Contaminación
Respira Madrid llevará la defensa de Madrid Central a la Gran Vía este domingo

La plataforma organiza una jornada de protesta en la Gran Vía para defender, frente a los planes del Ayuntamiento, la continuidad y ampliación de la zona de bajas emisiones.
Manifestación por Madrid Central
Cabecera de la manifestación por el mantenimiento de Madrid Central el 29 de junio de 2019. David F. Sabadell

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

11 jun 2021 16:07

Nuevo pulso por la continuidad de Madrid Central. Mientras la ciudadanía no acaba de tener claro si los vehículos pueden entrar a la almendra central, entre tanto mensaje contradictorio y tras el fallo del Tribunal Supremo que a instancias del PP tumbó la zona de bajas emisiones (ZBE) el pasado 11 de mayo, la plataforma Respira Madrid llama a una concentración en defensa de la ZBE este domingo en la Gran Vía.

“Pedimos el mantenimiento y la ampliación de Madrid Central”, señala Yetta Aguado, portavoz de Revuelta Escolar y Madres por el Clima, “es decir, la evolución natural de la Plataforma en Defensa de Madrid Central, que ahora se llama Respira Madrid, y que de una manera explícita pretende ahora que la medida no se quede en el centro, sino que sea el primera paso para evolucionar y crecer”.

Los planes del Ayuntamiento, por el momento, son otros. El Consistorio de PP y Ciudadanos, apoyado por la ultraderecha, acaba de aprobar el anteproyecto de Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS) que incluye la zona de bajas emisiones que sustituirá a Madrid Central.

Yetta Aguado: “La idea es cortar la Gran Vía al tráfico de vehículos y abrirlo para las personas para que se reproduzca lo que sucede en los espacios que habitualmente son ocupados por los coches cuando se pone a disposición de la gente”

La alternativa planteada por el Ayuntamiento supone, según dos informes de la propia Consejería de Medio Ambiente a los que tuvo acceso Radio Madrid, un retroceso respecto a Madrid Central. En ellos se especifica que la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible es menos restrictiva ya que “se permite acceder y circular en esta zona a vehículos que, en la Ordenanza de Movilidad Sostenible actual, no se permiten”.

El nueva ordenamiento supone, además, “una regresión desde el momento en que se igualan comerciantes con vecinos, ahí no hay ambigüedad posible”, señala Aguado, quien recuerda que la estimación actual, con los datos conocidos de la nueva ZBE, es de en torno a un 10% más de viajes en vehículos contaminantes en el actual área de Madrid Central.

Movilidad
Zonas de bajas emisiones La Comunidad de Madrid admite que la nueva ordenanza de movilidad rebaja Madrid Central
Dos informes de la Consejería de Medio Ambiente ponen en entredicho la zona de bajas emisiones que Martínez-Almeida quiere poner en marcha en sustitución de Madrid Central.

Borrar el legado verde

La zona de bajas emisiones fue suspendida de facto desde el 11 de mayo, tras el auto del Tribunal Supremo en el que rechazaba el recurso de casación interpuesto por Ecologistas en Acción contra la Sentencia del Tribunal Superior de Madrid (TSJM) que, a instancias del Partido Popular, anuló algunos artículos de la anterior Ordenanza de Movilidad Sostenible que daban cobertura a Madrid Central. Es el último capítulo, por el momento, de una larga lucha judicial entre organizaciones sociales madrileñas y el Ayuntamiento de Martínez-Almeida, que se empeñó en un inicio en acabar con uno de los mayores legados del anterior Gobierno municipal.

Dicho empeño es tal que a principios de junio se hacía pública la cifra gastada en acabar con cualquier cartelería y vestigio visual de la zona de bajas emisiones creada por Ahora Madrid: 185.000 euros.

