Desahucios
Cuidem Benimaclet denuncia la expulsión de una familia tras 18 años de alquiler

La plataforma vecinal Cuidem Benimaclet ha criticado la Ley de Arrendamiento Urbano por considerarla
“injusta”.

Benimaclet desahucio
Vecinos de Benimaclet y miembros de la plataforma frente a la casa de la expulsión. Gonzalo Sánchez

La plataforma Cuidem Benimaclet ha denunciado hoy en una rueda de prensa la expulsión de una familia en la calle Baró de San Petrillo después de un alquiler de 18 años. Se trata de la familia Gil Cano, de siete miembros, uno de ellos menor de edad. La familia abandonará su vivienda el día 5 de febrero.

El último contrato de alquiler finalizaba el 31 de diciembre de 2018, pero la familia fue notificada mediante un burofax en octubre de que debían abandonar la vivienda. Más tarde llegó una orden judicial exigiendo a la familia desalojar la casa el 23 de diciembre. Después de procesos y diálogos la familia Gil Cano deberá entregar las llaves del piso donde ha vivido 18 años.

Tanto Cuidem Benimaclet como la propia familia han denunciado que el propietario de la vivienda y también de la finca nunca ha reparado los daños del inmueble como goteras o cambio de los contadores. Gastos que siempre han sido sufragados por los vecinos. Además de la notificación, esta familia tenia un contrato que no le permitía acceder a ayudas del alquiler.

La plataforma vecinal ha criticado la Ley de Arrendamiento Urbano por considerarla “injusta”. “No es lícito que después de 18 años de alquiler te puedan expulsar con tan solo un mes de antelación” alertan. Desde Cuidem Benimaclet también han denunciado la existencia de un modelo de ciudad donde prima la generación de capital y que “lejos de cuidar de sus vecinos, los expulsa del barrio”.

Asimismo durante la concentración se han denunciado casos similares de expulsión en los barrios de Russafa, Saïdia o Cabanyal donde grandes empresas como BBVA o el Grupo Vértice compran viviendas y expulsan a sus vecinos con la intención de alquilarlas con fines turísticos. Para finalizar, la plataforma ha subrayado la subida de los alquileres en la capital, donde el suelo ha pasado de 6 euros por m2 a 9 o incluso 10 euros en los barrios más turísticos, provocando la expulsión de vecinos que no pueden pagar el alquiler.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cádiz
Derecho a la vivienda Una mujer víctima de violencia de género, con cáncer y dos hijas menores, desahuciada en Cádiz
La empresa pública de vivienda de Cádiz ha emprendido un desahucio por la vía penal contra esta vecina de Cádiz que la APDHA define como “injustificado”.
Madrid
Madrid La Sareb ejecuta con violencia el desahucio de dos jóvenes activistas en Carabanchel
Desde el Sindicato de Vivienda de Carabanchel apuntan a que la estrategia actual del ‘banco malo’ es vaciar cuanto antes este y otros pisos de su propiedad para especular con ellos antes su disolución definitiva.
Sevilla
Derecho a la vivienda Cristina pierde su casa en Sevilla a pesar de la presión social
Un dispositivo de una decena de agentes policiales han escoltado a la comisión judicial que ha efectuado el desahucio y ha impedido el acceso a la calle a las personas que se han congregado para defender el techo de Cristina.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.