Crisis económica
Los trabajadores en ERTE seguirán cobrando el 70% de su base de cotización y no el 50%

Yolanda Díaz se apunta un tanto con la prórroga de los ERTE pactada con sindicatos y patronal. El Gobierno aprueba medidas que se prolongarán hasta enero de 2021 y que pretenden extender la protección ante la segunda oleada del coronavirus.

Consejo Ministros 29-09-20 - 1
Consejo de Ministros del 29 de septiembre. Foto: Pool Moncloa/JM Cuadrado
29 sep 2020 13:53

La ministra de Trabajo ha presentado tras el Consejo de Ministros el acuerdo para la prórroga de los sistemas de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), vigentes desde marzo y que se prolongarán al menos hasta el 31 de enero de 2021. “Con este acuerdo afrontamos un otoño o un invierno que deseamos no sea difícil pero esperamos que si lo salvamos llegará la fase de recuperación”, ha defendido Yolanda Díaz. “Vamos a salir de esta crisis”, ha enunciado Díaz, para quien el acuerdo es una manera de salvar el país. 

Díaz ha defendido que se “bordea la regulación del PP” para que los trabajadores sigan recibiendo el 70% de su base reguladora, y no del 50% como tenía que darse tras seis meses bajo este expediente. Hay obligación de mantenimiento del empleo tras los ERTE que será de seis meses. Se mantiene asimismo la prohibición de despedir, es decir, los despidos con una indemnización de menos de 33 días por año cotizado.

Yolanda Díaz ha explicado que otra medida será la prohibición de horas extra y se impedirá que las empresas en ERTE puedan acudir a subcontrataciones salvo en casos de empresas especializados.

El acuerdo, al que se han sumado sindicatos y patronal, es el sexto desde el comienzo de la pandemia. Se trata de un acuerdo que pretende proteger a todas las empresas y trabajadores. Habrá tres modalidades de ERTE: el impedimento del desarrollo de la actividad, el ERTE vinculado a la caída de la demanda de la actividad, y un tercero para los sectores especialmente golpeados por las medidas contra los contagios.

El contador de protección por desempleo se extenderá hasta el 1 de enero de 2021. También se toman medidas de apoyo a las trabajadores en tiempo parcial y se incrementará la base para la obtención de subsidios de desempleo. 

José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social, ha cifrado en 735.000 personas el número de trabajadores afectados en este momento por un ERTE, de los cuales “solo” 600.000 están completamente inactivos (el resto está a tiempo parcial). La cifra ha caído desde los 3.386.000 que se registraron a finales del pasado mes de abril.

En el lado de las ventajas patronales, las empresas de menos de 50 trabajadores tienen exonerados el 100% de sus cuotas a la Seguridad Social en el modelo de ERTE de impedimento (es el 90% para las de más de 50 empleadas). 

Las prestaciones para los autónomos también entran en el pack que ha presentado hoy el Consejo de Ministros. Hasta enero se mantiene la prestación extraordinaria para quienes facturen por debajo del 75%. Los autónomos con cese de actividad entre octubre y enero tendrán una prestación del 50% de su base reguladora. También se extenderá esta prestación para quienes tengan la “tarifa plana” de autónomos.

Escrivá ha explicado, por último, que los planes para el Ingreso Mínimo Vital pasan por un reconocimiento antes del final de octubre de 180.000 solicitudes por parte de los hogares (actualmente está en 90.000). Además, se retira la medida que impedía la solicitud a quienes llevaran menos de tres años viviendo fuera del hogar familiar pero solo se aplicará en el caso de las mayores de 30 años.

Archivado en: Crisis económica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Francia
Francia Macron se aferra a la continuidad y depende del jóker de los socialistas y la ultraderecha
El presidente francés nombra primer ministro al veterano centrista François Bayrou después de que este último le amenazara con retirar su partido de la coalición presidencial.
Industria pesada
ArcelorMittal La espantada de ArcelorMittal deja a la industria del acero a la espera de un patrón verde
Las nacionalizaciones y el proteccionismo regresan al debate sobre un sector en crisis por las importaciones chinas, y que tiene todavía pendiente transitar del carbón a las renovables.
#71069
30/9/2020 13:11

Menos mal que hay alguien al volante. Años 2008 y 2020, dos crisis con orígenes distintos (especulación inmobiliaria - Covid-19) y dos soluciones diferentes (precariedad y MISERIA - PROTECCIÓN y derechos). A elegir. Sabiendo que la perfección no existe.

Por supuesto que no deberían haber eliminado los suministros básicos (agua, luz y gas), máxime cuando costó tanto conseguirlos. Para que esto no ocurra, en las próximas elecciones se tiene la oportunidad de corregirlo.

1
1
#71039
30/9/2020 8:11

Necesidad
Dicese de personas y familias que necesitan comer todos los días y que hay obligación de ayudar.

2
0
#71020
29/9/2020 19:39

Pensaba que eráis un periódico de izquierdas, no uno que defendía que el Estado pague las cotizaciones y salarios de los trabajadores de empresas privadas con millones de beneficios y cuentas en paraísos fiscales.

Por otra parte no veo nada en vuestro periódico sobre que en dos días se vuelven a permitir desahucios, cortes de luz, agua y gas. Para artículos así, ya está el diario.es

1
2
#70996
29/9/2020 14:00

Placebo:
Dícese de una sustancia farmacológicamente inerte (aka políticamente inerte) que se utiliza como control en un ensayo clínico. El placebo es capaz de provocar un efecto positivo a ciertos individuos enfermos, si estos no saben que están recibiendo una sustancia inerte (ej. agua, azúcar) y que creen que es un medicamento. Esto se denomina efecto placebo y es debido a causas psicológicas.

2
1
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista