Deportes
Las falsas disculpas de Luis Rubiales por su gesto machista no frenan la presión para que dimita

El presidente de la Federación Española de Fútbol pidió a Jenni Hermoso que apareciera con él en el vídeo en el que se disculpa, pero ella se negó. Pedro Sánchez asegura que su beso a la fuerza es inaceptable y que las disculpas son insuficientes. Luis Rubiales ha vivido todo su mandato en la Federación envuelto en la polémica y en las sospechas.
Selección Mundial Llegada Barajas
Jorge Vilda, entrenador de la selección, Ivana Andrés, capitana, y Luis Rubiales, presidente de le Federación Española de Fútbol, en su llegada a Madrid.
22 ago 2023 15:00

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, intentó remediar su gesto machista con la jugadora Jenni Hermoso publicando un vídeo conjunto, pero ella se negó. Así lo ha asegurado el medio deportivo Relevo, que en una información publicada este martes, 22 de agosto, asegura que Rubiales habló con ella en el avión de vuelta a casa y le reconoció que su puesto estaba en juego y necesitaba su respaldo.

Rubiales pidió disculpas en un vídeo grabado en el aeropuerto de Doha, él solo, tras la negativa de Hermoso. En el vídeo, Rubiales comienza poniendo en valor el logro de la selección, “un hecho histórico y uno de los días más felices del fútbol español”, así como algo por lo que llevan “trabajando mucho tiempo” y de lo que se sienten “orgullosos”.

Rubiales pidió disculpas en un vídeo grabado en el aeropuerto de Doha en solitario tras la negativa de Hermoso a aparecer junto a él

“Pero también hay un hecho que tengo que lamentar y es todo lo que ha ocurrido entre una jugadora y yo, con una magnífica relación entre ambos, al igual que con otras, y donde, pues seguramente, me he equivocado”, sigue Rubiales. “Lo tengo que reconocer, porque en un momento de máxima efusividad, sin ninguna mala intención, sin ninguna mala fe, ocurrió lo que ocurrió, de manera muy espontánea, sin mala fe por ninguna de las dos partes”, afirma.

“A partir de ahí, aquí no se entendía. Lo veíamos algo natural, normal, y para nada con ninguna mala fe. Pero fuera parece que se ha formado un revuelo. Desde luego, si hay gente que se ha sentido por esto dañada, tengo que disculparme, no queda otra”, mantiene Rubiales en el vídeo enviado a los medios y donde no hay rastro de asunción de responsabilidad por su parte.

Iceta, Montero y ahora Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado en la mañana de este martes lo ocurrido como “inaceptable” y ha dejado claro que las disculpas de Rubiales no cuelan como tales: son insuficientes y poco contundentes. Unas declaraciones que estrechan el cerco sobre Rubiales mientras crecen las voces que piden su dimisión, al tiempo que se ha registrado la primera denuncia ante el Consejo General de Deportes por incumplimiento de la Ley del Deporte. Ha sido Miguel Galán, presidente del Centro Nacional de Formación de Entrenadores (CENAFE) quien ha interpuesto esta denuncia y exige que se abra un expediente,

El presidente del Gobierno ha recibido a la selección femenina esta mañana en La Moncloa, donde se ha podido percibir la distancia que ha querido marcar con Rubiales. Sánchez cree que el presidente de la Federación “tiene que dar más pasos para aclarar un comportamiento que es a todas luces inaceptable, que no conecta con el sentir mayoritario de la ciudadanía, que apuesta claramente por la igualdad entre hombres y mujeres”.

Masculinidades
Masculinidades ¿Qué dice el beso de Rubiales sobre la masculinidad, la desigualdad y la prensa española?
Se ha hecho viral una situación lamentable que se inscribe en la lógica del aprendizaje masculino sobre la legitimidad para acceder al mundo a partir de nuestra voluntad.

Y es que las disculpas del presidente de la federación contrastan con su primera reacción. En declaraciones a la cadena Cope, el presidente de la federación argumentaba que el gesto con Hermoso era solo un pico “entre dos amigos celebrando”. “No estamos para gilipolleces, Juanma. Yo, con todo lo que he pasado, más gilipolleces y tontos del  culo…”, comentaba al periodista Juanma Castaño mientras le instaba a no hablar de “cosas de pringados”.

La intervención de Pedro Sánchez se suma a las de otros responsables del Gobierno en funciones. El titular de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, y la de Defensa, Margarita Robles, pidieron el lunes explicaciones a Rubiales mientras que la ministra de Igualdad, Irene Montero, ponía el gesto machista en el contexto de la violencia sexual y recordaba una de las palabras clave de su departamento en esta legislatura: “consentimiento”.

Un currículum marcado por la polémica

El gesto machista de Rubiales con la jugadora se une a otros comportamientos inadecuados que se pudieron ver en el palco. Pero esta polémica no es la única que se inscribe en la carrera de Rubiales.

En la actualidad, Luis Rubiales está pendiente de una investigación judicial por la celebración de la Supercopa de España en Arabia Saudí. En junio, la instructora del caso prorrogaba medio año más la fase de indagación sobre un caso que destapó El Confidencial y que implica al exjugador y empresario Gerard Piqué en un pelotazo de entre 24 y 40 millones de euros.

Luis Rubiales está pendiente de una investigación judicial por la celebración de la Supercopa de España en Arabia Saudí y está envuelto en el presunto espionaje al presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles

Según la información del digital, Rubiales “presionó a las autoridades de Riad para que abonaran al jugador del FC Barcelona hasta 24 millones de euros por disputar el torneo en ese país y trató luego de ocultar la participación del futbolista en el contrato”. La Fiscalía pidió la apertura de un caso por posibles delitos de corrupción entre particulares, administración desleal, prevaricación y cohecho.

Al margen de su incontinencia verbal y sus salidas de tono, Rubiales ha vivido todo su mandato en la federación envuelto en la polémica y en las sospechas. El presidente de la federación está envuelto también en el presunto espionaje al presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), en las sospechas sobre el origen del dinero utilizado por la federación para pagar el piso de lujo en el que Rubiales vive en Madrid y otros escándalos relacionados con el uso de fondos federativos para viajes y fiestas particulares.

Archivado en: Feminismos Deportes
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Economía Feminista Frente a la crisis capitalista Economía Feminista
Coincidiendo con el comienzo del encuentro de Economia Feminista Abya Yala que está teniendo lugar estos días en Argentina, reflexionamos sobre el papel de las Economías feministas en las crisis derivadas del capitaloceno.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Naturae, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.
RamonA
22/8/2023 22:21

Pues resulta que el consentimiento debía estar en el centro, ¿verdad PXXE y PP? Ahora todxs arrimándose a la ley del sólo Si es Si. ¡Cuanto daño ha hecho el bipartidismo! De los ultraconservadores cabía esperarlo, pero de los “socialistas”… también aunque por otros motivos. Los hechos -agresión sexual- han dado la razón a la ministra que defendió la Ley de Libertad Sexual con valentía y convicción. Grande Irene Montero y su equipo del Ministerio de Igualdad, y más grande aún el movimiento feminista.

3
0
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
22/8/2023 21:20

El Catedrático de Dcho Constitucional D. J.Perez Royo manifestó algo muy interesante ayer, cito textualmente: "no entiendo cómo no ha reaccionado ya el Ministerio Fiscal y ha denunciado al presidente de la Federación Española de Fútbol ante el órgano judicial competente. No se puede hacer recaer en la futbolista agredida sexualmente la responsabilidad de reaccionar contra su agresor ante los tribunales de justicia.". Mas claro imposible; al parecer algunxs no están haciendo su trabajo.

3
0
Luis M
22/8/2023 19:23

Tiene tan interiorizada la cultura de la violación que no sabe ni por qué hecho tiene que pedir disculpas.

1
0
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.