Coronavirus
Guía | Dime dónde vives y te diré cómo de confinado estás

Tras el estado de alarma, la mayoría de comunidades se confina. Excepto Galiza, Extremadura, Baleares y Canarias, todas han establecido un cierre perimetral. Y, menos esta última, todas han puesto un toque de queda. Consulta aquí qué medidas se han tomado en tu comunidad.

El pasado 24 de octubre Pedro Sánchez anunciaba el segundo estado de alarma de la pandemia. Un estado de alarma, que el gobierno prorrogaba este jueves hasta el 6 de mayo, en el que se abre la posibilidad de que cada comunidad autónoma imponga un toque de queda (entre las 22:00 y las 6:00h) y blinde entradas y salidas de su perímetro mediante un confinamiento por un mínimo de siete días. A lo largo de esta semana todas las comunidades han ido anunciando sus intenciones. Algunas, como Madrid, trataban de salirse del guion y estiraban el suspense, demandando al Gobierno un confinamiento por días sueltos. 

El resultado es que todas las comunidades han cerrado sus fronteras, salvo Galiza, Extremadura, Baleares y Canarias y, menos esta última, todas han puesto un toque de queda. En el siguiente cuadro se pueden consultar las medidas de restricción que afectan a cada comunidad:

Coronavirus
El Gobierno saca adelante una prórroga de seis meses para el estado de alarma
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha conseguido un triunfo en el Congreso, entre críticas por la ausencia de Sánchez y la petición de reforzar el escudo social


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Coronavirus
Pandemia Desmintiendo mitos de la quinta ola
Expertos matizan algunas afirmaciones que se han convertido en mantras en esta nueva sacudida del covid-19.
Coronavirus
Pandemia El Constitucional tumba el confinamiento del primer estado de alarma
El Alto Tribunal invalida los apartados 1,3 y 5 del artículo 7 del decreto sobre la limitación de la libertad de circulación de las personas.
#73443
3/11/2020 14:35

Igual si en vez de enfocarse en Madrid por temas politicos y el acoso y derribo hacia Ayuso hicieran su trabajo analizando las tendencias de todas las comunidades podrian anticiparse y no estar como ahora. Que pena de gobierno de coalición

2
1
#73118
31/10/2020 16:11

Las protestas y manifestaciones quedan prohibidas salvo que sean contra Ayuso. El gobierno de coalición está gestionando todo de manera ejemplar. Mientras dure la legislatura manifestarse es de fachas.

5
6
#73113
31/10/2020 14:54

La prensa que diga lo que quiera. Que si 'extrema derecha' o 'negacionistas'. Esta crisis es mucho peor que la anterior. En Grecia salieron a las calles: la extrema derecha, la extrema izquierda, anarquistas, gente arruinada... No se podrá tapar el sol con un dedo

5
4
#73088
31/10/2020 11:37

Se agradece esta tipo de información detallada porque vamos a dar en locas. 😂😂😂

2
2
#73087
31/10/2020 11:34

Por cierto, seguramente es una medida muy obvia y por eso no ha sido publicada por lxs compañerxs de El Salto, pero el real decreto también prohibe de facto las manifestaciones. Algún resquicio queda, por ejemplo, realizarlas en el metro durante las horas punta, donde sí está garantizada la seguridad.
https://www.publico.es/politica/manifestaciones-realicen-durante-alarma-podran-prohibirse-no-cumple-distanciamiento-social.html

5
0
#73062
31/10/2020 9:00

Es verdad, deberían unificarlo a toda españa. Bueno, a toda europa, sobre todo a los suecos. No entiendo como hace casi dos semanas cerraron los parques infantiles en mi localidad, y en las limítrofes no. Por favor, que cierren ya todos los parques y colegios. Los niños que no salgan de casa en medio año, y no acercarlos a las ventanas, por si acaso. Vamos tarde!, que prohíban ya salir a pasear y realizar ejercicio físico. Perros paseos de 100 metros. Unidos podemos aplanar la curva otra vez. Y que la policía y el ejército tomen de una vez las calles, mano dura a los insolidarios y negacionistas. Gracias a los vecinos concienciados, viva la policía de balcón y mascarillas. Nos vemos en mayo. Salud y viva el encierro de la gente.

3
6
#73061
31/10/2020 8:35

Hay un error en los datos referentes a Murcia, el toque de queda es de 23 a 6hs —no de 0 a 6hs—. La hostelería cierra a las 22hs. Un saludo.

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?