Coronavirus
Enfermera: “La Comunidad de Madrid me amenazó con penalizarme por renunciar a ir al Zendal”

Inmaculada Pardo asegura que ha sido amenazada con ser excluida de la bolsa de trabajo del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) por negarse a un traslado hasta las nuevas instalaciones de Valdebebas. Los sindicatos exigen la retirada urgente de esta “política de castigo”.
Enfermera marcas
Inma Pardo asegura que ha sido amenazada con salir de la bolsa de empleo por negarse a ir a trabajar al Isabel Zendal.

“Quiero dar mi nombre y mi apellido porque considero que si se toma alguna represalia conmigo por esto, es que estamos muy mal”. Inmaculada Pardo es enfermera de Urgencias y trabajaba hasta el pasado 8 de enero en el Hospital madrileño Puerta de Hierro. Ese día a las 19.00 h. de la tarde recibía una llamada. La exigían un traslado hasta el nuevo hospital de pandemias Enfermera Isabel Zendal, la nueva apuesta de la Comunidad de Madrid que ha nacido sin plantilla propia. “Tenía que estar al día siguiente a las 8.00 de la mañana en Valdebebas, y no había recogido ni mis cosas. Yo dije que no iba a ir ya que vivo a 68 kilómetros, no tengo vehículo para ir hasta allí, y tardo 2 horas en transporte público. Entonces me dijeron que me iban a penalizar un año en la bolsa”, asegura.

Su testimonio viene a confirmar la información publicada ayer por El País  sobre las órdenes enviadas por escrito a las diferentes direcciones hospitalarias para no volver a contratar a ningún profesional que rechace ir al Isabel Zendal. Un total de tres correos electrónicos en los que se hace hincapié en que “ningún profesional podrá ser contratado nuevamente por otro motivo si previamente ha renunciado a su nombramiento covid, salvo que el motivo de la renuncia sea una mejora de empleo. Así mismo se recuerda que los profesionales que renuncien por su adscripción al Hospital de Emergencia Enfermera Isabel Zendal, no podrán continuar prestando servicio en el centro de origen”. “Cuando vi lo publicado sentí mucha indignación. Están enviando emails para que no nos vuelvan a contratar pese a que somos necesarios”. 

“Cuando llegué a Madrid conseguí contrato al día siguiente. Hoy estoy en casa, las Urgencias del Puerta de Hierro están saturadas y sé que soy necesaria”, se lamenta. 

Al día siguiente de la llamada Pardo tenía una cita médica pues tiene una lesión en la rodilla. “Pedí la baja para ser operada. No quería operarme en este momento porque considero que como enfermera soy necesaria ahora, es decir, que no están las cosas para que yo misma me convierta en paciente. Estuve tres días bastante mal. Hoy estoy en casa, las Urgencias del Puerta de Hierro están saturadas y sé que soy necesaria”, se lamenta. “Me han dicho que en cuanto me dé de alta seré enviada al Zendal”, informa quien ha comenzado una recogida de firmas en la plataforma change.

Esta enfermera lleva ejerciendo en diferentes puntos de España desde 2015. Estudió en la Universidad de Salamanca y durante su primer verano laboral empalmó contratos de un día yendo de pueblo en pueblo por los diferentes centros de salud. “Después me fui a Barcelona, en donde he estado trabajando cinco años, primero en residencias de ancianos y después en el Hospital Público de San Lorenzo”, relata. A Madrid llegó en octubre y cuenta que un día después de pisar la capital ya tenía trabajo en el Hospital Puerta de Hierro. “Yo tengo cero puntos en la bolsa, hasta junio no tendré puntación y encontré trabajo al día siguiente de estar aquí. Eso es porque hay mucha necesidad. Y ahora estoy en casa”.

Sin plantilla propia

Las nuevas instalaciones hospitalarias de Valdebebas nacieron sin plantilla propia y arrancaron a medio gas el pasado 1 de diciembre, con un pabellón activo de los tres prometidos. Tras un primer llamamiento de personal voluntario, lanzado entre el personal interino y fijo y con el que sólo se reclutaron 106 personas de las 669 necesarias, comenzaron los traslados forzosos de personal contratado de manera eventual. Personal que contaba con contrato hasta diciembre y que fue renovado hasta junio. Así, 563 serán destinados de manera obligatoria para nutrir este centro.

Desde el sindicato MATS, califican las nuevas órdenes como “maltrato, amenazas y coacciones a profesionales”

Desde los sindicatos que componen la mesa de negociación, SATSE, CCOO, AMYTS, CSIT y UGT han enviado hoy un escrito a las autoridades madrileñas solicitando una mesa urgente tras la transcendencia de las órdenes internas para el traslado forzoso de profesionales, lo que consideran una “política de castigo” que “nos parece absolutamente rechazable y un insulto a los profesionales que durante esta pandemia han realizado un sobreesfuerzo que en esta CCAA no ha sido recompensado”.

