Culturas
El mundo de la cultura se moviliza contra el “despido injustificado” de Pérez Pont

La propuesta de despido del director del Conserci de Museus y responsable del Centre del Carme de Cultura Contemporánea por parte del conseller de Vox ha sido recibida como toda una provocación entre el ámbito cultural valenciano.
Centre del Carme
Centre del Carme en València. Wikimedia Commons.
21 nov 2023 06:00

La designación del ultraderechista Vicente Barrera al frente de la Conselleria de Cultura encendió todas las alarmas en el mundo cultural valenciano. El extorero de Vox y vicepresidente del Consell que preside el popular Carlos Mazón llegaba con la indisimulada apuesta de convertir la guerra cultural en bandera de su proyecto político. Cinco meses después de su llegada al cargo, las peores previsiones se confirman y hoy Barrera se enfrenta a la primera movilización del sector contra su gestión.

El detonante ha sido el despido del director del Conserci de Museus y responsable del Centre del Carme de Cultura Contemporánea (CCCC), José Luis Pérez Pont. La medida, que podría adoptarse esta misma mañana en la reunión prevista al mediodía del Consorci, ha sido recibida como toda una provocación entre el ámbito cultural, que ha convocado una concentración esta tarde a las cinco a las puertas del Centre del Carme para mostrar su rechazo. Una protesta que ha sido respaldada por la Asociación Valenciana de Críticos de Arte (AVCA), la de Artistas Visuales de Alicante, València y Castellón (AVVAC), la Asociación Nacional de Investigadores en Artes Visuales (ANIAV), la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunitat Valenciana (LaVAC) y la de Mujeres en las Artes Visuales.

Pérez Pont asumió la dirección del Centre del Carme en 2016 tras ganar un concurso público. Su contrato fue renovado en 2021 y estaba vigente hasta 2026

Pérez Pont asumió la dirección del Centre del Carme en 2016 tras ganar un concurso público. Su contrato fue renovado en 2021 y estaba vigente hasta 2026. Durante estos años, su todavía director no solo ha revolucionado este espacio cultural ubicado en el corazón del barrio del Carme sino que ha logrado consolidarlo como un referente nacional e internacional. En todo este tiempo, Pérez Pont ha puesto en marcha un modelo de gestión abierto, transparente y participativo en el que han primado las convocatorias públicas con jurados independientes y la vocación de consolidar el Centre como plataforma de artistas emergentes. También ha destacado fuerte implicación territorial y social, así como su compromiso activo con la memoria democrática, la visibilización de la realidad LGTBI o la lucha contra el cambio climático.

El modelo ha convertido el Centre del Carme en el buque insignia de la oferta cultural de Valencia. Los datos así lo ponen de manifiesto: si en 2015 el espacio recibió un total de 71.000 visitantes, el pasado año cerraba el ejercicio con una afluencia de público que rozaba las 320.000 personas, confirmándose como el espacio cultural más visitado de la ciudad. Una tendencia plenamente consolidada: hasta el pasado octubre más de 330.000 personas ya han pasado por sus instalaciones.

La solidez del proyecto y la contundencia de sus resultados hacen injustificado el anunciado despido e Pérez Pont, especialmente cuando, según el manifiesto de las asociaciones que respaldan la protesta de esta tarde, existía un compromiso de “no vincular la renovación de cargos o direcciones en los centros y museos de la Generalitat con cambios políticos”. Por eso, ante la falta de razones objetivas, los colectivos advierten su preocupación a que la medida responda a una voluntad de “control desde la prepotencia y el descaro”.

La destitución de José Luis Pérez Pont es sin duda todo un torpedo contra uno de los referentes culturales del territorio valenciano

La destitución de José Luis Pérez Pont es sin duda todo un torpedo contra uno de los referentes culturales del territorio valenciano. Pero no es la primera ofensiva de la guerra cultural que pretende llevar a cabo el político de Vox desde la conselleria. Previamente, vía presupuestaria, Vicente Barrera ya había introducido fuertes recortes en la partida cultural para 2024. Así, el Institut Valencia de Cultura, del que dependen el teatro y el audiovisual valenciano, ha sufrido un recorte de 4,5 millones de euros y el propio Centre del Carme ha visto reducido su presupuesto en un millón de euros, al igual que el Insitut Valencià d’Art Contemporani, el otro gran referente cultural valenciano.

El nuevo conseller y vicepresidente del Consell se ha mostrado especialmente contundente contra la cultura valenciana. Resucitando el anticatalanismo más beligerante, Barrera ha recortado las ayudas a las editoriales que publican en valenciano como Bromera y ha eliminado por completo las subvenciones a entidades como la Fundació pel Llibre i la Lectura, el Institut Ramon Llull, el Espai Joan Fuster de Sueca, la Cátedra Vicent Andrés Estellés o  la Fundació Carles Salvado. Por el contrario, el político de Vox ha centrado las ayudas en entidades que, sin base científica, promueven el secesionismo lingüístico como Lo Rat Penat. El extorero, que estos días encabezaba en Valencia las protestas frente a la sede del PSOE, también ha concedido 300.000 euros de subvención a la Fundación del Toro de Lidia, una entidad protraurina cuya sede se encuentra en Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO Cultura y resistencia desde América del sur
Cuatro historias sonoras de experiencias creativas y comunitarias en algunas ciudades de Perú, Argentina y Paraguay
Pop
El Salto Radio Podcast | Disputar la nostalgia
La nostalgia tiene mala prensa entre la izquierda, como la tenía para la productividad capitalista antes del descubrimiento de que te la pueden vender con palomitas.
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.