Coronavirus
¿Qué aplaudes, Nadia?

El Eurogrupo acaba una reunión que parece contentar a todos donde anuncian una “triple red de seguridad” que se queda corta en sus tres vías, que cede ante una nueva Troika que parece encabezada por Holanda y que se olvida de los coronabonos.

Eurogrupo
Reunión del Eurogrupo. (twitter @NadiaCalvino)
Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

10 abr 2020 10:54

La reunión acabó con aplausos. Todos aplaudieron. El ministro de Finanzas holandés envía un mensaje de victoria en redes: “El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) proporcionará ayuda financiera sin condiciones para los gastos sanitarios. También estará disponible para el apoyo económico, pero con condiciones. Es justo y razonable”. Nadia Calviño y su homólogo italiano también se alegran. Algo falla. Si Italia y España se negaban a que los préstamos del MEDE tuvieran condicionantes, ¿cómo es posible que se aplauda un acuerdo que llevará condiciones si esa parecía la principal demanda de Italia y España?

La trampa, el eslogan, el titular que se queda a medias es que “los préstamos no tendrán condicionantes… mientras dure la crisis”. Pero el punto 16 del acuerdo del Eurogrupo, llamado Red de seguridad en la UE y la Zona Euro, explica que, cuando la crisis del Covid-19 se supere, los Estados miembro que opten a esa financiación “seguirán comprometidos con el fortalecimiento de los fundamentos económicos y financieros, en consonancia con los marcos de coordinación y vigilancia económica y fiscal de la UE”.

O sea que una vez que la emergencia sanitaria se dé por superada, este nuevo “préstamo en condiciones favorables” no solo se tendrá que devolver, sino que se podrán exigir medidas para que así sea. Los “fundamentos económicos y financieros” son la obsesión por el déficit y la austeridad de los recortes para conseguirlo. La “vigilancia” es lo que en la anterior crisis llamamos “los hombres de negro”. 

La trampa, el eslogan, el titular que se queda a medias es que “los préstamos no tendrán condicionantes… mientras dure la crisis”

En la anterior crisis, el MEDE puso a disposición una línea de crédito de 100.000 millones, de los cuales se acabaron pidiendo prestados 41.000. La actual línea del MEDE es de 240.000 millones para toda Europa. A España le corresponden unos 28.000 como mucho. Menos que el anterior préstamo con condiciones ventajosas.

Tras años de recortes (muchos de ellos en Sanidad), austeridad y obsesión por el déficit, todavía nos quedan por pagar 23.721 millones de euros al MEDE de la anterior crisis. ¿Y si nos aplican las mismas recetas por aceptar estos? ¿Y si esos hombres de negro vuelven exigir que se debilite nuestro sistema de salud pública con nuevos recortes? ¿Y si nos hacen recortar las pensiones y salarios de funcionarios debilitando el consumo? ¿Qué pasará entonces en la próxima crisis?

Coronavirus
Holanda y la historia interminable de deuda, austeridad y crisis

Holanda y Austria exigen que se endurezcan las condiciones a España e Italia para recibir un préstamo para luchar contra el covid19, pero el dinero no es suyo

Deuda para los ERTE

La triple red de salvamento bien podría haberse llamado la triple red de deuda, porque eso es lo que ofrece. Solo préstamos. La red para conservar el empleo, los 100.000 millones de euros para todos los Estados miembro, también son préstamos. El Gobierno de España podría acceder a unos 10.000 millones para cubrir los ERTE, pero al darse por terminada la crisis sanitaria, ese crédito pasará a formar parte de la deuda del país. Tendremos que esperar a ver los próximos datos sobre los ERTE presentados, así como los parados y la afiliación a la Seguridad Social, pero sobre todo tendremos que ver cuánto duran esos ERTE, cuándo las empresas estarán capacitadas para recuperar los puestos de trabajo para sus empleados. Posiblemente, ese préstamo de 10.000 millones se quede bien corto.

Los eurobonos o coronabonos ni se citan en todo el acuerdo. Parece que la idea de mutualizar las deudas (pedir dinero a los mercados emitiendo unos bonos responsabilidad del conjunto) se ha esfumado. Los que pedían esta forma de financiación solidaria también aplaudieron en la reunión. Sigo sin entenderlo.

En cuanto a los 200.000 millones de avales por el Banco de Inversiones Europeo (BEI), no me voy a detener mucho. Pero solo hay que comparar las cifras: se dispondrán 200.000 millones para toda Europa, y a España le tocan unos 20.000 en avales para que nuestras empresas puedan pedir préstamos. Pedro Sánchez anunció hace dos semanas unos avales por valor de 100.000 millones. O sea, el “gran esfuerzo” del Eurogrupo para avalar a las empresas no llega al 20% de lo que ya ha anunciado el Gobierno de España. Los avales para toda Europa que dará el BEI en esta otra “red de seguridad” solo suponen el doble de lo que ha comprometido un solo país como el Estado español. Y recordemos que son solo eso, avales. De prestar el dinero se encargarán los bancos.

Que tengamos más miedo a pedir dinero a nuestros países vecinos que a los bancos da mucho que pensar y poco que aplaudir

Y con los coronabonos se ha visto una paradoja muy curiosa estos días: preferimos volver a estar en manos de bancos y fondos buitre que estar en manos de los hombres de negro. Es vergonzoso y debería hacernos replantearnos las mismas bases de la Unión Europea si son más benevolentes y amigables los fondos especuladores que los Gobiernos de Holanda y Alemania. Y no, no me vale eso de “¡es normal que quieran vigilar que se devuelve el dinero que prestan!”. No, no es normal porque ningún banco lo hace. Si tú pides un préstamo, el banco lo que espera es que le devuelvas el dinero más intereses. Ningún banco se pasa todos los meses por tu casa para ver si tus gastos en casa son correctos según su opinión, ni te pide que vendas tus herramientas de trabajo para devolver el préstamo, ni mucho menos te pide que recortes en mantener a tu familia saludable y preparada por si viene una nuevo virus. Que tengamos más miedo a pedir dinero a nuestros países vecinos que a los bancos da mucho que pensar y poco que aplaudir. 

Mientras tanto, en el otro lado del charco y tan solo unas horas antes, la Reserva Federal Estadounidense (FED, por sus siglas en inglés) anunciaba un nuevo paquete de medidas por el cual inyectará directamente a la economía otros 2,3 billones de dólares. De esa cantidad, la institución que dirige Jerome Powell gastará 200.000 millones en comprar deuda a corto plazo directamente a los Estados de más de dos millones de habitantes y de ayuntamientos de ciudades con más de un millón de habitantes. El dinero irá directamente de su Banco Central a la administración pública sin pasar por el peaje de los mercados, como pasa en Europa por culpa de la absurda prohibición de que el BCE no pueda prestar directamente a los Estados.

La triple red de seguridad que presenta el Eurogrupo, no es más que una triple telaraña de deuda

Unas pocas horas antes del anuncio estadounidense, otro gran banco central movía ficha. El Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) anunciaba que financiaría directamente al Gobierno británico “sin límite”. No hará falta ni que emita bonos. No hará falta que lo compre un banco y un fondo y este se lo venda al BoE quedándose su comisión por intermediario. Se imprimirá moneda y se le dará al Gobierno para que cubra sus necesidades en su lucha contra la epidemia y sus consecuencias. Otro banco central que funciona como banco central y financia la necesidad del país. Y, además, anuncia sin miedo al fantasma de la inflación que lo hará “sin límite”. Qué envidia.

La Unión Europea anuncia 420.000 millones para todos los Estados miembro y repartidos en tres líneas, y aplauden. El dinero del BCE, los 750.000 millones, seguirá pasando por las manos de los mercados antes de llegar a los Estados, en caso de que lleguen y no encuentren otros refugios más beneficiosos. Los hombres de negro se vuelven a asegurar un ticket para sobrevolar los países del sur de Europa, mientras sus ministros tuitean felices por el “gran acuerdo conseguido”.

La opción “solidaria”, los eurobonos, parece que desaparece. La triple red de seguridad, no es más que una triple telaraña de deuda. Si no parece que se haya logrado nada de lo que se exigía hace tan solo tres días, ¿qué aplaudes, Nadia?

Coronavirus
Aplicaron austericidio, mata el coronavirus

En el nombre del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, hoy suspendido, se han aplicado recetas de austeridad en toda Europa que han debilitado nuestro sistema económico y sanitario.

Coronavirus
Calviño y Lagarde: vicios, riesgos y disparates
Nos encontramos en un punto en el que las reglas normales de la política económica que quieren aplicar el Ministerio de Economía y el BCE ya no son válidas, en el que la virtud se convierte en vicio; la cautela es un riesgo, y la prudencia, un disparate.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
#56353
11/4/2020 9:59

Yago, muchas gracias por su gran trabajo , permitiendonos
abrir los ojos a lo que se nos viene encima,
El periodismo necesita seguir dotandose de profesionales de la
informacion como usted
Gracias , un cordial saludo!!!

5
0
zoraquiain
11/4/2020 0:41

muchas gracias por el gran esfuerzo en facilitar la comprensión de la maraña! y separar grano de paja!

