Contaminación
Casi toda la población española ha respirado aire contaminado por ozono en 2024

La Comunidad de Madrid se erige como la región más afectada por este contaminante, alcanzando la capital este año los niveles históricos más altos.
Madrid Contaminacion 19-11-23 3
Vista de la boina de contaminación de Madrid desde los alrededores de El Pardo. David F. Sabadell (©)
15 oct 2024 17:19

Repetición de cifra, a pesar de un cambio en las circunstancias. Al igual que pasó el año pasado, 46,1 millones de personas, un 96% de la población española, ha respirado aire contaminado por ozono en 2024 en la práctica totalidad del territorio estatal. Es uno de los principales titulares que deja el informe anual sobre la presencia en España de este complejo contaminante, fruto de la interacción de la radiación solar con otros contaminantes precursores, principalmente derivados del transporte (con especial incidencia en el dióxido de nitrógeno que expulsan los vehículos diésel), las centrales termoeléctricas, la ganadería industrial  o determinadas industrias.

La cifra que señala la confederación ecologista se basa en los niveles máximos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Si nos ceñimos a los niveles que ayer mismo aprobó definitivamente la Unión Europea como valores objetivo para 2030, más bajos que los de la OMS, el número de residentes en España que ha respirado este contaminante se reduce a 8,6 millones, un 17,9% del total.

Por último, si se toman los niveles legales, el porcentaje de españoles que han respirado aire con polución por ozono se reduciría a 5,8 millones, un 12,0 % del total.

2.500 muertes al año solo en España

La contaminación por ozono causa cada año en torno a 2.500 muertes en el Estado español, según la Agencia Europea de Medio Ambiente, afectando especialmente a niñas y niños, mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades cardiorrespiratorias. Asimismo, el Instituto de Salud Carlos III estima un exceso de 2.200 muertes por el elevado calor y el ozono durante el verano 2024.

Sin embargo, y a pesar de las cifras, el equipo responsables del informe señala que “la frecuencia de las superaciones de los estándares legal y de la OMS ha sido inferior a la de los años previos a la pandemia, con descensos de respectivamente el 34% y el 23% en relación al promedio de las registradas en el periodo 2012-2019, en el conjunto del Estado”. Es algo que se ha dado especialmente en el litoral mediterráneo, el Valle del Ebro, la Cornisa Cantábrica y Canarias. La razón principal es que, durante 2024, los niveles han caído por la menor duración de las altas temperaturas y radiación solar estivales, ceñidas a los meses de julio y agosto.

Desde la confederación ecologista consideran inaceptable que “un año más sigamos sin Plan Nacional de Ozono, cuya elaboración arrastra elG obierno desde 2015”

Por contra, “en 2024 los niveles de ozono se habrían mantenido en Castilla-La Mancha y han aumentado significativamente en la Comunidad de Madrid, que durante este año ha presentado la peor situación de todo el Estado”.

La región madrileña se confirma, según los datos, como el territorio español mayor contaminación por ozono, con todas sus estaciones de medición por encima del nuevo objetivo legal y 200 superaciones del umbral de información. De hecho, “la ciudad de Madrid ha alcanzado los niveles históricos más elevados de este contaminante”, alertan desde Ecologistas en Acción.

Asimismo, en una veintena de zonas de Andalucía, Illes Balears, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Catalunya y Extremadura se ha incumplido el vigente objetivo legal en el trienio 2022-2024 (periodo de medición oficial para la normativa vigente), al excederlo en al menos una de las estaciones de medición ubicadas en su interior.

Sin Plan Nacional ni zonas de bajas emisiones

Desde la confederación ecologista consideran inaceptable que “un año más sigamos sin Plan Nacional de Ozono, cuya elaboración arrastra el Gobierno desde 2015, mientras ocho comunidades carecen aún de planes autonómicos para reducir este contaminante, por el incumplimiento desde 2010 de los vigentes objetivos legales, pese a las condenas recibidas del Tribunal Supremo y los tribunales de Castilla y León, Navarra, Catalunya y Comunitat Valenciana”.

Una de las principales vías de actuación para reducir este tipo de polución atmosférica es disminuir el tráfico motorizado

También critican duramente que apenas una veintena de ciudades de más 50.000 habitantes hayan comenzado a instaurar zonas de bajas emisiones cuando 151 están obligadas a hacerlo y ya han transcurrido casi dos años de la aprobación de la Ley de Cambio Climático que obliga a ello. Esto es clave para reducir la contaminación por ozono, ya que una de las principales vías de actuación para reducir este tipo de polución atmosférica es disminuir el tráfico motorizado. Otras son “sustituir los disolventes orgánicos por agua, el ahorro energético, un despliegue ordenado de las energías renovables, las Áreas de Control de Emisiones del Mar Mediterráneo y el Atlántico Noreste, reducir el tráfico aéreo, penalizar fiscalmente los vehículos diésel y la aviación y una moratoria para las macrogranjas”, indica el documento presentado hoy.

Contaminación
Madrid La Comunidad de Madrid superó 100 veces en una semana el umbral de contaminación por ozono
Solo en la capital se han superado los niveles de aviso por ozono en 45 ocasiones desde el inicio del verano, y la tarde del miércoles 28 de junio se ha registrado el más alto, muy cerca del umbral de Alerta.

El informe se basa en datos obtenidos por las 492 estaciones de medición fijas de las distintas administraciones entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de septiembre, con lo que aún se considera provisional

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Medio ambiente El ‘agujero negro’ de la gestión de residuos peligrosos en Galicia al que la Xunta mira de lado
El vertedero de As Somozas procesa toneladas de residuos peligrosos al año y los episodios de contaminación y vertidos incontrolados lo han convertido en epicentro de irregularidades y problemas ambientales que afectan a la vida de sus habitantes.
Plástico
Medio ambiente Un estudio de nanoplásticos en cerebros humanos detecta un aumento pronunciado en ocho años
El análisis de 52 córtex frontales publicado en ‘Nature’ apunta a que la acumulación exponencial de plásticos en el ambiente estaría incrementando su abundancia en nuestros organismos.
Galicia
Galicia Noruega frena una celulosa similar a Altri amparándose en la directiva europea que regula los vertidos
La Agencia de Medio Ambiente del país da carpetazo a la construcción de una fábrica en su territorio y argumenta su decisión por las potenciales afecciones a la calidad del agua. El proyecto, señalado por Greenpeace, era más pequeño que el gallego.
pabloss
16/10/2024 17:24

No me jodaís, vosotros también? Solo la población española, es que no sabéis que según el INE hay más de 5.500.000 extranjeros, que son personas y que siempre los tenemos que tener en cuenta. Pues os parecéis a Pedro Sánchez y todos sus seguidores que siempre mencionan a españoles y españolas. No sigáis por ahí.

0
0
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.