Cooperación internacional
Las ONG denuncian un recorte de 5,3 millones en los presupuestos de cooperación en la CAV

La plataforma Elkartasuna Eraldatuz, que agrupa a varias ONGDs, asegura que el ejecutivo quiere restar protagonismo a las organizaciones sociales en el sistema de cooperación internacional vasco

Gobierno Vasco Recortes Cooperación
De izquierda a derecha: Paul Ortega, director de la AVCD, Jonan Fernández, Beatriz Artolazabal y el lehendakari Iñigo Urkullu. Fotografía del Gobierno Vasco.
31 mar 2019 08:23

La plataforma Elkartasuna Eraldatuz, compuesta por varias ONGDs, denuncia un recorte de 5,3 millones de euros en las convocatorias de cooperación internacional para 2019, lo que supondrá el final de cerca de 20 proyectos de solidaridad con otros países. Critican además que el Gobierno Vasco quiera restar protagonismo a la sociedad civil en el sistema de cooperación al desarrollo y ponen como ejemplo los recortes extremos en el presupuesto de 2013 -casi un 40% menos que en 2012- y la irrelevancia a la que se ha conducido al Consejo Vasco de Cooperación.

La plataforma argumenta que no se trata de una decisión técnica sino política, que responde a las intenciones del Gobierno Vasco para cambiar el modelo de cooperación hacia otro donde las organizaciones sociales tengan menos protagonismo. El recorte se produce mientras las instituciones vascas presumen de máximos históricos de recaudación -cerca de 15.000 millones de euros- y el ejecutivo refuerza su propia cooperación a través de la Agencia Vasca de Cooperación.

La plataforma por la cooperación transformadora reivindica un modelo de alianza público-social para la cooperación vasca, con una fuerte implicación de las ONGDs en la base. Por último, reclaman una apuesta decidida del Gobierno por la cooperación y un debate abierto, transparente y basado en la confianza en una publicación firmada por Gonzalo Fernández, Miren Saiz, Ivana Belén Ruiz, Jokin Alberdi, Jesús González, Marta Senz, Javier Herrán, Sarai Martín y Eneko Viñuela.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cooperación internacional
Nuevo orden mundial El repliegue
La cooperación internacional será fundamental para construir de manera justa el nuevo orden mundial en disputa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Andalucía
Presupuestos andaluces La Junta de Andalucía anula las aportaciones anuales de cooperación a UNRWA, ACNUR y UNICEF
La Coordinadora de ONGD de Andalucía (CAONGD) denuncia un nuevo recorte de más del 13% en un presupuesto (2025) irrisorio y que incumple la propia normativa andaluza.
#32552
2/4/2019 15:11

Las ONGs solo ayudan al status quo, esa no es la solidaridad que buscamos, ya lo decía Iván illich

1
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?