6
0
#56278
10/4/2020 17:13

No olvidar que Nadia Calviño es la 'Presidenta de facto' (Pdr. Schz. es el muñequo de paja y el saco de las hostias para que se divierta el populacho), Nadia Calviño es la Delegada de la Unión de Corporaciones €uropeas, Nadia Calviño es la Representante Financiera y Bancaria €uropea, Nadia Calviño es el virus neoliberal y frío de Schäuble. Nadia Calviño es una profesional como 'dios manda' para aplicar recetas con desatrosos efectos secundarios y colaterales. Nadia Calviño es un elemento 'accidental' con rostro amable, discurso 'técnico' y mirada templada. Nadia Calviño es una loba de Frankfurt Street con piel de oveja rubia rojigüalda.

6
0
#56267
10/4/2020 15:54

Por cierto, haber si saca este medio un buen articulo (no haria falta decirlo) sobre lo que hay detras de los mencionados "pactos de moncloa"

4
3
Asanuma
10/4/2020 15:48

"Si todo el sur se derrumba, el rico norte deja de existir", Nout Wellink, ex-presidente del Banco Nacional Holandés.
"Los holandeses confían en que otros países de la UE compren sus exportaciones", Claes de Vreese, Universidad de Ámsterdam: https://www.europapress.es/economia/finanzas-00340/noticia-expresidente-banco-paises-bajos-partidario-emitir-coronabonos-20200330172415.html

0
0
#56273
10/4/2020 16:26

Cierto, pero se trata de puro, cínico y pragmático egoísmo de corta mirada. Auténtica basura neoliberal de caridad filantrópica con perfil luterano.
Nadie se ha planteado todavía pasar de pantalla para ofrecer una 'Visión' alternativa, salvo China (porque ya estaba en otra pantalla) y todos esperan, en realidad cruzan los dedos por 'volver a la normalidad', por 'reabrir la economía, las 'mismas' normas, ordenamiento y relaciones sociales, etc... sin señalar lo evidente, que no es otra cosa de que esa 'normalidad' ya no existe, es pasado y no va a exisistir.
Y esa nueva realidad será peor, mejor, mucho peor, mucho mejor o mediopensionista, pero será distinta.

4
0
#56260
10/4/2020 15:43

Muy buen analisis, hay que recordar el tema mas a menudo.
Lo que hace el BCE de dar dinero gratis a los bancos incluso con interes negativo, y luego los bancos te ponen el interes que le da la gana. Si el BCE tiene capacidad de crear dinero de la nada (dinero fiat) porque el BCE no paga a las empresas directamente, porque el estado se tiene que endeudar por ello?
Yo con esto del dinero fiat, me pregunto incluso porque pagamos impuestos.
Ahora toca esperar que la crisis sanitaria pase, para cuando pase espero un gobierno espanol mas agresivo en sus exigencias sino... auparan a los extremistas...

6
0
#56237
10/4/2020 13:47

Nadia Calviño, la T.I.N.A. gallega, es y siempre ha sido R78, Tecnócrata Cañí y pandemia Neoliberal hasta el tuétano. Ya era una enemiga de clase antes antes del bitxo y muy peligrosa para los intereses de una sociedad en la que no cree...

9
0
#56262
10/4/2020 15:49

Efectivamente, para la Star-TECO solo son negocios, sin personas dentro, tecnocrático, cosas de expert@s. El shock pandémico va a producir una nueva 'normaliadad' y es sorprendente que todo el espectro acepte con naturalidad "JuanCarlista" una reestructuración de gatopardiana (indolora ¿?, inolora ¿?, incuestionable ¿?, técnica ¿?... Nadie cuestiona el NadiaCalviñismo y será un error, porque sobre el dogma NadiaCalviñista (PIB, empresa y crecimiento) se construirán los cimientos de una nueva 'normalidad'.

6
1
#56231
10/4/2020 13:24

Muy buen análisis Yago. Aunque lo intenten vestir se repite la Historia. Os invito a leer el libro de Yanis Varoufakis "Comportarse como adultos", es una visión en primera persona de cómo funcionan estos fondos de ayuda. Parece que son gestionados con criterios técnicos, y nos son más que una mafia para terminar de desmantelar y rapiñar lo común.

8
0
#56225
10/4/2020 13:03

Hay que irse ya de la UE.

9
0
#56221
10/4/2020 12:47

Muy buen análisis. La Unión Europea no tiene demasiado futuro con medidas pobres que generan deuda sobre deuda a los estados cuya población más sacrificios ha hecho durante los últimos. Yanis Varoukakins lo explica muy bien en su libro "Comportarse como adultos", en cuya portada aparece por cierto Lagarde, por aquella época Directora Gerente del FMI.

10
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.

Recomendadas

Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.