Coronavirus
Collado Villalba solicita a la Consejería de Sanidad que valore una campaña de vacunación masiva

Si bien en los informes de la Comunidad dados a conocer el martes 9, la incidencia registrada es menor que en la semana anterior, Villalba sigue teniendo los indicadores más altos entre las ciudades con más de cincuenta mil habitantes.
Manifestación Sanidad Pública Collado Villalba
Vecinas de Collado Villalba se manifestaron en defensa de una Sanidad Pública y Universal. Pablo 'Pampa' Sainz

La alcadesa de Collado Villalba, Mariola Vargas Fernández, ha remitido esta semana a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid una carta en la que solicita que dada la situación de los contagios en la localidad, se valore la posibilidad de iniciar en esa ciudad serrana “la campaña de vacunación masiva”.

La carta, enviada el lunes 8 de febrero recuerda al titular de Sanidad en la Comunidad, Enrique Ruiz Escudero, que “la tasa de incidencia se ha multiplicado por cinco, a pesar de tener la movilidad restringida y estar tomando medidas más restrictivas que en el resto de municipios”, por cuanto Vargas ruega que se valore iniciar “la campaña de vacunación masiva en Collado Villalba, dado que la teoría es que la vacuna compromete seriamente la supervivencia del virus y su capacidad mutagénica”.

“A día de hoy, la única arma válida para frenar esta propagación parecer ser la vacunación masiva de la población”, argumenta la alcaldesa de Villalba.

“Vivimos en un planeta globalizado y lo lógico es pensar que la propagación del virus, va a continuar a pesar de las medias restrictivas de movilidad: A día de hoy, la única arma válida para frenar esta propagación parecer ser la vacunación masiva de la población”, concluye la alcaldesa, preocupada porque según informaciones de prensa “un alto porcentaje” está vinculado a la nueva cepa británica.

Si bien Collado Villalba sigue siendo la ciudad con más de cincuenta mil habitantes que peores indicadores presenta, la incidencia dada a conocer este martes 9 de febrero es alentadora respecto a semanas anteriores, baja de los 1.747 casos cada cien mil habitantes registrados hace una semana atrás, a los 1.422 de la actualidad. El número de positivos registrados en los últimos 14 días experimenta también una importante mejoría, de 1.137 personas a 906.

Coronavirus
Covid-19 No cesan los contagios en la sierra noroeste de Madrid
Pese al confinamiento perimetral, en varias poblaciones la incidencia sigue siendo superior a los 1.000 casos.


También es significativa la disminución en la incidencia por zonas básicas de salud, a destacar en la ZBS Sierra de Guadarrama, que baja del registros superiores a los dos mil casos a 1.787. Aunque altos, los nuevos registros representan el primer respiro desde fines de diciembre de 2020, cuando todos los indicadores demostraron una escalada de contagios desmesurada en comparativa con otras localidades de la región.

Altibajos en el resto de la región

La situación es variable en toda la sierra noroeste, aunque destacan las fuertes bajas en los números de incidencia en varias localidades. En Navacerrada y Cercedilla disminuye entre los 570 y los 650 puntos, quedando ahora en 1.446 y 982 casos cada cien mil habitantes respectivamente. También experimentan números esperanzadores Becerril de la Sierra, Collado Mediano y el Boalo-Cerceda-Mataelpino. Todas estas localidades vienen sufriendo restricciones a la movilidad durante las últimas semanas.

La nota discordante se produce en el municipio de Moralzarzal, donde otra vez, tras la leve baja de la semana anterior, la incidencia se sitúa en los 1.120 casos, por cuanto no sería descartable que se dicte un nuevo confinamiento perimetral. La medida, sería del agrado del consistorio, que ya hace una semana solicitó por carta a la Comunidad que ordenara una medida de ese tipo de la circulación, en especial en fines de semana.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Arte urbano
Comunidad de Madrid Borran parte de un mural de apoyo a Palestina en Collado Villalba
El Ayuntamiento del Partido Popular accede a borrar parte de un mural por una denuncia de antisemitismo. La alcaldesa tuvo que pedir perdón en 2014 por un exabrupto antisemita.
Sareb
Sareb Sareb amenaza con desalojar de manera inminente a cinco familias del Gorronal en Collado Villalba
Teniendo su contrato en vigor y pagado su alquiler durante años a una empresa quebrada cuyas propiedades han sido absorbidas por el banco malo, ni el juzgado, ni Sareb reconocen como inquilinas legítimas a las familias del bloque San José 54.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?