Coronavirus
Ayuso declarará como acusada por sus declaraciones contra los sanitarios y sanitarias

Un juzgado admite a trámite la demanda de CC OO por sus palabras que, según consideran, ponen en entredicho la labor de los y las profesionales de atención primaria.
Ayuso Comunidad corrupcion 2
La presidenta de la Comunidad de Madrid sale de la rueda de prensa convocada el 17 de febrero en Madrid. No CC. David F. Sabadell

“Quiero estudiar profundamente qué está sucediendo en los centros de salud en Madrid, porque no en todos los casos los ciudadanos tienen por qué estar esperando, haciendo colas y en algunos no cogen los teléfonos, se cuelgan o de repente no hay médicos”. Así se expresaba la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una entrevista en EsRadio, dejando caer la posible existencia de un boicot en los ambulatorios para no atender a la población. Era diciembre y el pico de la sexta ola sacudía todas las consultas. Las concentraciones de vecinas y sanitarios a las puertas de los centros fueron la respuesta inmediata.

Tras estas declaraciones el sindicato CC OO interpuso una demanda de conciliación que el juzgado acaba de admitir a trámite. El próximo 29 de abril a las 9:30 horas Ayuso tendrá que declarar en calidad de demandada en el Juzgado de Primera Instancia número 10 de Madrid. El sindicato reclama a la presidenta regional que se retracte de sus palabras.

El próximo 29 de abril a las 9:30 horas Ayuso tendrá que declarar en calidad de demandada. El sindicato reclama a la presidenta regional que se retracte de sus palabras

“Ayuso desacreditó a este colectivo, a través de una emisora de radio con una audiencia de 757.000 oyentes. Sus palabras ponían en entredicho el compromiso y la honestidad de los y las profesionales del primer nivel asistencial de la sanidad pública en Madrid, y con éstas dañó su reputación y alentó conductas violentas entre usuarios y usuarias. Las dudas las trasladó la presidenta de la Comunidad de Madrid a la opinión pública, en el pico de la sexta ola de la pandemia, y cuando los centros de salud estaban colapsados y desbordados por la crecida exponencial de contagios”, aseguran desde este sindicato.

Para Paloma López, secretaria general de CC OO de Madrid, la admisión a trámite de esta demanda es una buena noticia. “Es una oportunidad para corregir esas declaraciones que no debieron producirse en ningún caso y bajo ninguna circunstancia. Los profesionales y las profesionales del Sistema Madrileño de Salud (SERMAS) son los que nos han cuidado y los que nos cuidan de forma permanente a pesar de los recortes, los despidos, las privatizaciones, etc., y no se merecen nada más que el reconocimiento por la labor y por el trabajo que realizan de forma permanente”, sentencia López.

Desde este sindicato consideran estas declaraciones “carentes de toda verdad” y aportan algunos datos para contextualizar la situación de colapso que se dio en los centros sanitarios. De un lado, el gobierno regional decidió cerrar los 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) en marzo de 2020 y así permanecen. Por otro lado, y “debido a la falta de personal” se cerraron de manera puntual consultorios locales y se activaron los planes de contingencia en algunos ambulatorios que permitieron funcionar al centro solo con un médico, personal administrativo, TCAE y enfermeras. 

“De una plantilla total de 14.788 profesionales de todas las categorías estaban de baja médica por coronavirus 465 profesionales sin sustituir; eso sin contar con las numerosas bajas laborales por contingencias comunes tales como ansiedad, depresión... de las que el SERMAS no aporta datos a los sindicatos”

“De una plantilla total de 14.788 profesionales de todas las categorías, a fecha de 3 enero, la fecha más próxima a las declaraciones, estaban de baja médica por coronavirus 465 profesionales sin sustituir; eso sin contar con las numerosas bajas laborales por contingencias comunes tales como ansiedad, depresión... de las que el SERMAS no aporta datos a los sindicatos. Además, hay trabajadores y trabajadoras que, sin estar en situación de incapacidad temporal, son considerados de alto riesgo o altamente sensible y tienen dispensa para no acudir presencialmente a su puesto de trabajo”, explican desde CC OO.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Vivienda Inquilinas del Plan Vive de Ayuso estallan contra la “ruinosa” gestión
En la última semana, 20 vecinas de una de las promociones de Getafe han sufrido cortes suministros ya que sus viviendas estaban enganchadas ilegalmente a la red por Sogeviso, empresa que gestiona los alquileres del Lote 3 del Plan Vive.
Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
Donald Trump
Laura Camargo “Trump, igual que Ayuso, quiere que hablemos todo el rato de lo que dice y no de lo que hace”
La sociolingüista, analista de discurso y exdiputada por Podemos en Illes Balears publica el libro ‘Trumpismo discursivo’ en el que analiza las narrativas de la nueva internacional reaccionaria.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?