Coronavirus
El primer día de la nueva normalidad

La presencia de deportistas y paseantes se ha hecho notar esta mañana a primera hora. Muchos son los que han desempolvado su zapatillas guardadas para correr unos kilómetros por las calles de la ciudad y zonas abiertas. A las 10:00 de la mañana daban paso a las personas mayores.

Primer día de la nueva normalidad - 3
Muchos ciclistas han circulado por la ciudad con la libertad que da el hecho de que no hubiera apenas tráfico Jaime Cinca
2 may 2020 14:00

Deportistas y caminantes se han hecho notar en las primeras horas de la mañana en la ciudad de Granada. Unos  han ido al trote, otros con mayor ritmo, unos estiraban sus extremidades después del esfuerzo hecho y otros daban unos toques de balón mientras hacían gala de destreza balompédica.

Hasta las 10:00 de la mañana en el primer día de la nueva normalidad (como se ha querido llamar a este escenario), ciclistas, aficionados a correr y personas que paseaban han disfrutado de unas horas de libertad de movimiento limitado en las calles para dar paso a las personas mayores.

Primer día de la nueva normalidad - 1
Ampliar
Desde primera hora de la mañana ciclistas y deportistas se hacían visibles por las calles de Granada
Desde primera hora de la mañana ciclistas y deportistas se hacían visibles por las calles de Granada
Primer día de la nueva normalidad - 2
Ampliar
La presencia de deportistas en este primer día de la nueva normalidad ha sido desigual en la capital granadina
La presencia de deportistas en este primer día de la nueva normalidad ha sido desigual en la capital granadina
Primer día de la nueva normalidad - 3
Ampliar
Muchos ciclistas han circulado por la ciudad con la libertad que da el hecho de que no hubiera apenas tráfico
Muchos ciclistas han circulado por la ciudad con la libertad que da el hecho de que no hubiera apenas tráfico
Primer día de la nueva normalidad - 4
Ampliar
Una patrulla de la Policía se cruza con un grupo de ciclistas en una céntrica calle de Granada
Una patrulla de la Policía se cruza con un grupo de ciclistas en una céntrica calle de Granada
Primer día de la nueva normalidad - 5
Ampliar
En algunos espacios abiertos de la ciudad la presencia de deportistas ha sido mucho más notable
En algunos espacios abiertos de la ciudad la presencia de deportistas ha sido mucho más notable
Primer día de la nueva normalidad - 6
Ampliar
Un hombre "mata dos pájaros de un tiro" y hace deporte mientras pasea a su pequeño can
Un hombre "mata dos pájaros de un tiro" y hace deporte mientras pasea a su pequeño can
Primer día de la nueva normalidad - 7
Ampliar
Muchos deportistas han ido pertechados de mascarillas y guantes en este primer día en el que se ha permitido salir a hacer deporte
Muchos deportistas han ido pertechados de mascarillas y guantes en este primer día en el que se ha permitido salir a hacer deporte
Primer día de la nueva normalidad - 8
Ampliar
Una mujer hace estiramientos mientras consulta su móvil
Una mujer hace estiramientos mientras consulta su móvil
Primer día de la nueva normalidad - 9
Ampliar
Algunos aficionados al balompié prueban su destreza en este primer día en el que se permite hacer deporte
Algunos aficionados al balompié prueban su destreza en este primer día en el que se permite hacer deporte
Primer día de la nueva normalidad - 10
Ampliar
Muchos han sido los que además de hacer deporte han aprovechado para sacar a sus perros
Muchos han sido los que además de hacer deporte han aprovechado para sacar a sus perros
Primer día de la nueva normalidad - 11
Ampliar
A pesar de la presencia de deportistas en la ciudad hay quien encuentra zonas de serenidad
A pesar de la presencia de deportistas en la ciudad hay quien encuentra zonas de serenidad
Primer día de la nueva normalidad - 12
Ampliar
Un precinto señala la prohibición de usar las máquinas para hacer deporte
Un precinto señala la prohibición de usar las máquinas para hacer deporte
Primer día de la nueva normalidad - 13
Ampliar
Hacia las 10:00 de la mañana los deportistas han sido sustuidos por personas de edad avanzada
Hacia las 10:00 de la mañana los deportistas han sido sustuidos por personas de edad avanzada
Primer día de la nueva normalidad - 14
Ampliar
Dos mujeres se detienen frente a una cruz en un balcón. La festividad del día de la Cruz este año será atípica.
Dos mujeres se detienen frente a una cruz en un balcón. La festividad del día de la Cruz este año será atípica.
Primer día de la nueva normalidad - 15
Ampliar
Pasadas las 10:00 de la mañana en la calle era notable la presencia de personas de la tercera edad
Pasadas las 10:00 de la mañana en la calle era notable la presencia de personas de la tercera edad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Granada
Urbanismo 146.574 m² de solares vacíos en Granada por disfrutar
“¿Y si estos espacios no estuvieran esperando al próximo gran inversor? ¿Y si ya fueran nuestros?”. Esta y otras reflexiones sobre la especulación inmobiliaria, en un proyecto artístico exhibido en el Centro José Guerrero.
Granada
Ocupación Israelí Profesores y alumnado señalan a la UGR y la UJA por la participación de una universidad israelí en un congreso
La Red Universitaria por Palestina (RUxP) de la Universidad de Granada reclama al rector cumplir los acuerdos firmados y rechaza la inclusión de una ponente procedente de un instituto de estudios perteneciente a una universidad israelí.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Últimas

Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.