Coronavirus
“Egungo egoera asko luzatzen bada, DYA ezin izango da ekonomikoki mantendu”

Nafarroako boluntarioek osasun-erakundearen biziraupena kolokan ikusten dute ekitaldi jendetsuak denbora luzez bertan behera geldituz gero.

Vestuario mascarilla DYA COVID-19
Behintzat koronabirusarengandik babesteko materialik ez zaiela falta aipatu dute boluntarioek. Mikel Urabaien Otamendi
28 abr 2020 13:23

Covid-19aren pandemiak DYA ironia latz baten biktima bihur dezake: osasun-neurriek osasun-erakunde hau desagerraraztea. Izan ere, makroekitaldien segurtasunaz arduratzeko kontratazioen bitartez lortzen du erakundeak mantentzeko behar duen aurrekontuaren gehiengoa. “Jarduera jendetsuak denbora luzez bertan behera uzten badira, DYA ezin izango da ekonomikoki mantendu”, deitoratzen dute Iruñeko boluntario José Luis Blanco, Helena Zoco eta Iñaki Manzanok.

Ambulancia DYA COVID-19
Helena Zoco, anbulantzian. Mikel Urabaien Otamendi

DYA Nafarroak 600 bazkide ditu guztira, eta, hiriburuko egoitzaz gain, beste sei gehiago daude Los Arcos, Gares, Altsasu, Azkoien eta Erriberrin. “Sanferminak, Iruña Rock musika jaialdia, Extreme Bardenas lasterketa edota Nafarroa Arenako kontzertuen etenaldiarekin, nondik aterako dugu dirua gastuak orekatzeko?”, galdetzen du Helenak. Egungo egoeran, dirulaguntzak eta donazioak baino ez dituzte eskuragai, eta horiekin ez da “epe luzerako mantentze-lanak eta administrarien soldatak ordaintzeko iristen”. Aipatu beharra dago ere DYAk noizean behin dirua kobratzen duela enpresei lehen sorospenetako edo desfibriladoreen erabileraren inguruko ikastaroak eskaintzeagatik, baina lan horiek ere bertan behera geratu dira.

“Milioi bat euroko aurrekontuarekin, urtebetean anbulantzia bakarra erabilgarri edukitzeko iristen zaigu, 600.000 eta 800.000 euro artean kostatzen baitu”

2008ko krisiaren aurretik Nafarroako Gobernuak urtero bi anbulantzia erosten zizkiela ziurtatzen du José Luisek. Orain, batezbesteko milioi bat euroko aurrekontuekin, ”urtebetez eta etenik gabe gehienez anbulantzia bakarra erabilgarri edukitzeko iristen zaigu, 600.000 eta 800.000 euro bitarteko galerak eragiten baititu”, zehazten du Iñakik. “Normalean bigarren eskuko gauzak bilatzen ditugu gure azpiegitura gutxinaka berritu ahal izateko”, dio.

Modu honetan, egungo osasun-zerbitzuen eskaeretara egokitzen doaz, baina “betekizunak geroz eta xeheagoak dira”, adierazten du Helenak, “eta are gehiago hemendik aurrera”. “Gainera”, gehitzen du José Luisek, “gaur egun anbulantzia bat eramatea ahalbidetzen duen Osasun Larrialdietarako Teknikari Titulua lortzeko Lanbide Heziketa ikasi beharra dago; hortaz, formakuntza hori dutenek lanposturen batera jotzen dute gero, eta ez boluntarioek kudeatutako erakunde honetara”. 

Desinfección ambulancias DYA 7
Suhiltzaile bat eta DYAko kide bat esku-ohe bat elkarlanean desinfektatzen. Mikel Urabaien Otamendi

DESINFEKZIO ETA BANAKETA LANAK

112 telefono zenbakian deiak jasoz izaten du SOS Nafarroak larrialdien berri. Beharraren edo hurbiltasunaren arabera, aipatutako erakundeak mugiarazten ditu. “Koronabirusaren krisialdia hasi zenetik larrialdi gutxiago dago, baina gaixo zeuden eta alta hartzen duten pertsonak etxera bidaltzeko lana egin dezakegu sare publikoak gainezka egiten badu”, azaltzen dute DYAko boluntarioek. Bestalde, etxetik atera ezin diren pertsonentzako erosketak egin, osasun- zein eskola-materialak dagozkien tokietan banatu eta anbulantziak desinfektatzen dituzte Nafarroako Ospitalean. “Hori guztia ohiko gastuei gehitu behar zaio; beraz, ez badugu diru-sarrerarik, pertsiana jaitsi beharko dugu”, ondorioztatzen dute.

Archivado en: Navarra Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La Izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.

Últimas

Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista