Corrupción
La Fiscalía pide una fianza de 900.000 euros al comisionista Luis Medina

Podemos califica la supuesta estafa como “un saqueo a los madrileños con la connivencia de Almeida” y pide al juzgado que incluya el delito de alzamiento de bienes para Medina.
18 abr 2022 11:22

La Fiscalía pedirá al comisionista Luis Medina una fianza de 891.227 euros, después de que solo le hayan podido embargar un yate y 247,26 euros que tenía en una cuenta bancaria.

Unas horas antes Podemos presentaba un escrito al juzgado 47 de Madrid para pedir que tome medidas para asegurar el embargo de los bienes de Luis Medina, acusado de llevarse millonarias comisiones por servir de intermediario con el Ayuntamiento de Madrid. Si en tres días no entrega el millón de euros que recibió en comisiones, el juez debería embargar todos sus bienes, según la petición de este partido.

La formación morada, que ejerce de acusación popular en el caso de la supuesta estafa de material sanitario, ha pedido al juzgado que Medina también sea imputado por un cuarto delito, el de alzamiento de bienes, ya que, tal como reveló la Cadena Ser, este empresario vació sus cuentas cuando comenzó la investigación. Este vaciamiento se produjo a pesar de que el fiscal anticorrupción ya le había advertido hace un año, el 13 de abril de 2021, que sus bienes podrían ser embargados. Además, Podemos ha pedido más medidas cautelares para asegurar los bienes de Medina y que aporte una fianza de un millón de euros, el montó que supuestamente cobró por sus servicios.

Para la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, se trata de una “historia de saqueo” de una élite que se “aprovechó de una tragedia como fue la pandemia de una forma absolutamente miserable y todo con la connivencia del señor Almeida”

Para la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, se trata de una “historia de saqueo” de una élite que se “aprovechó de una tragedia como fue la pandemia de una forma absolutamente miserable y todo con la connivencia del señor Almeida”. La diputada regional pide la dimisión del alcalde. 

Luis Medina, hijo del duque de Feria y de Nati Abascal, podría enfrentarse, según Anticorrupción, a un delito de alzamiento de bienes: cuando el juez se dispuso a embargar sus bienes se encontró únicamente con 247,26 euros en una de sus tres cuentas y saldos negativos en sus otras dos cuentas. Nada quedaba del millón de dólares que supuestamente cobró por contactar al empresario Alberto Luceño con el Ayuntamiento de Madrid para la compra de mascarillas. Anticorrupción señala que Medina extrajo 110.000 euros vendiendo posiciones en el Deutsche Bank de uno de los bonos adquiridos con dinero de la estafa cuando ya estaba siendo investigado.

Corrupción
Corrupción Almeida, denunciado por no llevar a la justicia los contratos de las mascarillas
Un abogado ha denunciado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, por omisión del deber de perseguir delitos en el caso de los comisionistas de material de protección contra el coronavirus.

El caso de estafa ha salpicado a Martínez Almeida, que ha sido denunciado por omisión del deber de perseguir delitos en caso de los comisionistas Luis Medina y Alberto Luceño por la venta de material sanitario defectuoso y a precios inflados. Este sábado, el alcalde declaró que desde el Ayuntamiento no denunciarán el caso ya que “no se pagó un solo euros a los dos comisionistas”, según su versión del caso. Según el abogado denunciante, los intentos de esconder esta estafa solo fueron frustrados por la denuncia de la Fiscalía: “Si la Fiscalía no hubiera presentado la querella admitida ahora a trámite, los hechos ahora investigados nunca habrían sido sacados a la luz”.

La Fiscalía señala que las operaciones cuestionadas costaron al Ayuntamiento 10,8 millones de euros y da por probado que los materiales fueron adquiridos a valores muy por encima del precio del mercado y con calidades inferiores. Y no se trata solo de las mascarillas: tanto los guantes de protección como los test se vendieron a precios inflados y buena parte de ellos era inservible. La Fiscalía cifra las comisiones de los dos acusados en seis millones de euros, derivados en la compra de una vivienda en Pozuelo, otra en Marbella, un yate y varios coches deportivos de lujo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Deporte El Supremo absuelve a Louzán de prevaricación y deshace su condena de siete años de inhabilitación
El alto tribunal ha decidido revocar la sentencia por prevaricación que había sido impuesta al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y exdirigente de la Deputación de Pontevedra.
Serbia
Balcanes Dimite el primer ministro serbio, Milos Vucevic, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
PSOE
Actualidad política El PSOE afronta su congreso federal en el momento más delicado de la presidencia de Sánchez
Casos judicializados como el de las comisiones de las mascarillas contratados por el segundo de Fomento, la contratación del hermano de Sánchez o la actividad de Begoña Gómez enmarcan un encuentro que comienza con la dimisión de Juan Lobato.
Humanista
18/4/2022 15:48

El "dulce encanto de la burguesía". Robo cinco...pago uno... gano cuatro...comamos y bebamos que mañana moriremos.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.