Crisis económica
La OCDE pide subir impuestos a la propiedad y al capital

Un informe publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico recomienda dar prioridad con urgencia a la reforma fiscal ambiental y a las políticas fiscales para hacer frente a las desigualdades.

3 sep 2020 13:40

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha hablado y parece que sus recetas para salir de la crisis no están tan alejadas de lo que se ha exigido desde algunos sectores de izquierda y se ha demonizado desde sectores de derecha y la patronal. Según un informe de la institución este mismo jueves, bajo el título Tax Policy Reforms 2020, se recomienda que los Estados equilibren sus cuentas públicas mediante el incremento en los impuestos a la propiedad y a las ganancias del capital.

Ante el incremento de gasto público que ha supuesto la enorme cantidad de medidas públicas sociales y para mantener la economía, la OCDE prevé que habrá un grave desequilibrio de las cuentas públicas en los siguientes años. Ante las recetas de la anterior crisis, elevar impuestos al consumo y el trabajo como el IVA y el IRPF, el informe declara que “podría ser difícil políticamente y, en muchos casos, no deseable desde un punto de vista de equidad”.

El organismo también ha señalado a la necesidad de hacer “reformas estructurales” tal y como han hecho en crisis anteriores, pero esta vez alerta: no se debe actuar de forma prematura para “no poner en peligro la recuperación” económica.

El informe también tiene palabras para los nuevos impuestos que se encuentran en el debate de las instituciones europeas. La OCDE defiende que debería acelerarse la creación y reforma de los impuestos ambientales, como a los combustibles o el impuesto a los plásticos europeo que se está teniendo en consideración actualmente en Bruselas. “Un camino al que se debería dar prioridad con urgencia es la reforma fiscal ambiental y las políticas fiscales para hacer frente a las desigualdades”, afirma el informe.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Opinión
Estados Unidos ¿Qué se esconde detrás de los aranceles de Trump?
La realidad de las tasas a las importaciones es que son una medida propia de una diplomacia debilitada.
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
#69328
7/9/2020 10:38

...va a dar todo igual...
Subirán el IVA, que es lo fácil, y con lo que el pueblo tragará.
(Aquí queda escrita la profecía).

0
0
#69280
6/9/2020 11:34

Claro, de que van a vivir los empresarios si no hay consumo? Habría barbarie, cómo encontrar ese amado punto de equilibrio, en el que ellos ganan y nosotres sobrevivimos ... ? En el que no haya disidencia y solo hipnotizacion social...como un teatro,

0
0
#69066
3/9/2020 20:56

No será la primera vez que las clases altas renuncian a un pequeño trozo del pastel para que todo siga igual.

2
0
#69024
3/9/2020 16:54

Hoy la OCDE, ayer el FMI (“gasten, gasten, gasten”) El capitalismo está de rebajas.

La crisis de 2008 y la pandemia han hecho quebrar la ortodoxia capitalista, al menos de momento. ¿Por cuánto tiempo será así? La izquierda tiene la oportunidad de reorientar la economía hacia modelos más sostenibles, más igualitarios, más solidarios y más justos.

9
2
#69155
4/9/2020 12:02

Ah, pero hay izquierda? si esperamos que los politicxs nos salven...mal vamos. Dejar nuestras vidas en manos de terceros, nunca a sido la solucion.

4
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.