Deportes
CP Miralvalle: un colegio con mucha clase

El conjunto colegial suma 8 victorias consecutivas, siendo debutantes en LF2 frente a otras entidades deportivas de presupuesto muy superior. Un éxito del deporte base en el baloncesto femenino. 

CP Miralvalle
Equipo del CP Miralvalle. Fuente: CP Miralvalle
13 dic 2020 12:50

Han sido muchos años en los que en la perla del Valle se ha añorado un baloncesto de gran calidad, resonando a nivel nacional. Quedan atrás aquellos años del CB Plasencia Galco, donde se asomó la cabeza en la ACB en los play-off de ascenso del año 2004, aunque sin fortuna, llenando el pabellón de La Bombonera cada 15 días.

De aquellos años salieron ilustres nombres que se asentaron en la máxima categoría nacional, algunos incluso con presencia en selecciones nacionales. Rodrigo San Miguel, Nicolás Gianella, Juanjo Triguero, Guillem Rubio y Jiří Okáč fueron algunos de tantos que pasaron por la plantilla placentina en sus mejores años.

Aparte de los resultados, el CP Miralvalle se muestra como un auténtico ejemplo de gestión deportiva y de trabajo de cantera

Tras años de orfandad, es ahora el basket femenino el que resalta en la localidad del norte de Extremadura. 9 victorias en 11 partidos, la última en casa contra el Barakaldo (70-55), conforman el arranque del CP Miralvalle en la Liga Femenina 2 en el año de su debut en la categoría. Lo hace dirigido, en la pista, por Raúl Pérez, placentino al que se vio en su etapa junior en el banquillo de aquel CB Plasencia-Ambroz.

Aparte de los resultados, el CP Miralvalle se muestra como un auténtico ejemplo de gestión deportiva y de trabajo de cantera. Esta temporada, tras el ascenso desde Primera Nacional, el club mantuvo en sus filas a su capitana y canterana, Alicia Morales (22), a la cacereña Celia Rodríguez (22) y a la americana Stacia Robertson (28), además de incorporar a la joven Natalia Pizarro (19) desde sus categorías inferiores. Acompañan en los partidos de casa jugadoras de categorías inferiores como Esther Sánchez, Nora Pérez, Lucía Moreno, Cristina Monroy, Marta Del Río o Lidia Francisco.

Deportes
Baloncesto desde abajo
Un grupo de jóvenes que echaban pachangas con colegas se lanzaron a montar la Lliga Cooperativa de Basket.

Como se puede comprobar, la apuesta es de futuro, jugadoras jóvenes y con muchísimo potencial en sus manos. Las incorporaciones siguieron la misma línea: las españolas Rosa Garrido (22), Sofía Ainsa (20) y Andrea Cueva (18) se sumaron a la camerunesa Timawe Weledji (24) y a la nigeriana Princess Aghayere (23).

La juventud no ha sido impedimento para que las de Raúl Pérez sorprendan en una difícil y correosa competición, como es la Liga Femenina 2; eso sí, a base de trabajo, esfuerzo y muchísima capacidad de reacción en momentos difíciles, un rasgo muy característico del preparador placentino.

La diferencia presupuestaria es un factor más a tener en cuenta para valorar la hazaña que están consiguiendo, pues no disponen de un presupuesto mucho mayor a los 110.000 euros, el mínimo para acceder a competir en la segunda categoría nacional

Comenzaron con victoria, aunque se encontraron con dos difíciles encuentros ante Osés Construcción Ardoi (en tercera posición, actualmente) y Baxi Ferrol, este último líder incontestable de la competición, además de una dura derrota en casa de Maristas Coruña. Sin embargo, no fue motivo para bajar los brazos y la maquinaria placentina comenzó a funcionar: 8 victorias consecutivas frente al Celta Zorka Recalvi (actual cuarto), CB Arxil, Vega Lagunera Tenerife y Barakaldo, en casa, y contra Ulla Oil Rosalia, AD Cortegada, GDKO Ibaizabal y Azkoitia Azpeitia ISB (sextas, actualmente), como visitantes.

La diferencia presupuestaria es un factor más a tener en cuenta para valorar la hazaña que están consiguiendo, pues no disponen de un presupuesto mucho mayor a los 110.000 euros, el mínimo para acceder a competir en la segunda categoría nacional. Otros del grupo A, como el Baxi Ferrol, Azkoitia Azpeitia, Ibaizabal, Avilés, AD Cortegada, Arxil o el Celta llevan varias temporadas consecutivas en la competición.

Muchos de ellos comenzaron a diseñar sus plantillas incluyendo fichas profesionales con la esperanza del ascenso en una LF2 que se reestructurará el próximo año para formar la LF2 Pro. El Baxi Ferrol, con experiencia en la primera división estatal o el Celta, bajo el organigrama del club de fútbol vigués, son dos de los “gallos” de la competición que aspiran a ascender. Los de Galdakao se suman a este grupo de aspirantes con dos incorporaciones con experiencia en primera división como Juana Molina y Laura Marcos. Otra estrategia más “de la casa” mantiene el Azkoitia Azpeitia, con una plantilla eminentemente vasca, sumando a dos grandes figuras como Crystal Primm y Margarett Effa.

Sector del juego
Baloncesto mixto y solidario contra las casas de apuestas

La Asamblea Educativa de Cáceres ha organizado un torneo 3x3 de baloncesto en contra de la proliferación de las casas de apuestas.

Y esto es solo del grupo A, al que pertenecen las placentinas, en los otros dos grupos aparecen nombres de clubes de renombre como UCAM Jairis, Unicaja de Málaga, Barça, o Joventut de Badalona.

Otro hándicap más es el de los desplazamientos, pues el conjunto placentino tiene que viajar hasta ciudades como Barakaldo (532 km), Vilagarcía de Arousa (594 km), Pamplona (577 km) o hasta tres veces a las Islas Canarias, siendo el más corto de 475 kilómetros hasta Avilés, y es bien sabido por todos que las comunicaciones desde Extremadura no son las mejores.

Desde fuera, se oyen voces de sorpresa, plagadas de elogios hacia los resultados y el juego del Miralvalle Plasencia. Son terceras en la clasificación, siendo David contra muchos Goliats, pero el mensaje desde dentro es de humildad, trabajo, esfuerzo, sacrificio y mucha ilusión para un club que espera volver a llenar el pabellón de La Bombonera en cuanto las instituciones sanitarias lo permitan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Israel
Sionismo Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Deportes
Liga F Nuevo convenio para las futbolistas: escuelas infantiles, ayudas al estudio o subida salarial
Hace firme los aumentos salariales del acuerdo de salida de huelga de 2023 e incluye todos los puntos que quedaron pendientes entonces. Dos de los sindicatos del banco social se descuelgan de la firma por considerar insuficiente el convenio.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en la garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.