Coronavirus
¿Supervivencia o salud?

¿Durante cuánto tiempo tiene sentido anteponer la supervivencia a todo lo demás, incluso a la salud?
Aplausos en la residencia
Aplausos desde una residencia de mayores Álvaro Minguito

Profesora de Filosofía

5 mar 2021 06:55

¿Cuánto tiempo dura un estado de emergencia? Si un estado de emergencia se alarga mucho en el tiempo… ¿sigue siendo un estado de emergencia? ¿Durante cuánto tiempo tiene sentido anteponer la supervivencia a todo lo demás, incluso a la salud? ¿Qué es la salud? ¿Qué es una vida saludable?

Parece difícil estar realmente sano sin socializar, ¿no? Difícil estar realmente sano sin serenidad, con miedo o amenaza… ¿y sin dignidad? ¿Se puede estar realmente sano sin dignidad? ¿Se puede estar realmente sano sin capacidad de elección?

“Una sociedad saludable necesita cuidar a sus jóvenes, al menos tanto como a los viejos, cuidar la educación, la cultura y su entorno natural. No lo estamos haciendo”

Parece que estuviéramos aplazando todas ellas –la socialización, la serenidad, la capacidad de elección…- por la supervivencia. “Es un estado de emergencia!”, dicen. Pero, ¿hasta cuándo tiene sentido alargar una decisión así, anteponer lo urgente a todo lo demás, incluso a lo saludable?

En cuanto a la salud colectiva, la de la sociedad… ¿en qué consiste? ¿Qué es una sociedad saludable? Una sociedad saludable necesita cuidar a sus jóvenes, al menos tanto como a los viejos. No lo estamos haciendo. Una sociedad saludable necesita cuidar mucho la educación y la cultura. No lo estamos haciendo. Una sociedad saludable debe garantizar y cuidar los ámbitos de socialización. No lo estamos haciendo. Una sociedad saludable debe dar a la cultura, la formación y el ocio tanta importancia -sino más- que al trabajo. No lo estamos haciendo. Una sociedad saludable debe cuidar su entorno natural. No lo estamos haciendo.

Tal vez, se pueda incluso decir que una sociedad que cree que cuidar a los ancianos es negarles las visitas de sus familiares, que proteger a los ancianos es dejarles morir solos, sin un beso, sin cogerles la mano… tal vez, una sociedad así, sea ya una sociedad enferma…

Residencias de mayores
Aitite
VV.AA.
“No podéis entrar. Le hemos aislado. Es el protocolo”, nos dijeron en la residencia. ¿Cómo que no podíamos estar con él ahora que necesitaba ayuda y compañía?

“Es un estado de emergencia”, dicen. “Es necesario priorizar”. ¿Durante cuánto tiempo? Llevamos así ya un año. Y creo que la mayoría somos conscientes de que esto no se acabará poniéndonos la vacuna. Estamos esperando a que nos dejen retomar la vida, más allá de la supervivencia. Estamos esperando a que decidan abandonar el estado de emergencia y volver a poner la vida en el centro, la vida saludable con todos sus aspectos. Pero creo que somos conscientes de que no lo van a decidir pronto. Ni, aunque bajemos a zona amarilla, ni, aunque nos pongamos mascarillas, ni, aunque respetemos el toque de queda, ni, aunque nos pongamos las vacunas… ¿cuánto tiempo más vamos a esperar?

“¿Cuánto tiempo se puede parar la vida para poder sobrevivir? Dejar de lado los aspectos de una vida saludable durante mucho tiempo lleva inevitablemente a la vida enferma”

Porque son nuestras vidas. Porque la vida -saludable o no- es la de cada una de nosotras. Porque la sociedad –saludable o no- somos todas. ¿Cuánto tiempo se puede parar la vida para poder sobrevivir? Entiendo que dejar de lado los aspectos de una vida saludable durante mucho tiempo lleva inevitablemente a la vida enferma. ¿Tiene entonces sentido dejar la vida saludable durante mucho tiempo para sobrevivir?

Podemos seguir esperando o tal vez sea ya hora de que entendamos que esa decisión debe ser, sobre todo, nuestra.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Plástico
Medio ambiente Un estudio de nanoplásticos en cerebros humanos detecta un aumento pronunciado en ocho años
El análisis de 52 córtex frontales publicado en ‘Nature’ apunta a que la acumulación exponencial de plásticos en el ambiente estaría incrementando su abundancia en nuestros organismos.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
#84518
8/3/2021 15:31

“ ¿Tiene entonces sentido dejar la vida saludable durante mucho tiempo para sobrevivir?”... Sé que se refiere a todo esto de la pandemia, pero la preguntita se las trae. Si se reflexiona tomándola como pregunta más general, el panorama de gente que malvive para sobrevivir es desolador. (Pero después de elevarlo a la Sociología, también puede traer a ras de tierra y responder con las verdades del barquero: para sobrevivir se hace lo que sea).

0
0
#84517
8/3/2021 15:31

“ ¿Tiene entonces sentido dejar la vida saludable durante mucho tiempo para sobrevivir?”... Sé que se refiere a todo esto de la pandemia, pero la preguntita se las trae. Si se reflexiona tomándola como pregunta más general, el panorama de gente que malvive para sobrevivir es desolador. (Pero después de elevarlo a la Sociología, también puede traer a ras de tierra y responder con las verdades del barquero: para sobrevivir se hace lo que sea).

0
0
#84490
8/3/2021 9:51

Dijeron que sabian lo que hacian cuando intentaron arreglar la economia y mira donde estamos crisis tras crisis,sueldos de miseria ,trabajos de agobio y vida miserable....miedo me da que quieran arreglar la Salud

1
0
#84315
5/3/2021 12:22

Racionalmente de la Patria solo se pueden esperar dos metros cuadrados de suelo,historicamente los Gobiernos se han distinguido por enviar miles de ciudadanos a esos dos metros sin temblarles el pulso por disputas futiles con otras Patrias,
moralmente las doctrinas envenenan nuestro pensamiento haciendonos odiar al disidente,al que no sigue al abanderado y eticamente hoy el mayor deporte de riesgo es emitir una opinion

2
0
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.