Coronavirus
Ayuso ofrece una 'recompensa' por ir a trabajar al Isabel Zendal

Ante la urgencia de repoblar un hospital que nació sin plantilla propia, la Comunidad de Madrid ofrece puntos extras en la bolsa de empleo por cada mes trabajado en el nuevo hospital de pandemias. Los sindicatos lo consideran "un castigo para muchos en lugar de un premio para todos".

Amenazados con salir de la bolsa los profesionales que se niegan a ser trasladados forzosamente hasta el Isabel Zendal y recompensados los que acudan a formar parte de su plantilla. En una resolución de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad a la que ha tenido acceso El Salto, fechada el 28 de enero, la Comunidad de Madrid ha decidido premiar a los profesionales con contratos covid que se encuentran completando la plantilla del nuevo hospital de pandemias que nació sin ella.

Así, la consejería ofrecerá 0,3 puntos extras en la bolsa de empleo como puntuación adicional por cada mes trabajado en las instalaciones de Valdebebas. “Con el ánimo de incentivar estos desplazamientos y como una medida de reconocimiento a estos profesionales —reza la resolución— se ha considerado conveniente, dado su condición de personal temporal, adoptar una medida excepcional que premie con una puntuación adicional a la fijada en las bolsas de empleo temporal, los servicios que estos profesionales presten el año 2021 en el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal”.

Medida que achacan a una propuesta elaborada por las cinco organizaciones sindicales presentes en la mesa sectorial (SATSE, CCOO, Amyts, CSIT y CCOO) y remitida el pasado 22 de enero. Estas organizaciones niegan que esta propuesta fuera el conjunto de sus peticiones, y hablan de una falsedad “de principio a fin” porque “no se corresponde en absoluto con las negociaciones llevadas a cabo”. Así, su propuesta estaría “formada por un conjunto de peticiones y ya manifestamos que la negociación es un todo que no se puede parcializar y solo aceptaríamos la negociación del texto completo”.

Coronavirus
Sanidad pública “La Comunidad de Madrid me amenazó con penalizarme por renunciar a ir al Zendal”
Inmaculada Pardo asegura que ha sido amenazada con ser excluida de la bolsa de trabajo del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) por negarse a trasladarse hasta las nuevas instalaciones de Valdebebas.
Los sindicatos de la mesa sectorial avisan de que si sacan adelante esta medida “parcial” lo harán sin su apoyo “por considerarlo un castigo para muchos en lugar de un premio para todos.”

“Trasladamos a la Dirección General que en ningún momento vamos a admitir soluciones parciales apoyadas en uno o varios de sus apartados”, añaden, mientras insisten en que si sacan adelante esta medida “parcial” lo harán sin su apoyo “por considerarlo un castigo para muchos en lugar de un premio para todos.”

En su propuesta, estas organizaciones incluyen otras medidas como una compensación “conjunta” para todos los profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) “que siguen sin ver ni un solo detalle de agradecimiento por parte de la Consejería de Sanidad” o la oposición a los traslados forzosos de profesionales del resto de hospitales hasta el Isabel Zendal. “Es imprescindible que un centro hospitalario tenga plantilla propia para poder atender a sus pacientes, sea o no un hospital de emergencias”, advertían.

El Zendal abría sus instalaciones el pasado 1 de diciembre entre una nube de polémicas. La primera, la falta de plantilla propia. Hasta 563 trabajadores con contrato eventual —conocidos como contrato covid— serán derivados a sus dependencias de manera forzosa tras conseguir solamente 106 voluntarios entre personal fijo e interino. 

Sanidad
Privatización sanitaria El despilfarro de recursos de Ayuso en el IFEMA y en el Isabel Zendal
Tanto los costes de la apertura del hospital de campaña en IFEMA, que superaron los 87 millones de euros, como la construcción del denominado hospital Enfermera Isabel Zendal, que alcanzaba los 100 millones en diciembre, merecen una investigación.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
#82090
8/2/2021 10:59

A la pelotita de Díaz Ayuso ni con la plata la quieren.

0
0
#81735
3/2/2021 11:19

con recompensa Ayuso se refiere a sandwiches de rodilla o a panecillos del telepizza?

0
0
#81636
2/2/2021 7:58

Nos jode tanto este hospital a la izquierda porque es bajo un gobierno de derechas que se ha construido y nosotros gastando dinero en ministerios de broma y ningún hospital y vemos dia a dia como esta subiendo las derechas a pesar de criticarla todo el dia...o sera por eso que sube?

0
6
#81650
2/2/2021 12:16

Jode tanto este lugar porque no es un hospital, se utiliza como un aparato propagandistico pero no tiene las condiciones para dar la atención que se requiere en la actualidad. El dinero invertido en él, deberia haber sido usado para reforzar la atención primaria, abrir más camas de UCI y mejorar las condiciones de las infraestructuras sanitarias existentes, pero claro eso no es tan llamativo ni abre informativos.

3
0
#81673
2/2/2021 15:22

La propaganda electoral partidista la hacemos nosotras, de izquierdas, que nos gustaría poder inaugurar un hospital “de los nuestros” y por eso lo difamamos cada día porque no podemos decir que es nuestro hospital por un tema político, ojalá quitaran un par de ministerios e inaugurarán unos cuantos hospitales o que no se supiera quien pone en marcha el proyecto y así no sabríamos si criticarlo o no. Por cierto soy de izquierdas no adscrita al pensamiento único

1
2
#81798
3/2/2021 19:35

Mirate a ver si tienes una bombilla detrás de los ojos, porque claramente estás proyectando.

0
0
#81697
2/2/2021 22:35

Les jode a los profesionales sanitarios, a quienes les obligan, o ahora premian. Si fuese La Paz, no se daría esto. ¿No cree? Seguro que si pudiese usted elegir, pediría el Zendal antes que el Ramón y Cajal. Cínicos.

0
0
#81757
3/2/2021 14:13

Pediria no saber si el hospital fue construido por la izquierda o por la derecha y me pondria a disposición de los enfermos sean de izquierda o derecha

0
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.