dedicación.
No perdamos de vista los valores, señores.

11
17
#38424
18/8/2019 8:37

De acuerdo con el artículo. El lenguaje, la información y la administración pública,se corrompe con esta derecha de expresidentes carcelarios...

3
1
Carlos
18/8/2019 16:49

Ser modelo o presidente no es un derecho. La educación o la sanidad sí.

9
1
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.