“Entendemos que desde la Dirección general de RRHH debe retirarse de forma inmediata la orden trasladada a las gerencias y poner en marcha un proceso urgente de traslados voluntarios basados en ofertas imaginativas y motivadoras, incluyendo la oferta de nuevo empleo directo para cubrir estas plazas. Unos incentivos y unas ofertas que estamos dispuestos a negociar de forma inmediata”, aseguran en la nota. En todo caso y por “seguridad jurídica” remarcan que la notificación de los traslados al Zendal “debiera hacerse por escrito y con la información sobre las sanciones a las que se exponen”.

Desde el sindicato MATS convocan a una concentración el próximo día 22 de enero en la puerta del Hospital La Paz a las 12 horas bajo el lema “No somos mercancía. No a los traslados al Hospital Isabel Zendal”. Este sindicato califica las nuevas órdenes como “maltrato, amenazas y coacciones a profesionales”. Para el MATS, son una “pérdida de derechos laborales, un ataque directo a la conciliación familiar, una vulneración de los acuerdos de bolsa de empleo temporal del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), un recorte de profesionales en los centros ya existentes de la red sanitaria pública madrileña y el desmantelamiento de los mismas, precariedad laboral y vulneración del derecho a la intimidad y seguridad de pacientes”, añaden.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
#81646
2/2/2021 10:44

Sino quieres ir al paro

0
0
#80397
20/1/2021 11:05

maltratar a las trabajadoras solo por hacer marketing de sí misma, así funciona el neoliberalismo intrafamiliar de los genoveses

0
1
#80327
19/1/2021 17:02

¿Diriais lo mismo de un profesor de bolsa de trabajo que no quisiera ir a un colegio de Entrevias? Sois mas falsos que un duro de madera.

2
6
#81611
1/2/2021 21:50

Creo que no has entendido bien, se trata de quitar una enfermera de Urgencias de otro hospital, dejando su puesto sin cubrir y aumentando la carga de trabajo del resto del servicio.
Otro tema es si la enfermera está en la bolsa, que no es el caso y no quiere ir, ahí entiendo la sanción (siempre la ha habido), así que no llames falsos a los profesionales que defienden sus derechos.

1
0
#80302
19/1/2021 12:02

¿ Existen leyes en España que jurisdifiquen cuál es el número de trabajadores que ha de tener un hospital para poder funcionar correctamente y ofrecer una sanidad pública de calidad? Si no las hay, hay que hacerlas y seguir resistiendo ¿ Cómo es posible que puedan amenazar y obligar a la gente a trabajar en un Hospital que era totalmente innecesario? Lo que está haciendo el gobierno de Ayuso es una vergüenza y un insulto para la ciudadanía.

1
0
#80301
19/1/2021 11:59

Quien quiera peces que se moje el culo

3
0
#80280
19/1/2021 9:50

las amenazas de la patronal son constantes, ya es hora de darle la vuelta a la tortilla

0
4
#80296
19/1/2021 11:33

Muchas personas estan deseando de trabajar, si esta tipa no quiere pues que le den

5
3
#80312
19/1/2021 15:06

muchas personas que trabajan quieren que las traten dignamente, si tu no tienes dignidad, que te den

2
3
#80316
19/1/2021 15:28

Tienes razón, el problema es que no te dan la opción de renunciar y buscarte otro trabajo si no, te prnalizan si renunciar sin derecho de trabajar en otros hodpotal. Te parece bien que te obliguen a trabajar dónde no estés a gusto.

0
1
#80328
19/1/2021 17:06

La vida es dura

1
1
#80395
20/1/2021 11:03

para unas personas siempre más que para otras

0
0
#80417
20/1/2021 12:01

Pero solo unas disfrutan y alardean del victimismo

3
0
#80475
20/1/2021 21:51

Podría serlo menos si los que se encargan de joderle la vida a los demás no tuvieran el apoyo de la gente.

0
0
#80408
20/1/2021 11:23

No se a que te dedicaras tú, pero seguro que mucha gente haría tu trabajo por menos dinero. Es mas, si nos ponemos a buscar por el mundo seguro que alguien haría tu trabajo a cambio de comida. Así que según tu manera de ver el mundo tu jefe tendría derecho a decirte esta misma tarde que a partir de mañana vas a cobrar en raciones de comida y si no te gusta que te den ¿no?. Para ti los trabajadores solo tienen derecho a trabajar ¿verdad?
Esa mentalidad es la que nos ha hecho ser el culo de Europa desde hace siglos y, por lo que veo, seguiremos siéndolo muchos siglos mas.
¡Vivan las cadenas! ¡Viva el subdesarrollo!

1
0
#80216
18/1/2021 15:06

Pues no se merecía la amenaza, ya que de esta forma siguió trabajando,no quieres, no te preocupes. Te tacho de la lista y al siguiente.

4
9
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.