Desahucios
Desahuciados en Iruñea tras nueve meses “coaccionados” sin luz en un piso de alquiler

Nines Diego y Antonio García han sido desahuciados esta mañana. Llevaban algunos meses sin pagar el alquiler porque el dueño les había cortado la luz para presionarles y que se marcharan. Desde el Sindicato de Inquilinas de Iruñea recuerdan que “la vivienda es un derecho, no un privilegio”

Deshaucio en Iruñea
Un vecino de Iruñea durante el desahucio de Nines Diego y Antonio García. Ione Arzoz

Esta noche Nines Diego y Antonio García dormirán en la calle. Hasta ayer compartían en Iruñea una habitación que alquilaban por 250 euros al mes. Hace un año y medio el propietario del piso les dijo que quería venderlo, pero no les dio un plazo para marcharse, aseguran Diego y García. Explican que les cortó la luz, que ellos se indignaron y que dejaron de pagar el alquiler por recomendación de su abogada. Esta mañana, a las 9.30h, tres agentes de la Policía Municipal, dos secretarios judiciales y dos abogados han ejecutado la orden de desahucio. Ya la esperaban, pero lo que a Diego y García les enfada es que “esta era la tercera vez en siete años que el dueño cortaba la luz para echar a la gente que vivíamos en el piso”.

El propietario les ha “coaccionado con la luz”, consideran. “Es la forma que tiene para echarnos y eso nos enfada porque no va de cara, siempre va por detrás, con nosotros y con otros amigos. La factura de la luz está a su nombre y cuando quiere echar a gente, deja de pagarla, aunque nosotros se la paguemos a él”, añade García. Durante estos últimos nueves meses han estado viviendo sin luz, con todo lo que ello implica: “No nos podíamos duchar con agua caliente ni cocinar, y nos hemos gastado más en pilas que en la factura de la luz”, explican. Su situación económica es precaria y sus redes sociales, también. Él ya sabe qué es dormir en albergues, y quizá por ello hoy optarán por una calle.

Desde el Sindicato de Inquilinas de Iruñea, una de sus miembros, Leticia Unanoa, recuerda que “nuestro mensaje es claro: la vivienda es un derecho humano y no un privilegio”. “Sabemos que hay al menos unas 200 familias en Pamplona a la espera de una solución habitacional de emergencia y, mientras tanto, el Gobierno y el Ayuntamiento, los cuales disponen de viviendas vacías, no las están habilitando. Nuestra exigencia es que las instituciones tomen parte de su responsabilidad, con soluciones que pongan límites a la burbuja inmobiliaria que se está generando”, reclama Unanoa.

En el caso de las dos personas desahuciadas hoy, sus ingresos varían entre la nada y los 580 euros al mes, y el pago del alquiler de la habitación ascendía a 250 euros. “Buscamos otras habitaciones, pero hoy en día ya piden más de 300 euros y aún eran peores que la nuestra”, sostiene García. No saben si algún día encontrarán otra habitación o si el Ayuntamiento les ayudará, de momento solo saben que han decidido seguir siendo compañeros de calle.

Archivado en: Pamplona Desahucios
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#32249
26/3/2019 16:38

y pa PAH, no ha dicho nada? raro raro,... igual que los intereses de este medio supuestamente independiente

5
0
#32254
26/3/2019 17:53

La PAH trabaja fundamentalmente con los desahucios por incumplimiento de hipotecas bancarias. El problema de los contratos abusivos entre particulares es que la protesta está todavía muy verde.

0
3
Jesús
26/3/2019 23:04

No sé quién responde, pero en la pah hace años que trabajamos los problemas de alquiler, usurpación, etc.
Parece una mala jugada contar verdades a medias e inventarse grupos, asociaciones o sindicatos.
La utilización partidista de los movimientos sociales es un clásico de la política en este país, pero os estáis equivocando. Falta mucha verdad en lo que contáis en este artículo y eso no sólo es feo sino que os descalifica., allá vosotras.

7
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?