“La irresponsabilidad más grande ha sido no actuar antes de la sentencia del Supremo; haber recurrido y subsanado lo que fuese necesario para poder presentar una Ordenanza de Movilidad Sosteible que cubra las lagunas que pueda haber, y reemplazando Madrid Central con una Ordenanza de Movilidad Sostenible en condiciones y no presentada de manera urgente”, denuncia Aguado. “Ahora nos hemos quedado sin cobertura legal y se ha presentado una Ordenanza que flojea por todas partes”.
Movilidad
Zonas de bajas emisiones Alegan “graves defectos” en el auto del Supremo que tumbó Madrid Central
Ecologistas en Acción señala que el tribunal dictó la resolución que acaba con la zona de bajas emisiones “sosteniendo afirmaciones inconsistentes, contradiciéndose en sus justificaciones y obviando argumentos claramente incluidos en el recurso”.

La concentración convocada por Respira Madrid y apoyada por Ecologistas en Acción, Greenpeace, Madres por el Clima, Revuelta Escolar, Pedalibre, Feministas por el clima, Amigos de la Tierra, Fridays For Future, Extinction Rebellion, A Pie, la Asociación de Usuarios de Movilidad Personal, la FRAVM, la ODS La Ingobernable y la protectora Hocicos y huellas, tendrá lugar entre las 12 y las 14 horas en la Gran Vía.

“La idea es cortar la Gran Vía al tráfico de vehículos y abrirlo para las personas para que se reproduzca lo que sucede en los espacios que habitualmente son ocupados por los coches cuando se pone a disposición de la gente como viene haciendo Revuelta Escolar estos meses”, finaliza la portavoz de Madres por el Clima.

Medio ambiente
La revuelta escolar exige a Almeida un plan contra la contaminación en el entorno de los colegios
Asociaciones de familias, AFA y AMPA, de Madrid impulsan un manifiesto en el que solicitan “un cambio de modelo en la distribución del espacio público". Las demandas serán presentadas en el próximo pleno del Ayuntamiento.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Medio ambiente El ‘agujero negro’ de la gestión de residuos peligrosos en Galicia al que la Xunta mira de lado
El vertedero de As Somozas procesa toneladas de residuos peligrosos al año y los episodios de contaminación y vertidos incontrolados lo han convertido en epicentro de irregularidades y problemas ambientales que afectan a la vida de sus habitantes.
Plástico
Medio ambiente Un estudio de nanoplásticos en cerebros humanos detecta un aumento pronunciado en ocho años
El análisis de 52 córtex frontales publicado en ‘Nature’ apunta a que la acumulación exponencial de plásticos en el ambiente estaría incrementando su abundancia en nuestros organismos.
Galicia
Galicia Noruega frena una celulosa similar a Altri amparándose en la directiva europea que regula los vertidos
La Agencia de Medio Ambiente del país da carpetazo a la construcción de una fábrica en su territorio y argumenta su decisión por las potenciales afecciones a la calidad del agua. El proyecto, señalado por Greenpeace, era más pequeño que el gallego.
#92337
12/6/2021 11:09

El día que vi el resultado de las elecciones sentí vergüenza como madrileño. Pensé: en el resto de España deben pensar que somos imbéciles... Bueno solo espero que la gente sepa que no todos somos así.
Pero, efectivamente, ahora nos va a tocar apechugar con lo que se ha votado. El que no supiera lo que estaba votando, que se hubiera enterado que tampoco era tan difícil verlo venir.

1
2
#92319
11/6/2021 19:46

Pero ¿y la libertá para tomarse después de la mani unas cañas qué? A disfrutar de lo votado.

2
4
#92336
12/6/2021 11:08

Los testigos del Cobi manifestándose por la calidad del aire mientras respiran el co2 de sus mascaras de la vergüenza. Posmodernidad.

2
1
#92397
12/6/2021 22:34

Quieren respirar, pero con una mascarilla puesta, y protestan contra la contaminación, sin tener en cuenta lo que contaminan las mascarillas. Miles de millones de mascarillas usadas y deshechadas cada día, vertidas al mar, contaminando. Pero, claro, llevar una mascarilla, ineficaz para frenar contagios de virus respiratorios como demuestran todo los RCTs, y meta-análisis de RCTs, es muy progre. Entonces sí se puede contaminar y se puede dejar de respirar, sólo si lo imponen ellos.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?