Corrupción
La Audiencia Nacional sienta en el banquillo a Jorge Fernández Díaz por la 'Operación Kitchen'

El magistrado García-Castellón inicia el proceso de juicio oral por la trama de espionaje al extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas. También serán juzgados Francisco Martínez y el exdirector adjunto operativo de la Policía, Eugenio Pino.
Jorge Fernández Díaz
Jorge Fernández Díaz, ministro de Interior entre 2011 y 2016. David F. Sabadell
13 oct 2023 13:30

El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha ordenado el inicio del juicio oral contra Jorge Fernández Díaz y la excúpula del Ministerio del Interior en el caso de la Operación Kitchen, en la que se investiga la supuesta operación parapolicial para sustraer material relacionado con el caso Gürtel al extesorero del PP, Luis Bárcenas. En el auto, el magistrado rechaza la petición de la acusación del PSOE para declarar al PP responsable civil a título lucrativo, estableciéndolo de forma subsidiaria para la Administración General del Estado en caso de condena. El juicio incluye varios delitos, como descubrimiento y revelación de secretos, prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, malversación, encubrimiento, entre otros, planteados por diferentes acusaciones, incluyendo la Fiscalía, la Abogacía del Estado, el PSOE, Podemos y la familia Bárcenas.

Corrupción
Corrupción La comisión de la Kitchen encuentra responsable a Rajoy pero omite las referencias a Juan Carlos I y al CNI
El Congreso da por probado el triángulo que el PP, el Ministerio de Interior y la Dirección Adjunta Operativa establecieron para la persecución partidista de rivales políticos durante la etapa de Rajoy como presidente del Gobierno.

En su dictamen, hecho público al mediodía de este viernes, el magistrado ha decidido imponer una serie de fianzas por responsabilidad civil, destacando los 120.000 euros establecidos para Jorge Fernández Díaz, su antiguo colaborador Francisco Martínez y el exdirector adjunto operativo de la Policía, Eugenio Pino. Adicionalmente, entre los acusados en este proceso también se encuentran el excomisario José Manuel Villarejo, quien desempeñó el papel de asesor de María Dolores de Cospedal durante su mandato en el Gobierno de Castilla La Mancha, el comisario Andrés Gómez Gordo, así como otros miembros destacados de la cúpula judicial de esa época.

Además de al exministro y sus manos derecha e izquierda, el juez sienta en el banquillo a los responsables policiales José Luis Olivera, Marcelino Martín Blas, José Ángel Fuentes Gago, Bonifacio Díez Sevillano, Enrique García Castaño, Andrés Manuel Gómez Gordo, así como al chófer de Luis Bárcenas, Sergio Ríos Esgueva.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Emilio Herrera
13/10/2023 18:38

Como estará de claro el tema que hasta García Castellón el juez que trajeron de París para proteger la corrupción del PP abre juicio oral.

0
0
Paco Caro
13/10/2023 14:05

No hay problema, la trayectoria político-profesional de este juez, es una garantía para los acusados miembros del PP. Es lo mejor que les podría pasar.

0
0
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Más noticias
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.