Deportes
As Nosas: “Ver mulleres subindo a un podio e acadando éxitos empodera”

As Nosas é un xornal que busca darlle ao deporte feminino o protagonismo que merece. Falamos coa xornalista Silvia Carregal sobre o nacemento deste proxecto.

As Nosas Xornal Deportivo
Equipo de As Nosas
28 ene 2020 12:13

Falamos con Silvia Carregal sobre o nacemento do xornal deportivo As Nosas, un medio necesario para facer visible o deporte feminino xeralmente ignorado polos medios máis convencionais. Silvia cóntanos a idea tras deste proxecto así como o porqué do seu lema: Informar, visibilizar e empoderar.

Que é As Nosas e por que xorde este xornal?
A idea de pór en marcha un xornal sobre deporte feminino en Galicia xurdiu na redacción de Ártabra Comunicación, que é a empresa editora. Entre as persoas que conformamos o equipo hai varias con traxectoria como xornalistas deportivas, e a sensibilidade sobre cuestións de xénero é tamén un punto en común de todas nós. Así que sumando dúas e dúas, xurdiu. Somos comunicadoras. O que sabemos facer é comunicar, cada quen suma coa súa especialidade: redactando texto, tomando fotos ou gravando e editando vídeos, incluso o departamento de deseño gráfico aportou artellando un logotipo que cremos que nos define moi ben.

A sensibilidade sobre cuestións de xénero é un punto en común de todas nós

Por que é fundamental un xornal de deporte onde as mulleres son as protagonistas?
O máis importante de todo é que exista un xornal que faga visible o deporte feminino. Que haxa unha maioría de mulleres na redacción é bastante común en moitos medios, é certo que non tanto nos deportivos, pero por sorte iso está cambiando. Cando eu empecei no xornalismo foi precisamente cubrindo información deportiva, que sempre foi a miña paixón. Daquela eramos moi poucas, nunca entendín o motivo. Pero para min o importante é que se conte, e que se faga ben. 


Informar, visibilizar e empoderar: pódesnos contar algo máis sobre estas tres ideas bases de As Nosas?
Consideramos que é preciso informar por que as deportistas son noticia. Non se está a relatar con suficiente énfase, de aí a necesidade de facelo visible. Estamos, existimos, formamos parte do deporte, logo é natural que se nos vexa. E a terceira das cuestións, o empoderamento, vén dada pola posta en valor. Se se nos ve, se informamos sobre a muller e o deporte, se damos conta dos seus éxitos e logros, o camiño natural debera ser que a muller tomase consciencia de que é protagonista, de que acada logros e que é válida para moitos roles que non sempre se lle asignan. O deporte, ademais, é moito de marcarse metas e alcanzar obxectivos. Ver mulleres subindo a un podio, levantando trofeos e acadando éxitos empodera.


Téndese a pensar que o deporte feminino está destinado a un público feminino, pero isto é así?
Non é certo, pódese ver nos recintos deportivos. E, pola parte que nos toca, estámolo a comprobar a través das estatísticas. Aínda que é cedo para tirar conclusións sobre os datos das visitas, ata o de agora o xénero vai parello, incluso está a ser un chisco máis alto entre os homes. Diciamos na nosa presentación que Nosas é un xornal deportivo pensado para darlles o protagonismo que reclaman e merecen as mulleres no deporte en Galiza. Pero que, sendo un medio no que as mulleres son as protagonistas, está dirixido a toda a sociedade galega, non só ao segmento feminino. Cremos que o deporte ten un público desexoso de consumir información máis aló do xénero de quen o practique. O deporte é deporte. Se te fixas, palabras como futbolista, haltera, ou atleta non teñen xénero.

Cremos que o deporte ten un público desexoso de consumir información máis aló do xénero de quen o practique

Pensades que o deporte feminino cada vez ten máis visibilidade? Credes que esta tendencia vai seguir mudando para mellor?
Nos últimos anos déronse pasos moi grandes no camiño da igualdade e na visibilidade. Pero aínda fica moito camiño por andar. Isto é unha maratón, unha proba de longo percorrido. Sería complicado pensar que se pode mudar de golpe algo que constitúe un cambio social e cultural. Son conceptos que temos no imaxinario común e que temos que mudar xuntos como sociedade. Está a pasar no deporte igual que está a acontecer noutros ámbitos da sociedade. Só pode ir a mellor porque non hai marcha atrás.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Israel
Sionismo Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Deportes
Liga F Nuevo convenio para las futbolistas: escuelas infantiles, ayudas al estudio o subida salarial
Hace firme los aumentos salariales del acuerdo de salida de huelga de 2023 e incluye todos los puntos que quedaron pendientes entonces. Dos de los sindicatos del banco social se descuelgan de la firma por considerar insuficiente el convenio.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 42 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Más noticias
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.