Publicidad
Se vende imagen pública, negocien con mi representante

#FamososPublicidad es una campaña en redes sociales que cuestiona el papel de los famosos en la publicidad, en un contexto en el que la imagen pública es concebida como un bien más en venta, sin que se cuestione su uso ni suponga un perjuicio a la credibilidad personal.

Loquillo Banco Sabadell
Publicidad del Banco Sabadell con Loquillo e Inocencio Arias
3 sep 2018 09:00

"Y dice la gente que ahora eres normal, y yo aquí borracho en mi Cadillac…” decía una vieja canción de Loquillo. Tiempo después ya podemos considerar al roquero un “tipo normal”, la edad nos cambia a todos y él ha abandonado esa rebeldía juvenil y virado a una imagen más conservadora y convencional. Prueba de ello es que ha pasado a protagonizar campañas publicitarias como la de la Constitución Europea , la de Mahou , la de Mitsubishi o la del Banco Sabadell, aprovechando esta última para explotar esa metamorfosis con afirmaciones como “mi generación vivió (…) la explosión del punk que era una manera de decir no hay futuro, vive la vida lo más rápidamente posible y disfruta mientras puedas. Entonces llega un momento en que cumples 50 años y te han jodido, porque es cuando empiezas a decir ésta es otra película…”

Loquillo no es el único que ha participado en las campañas del Banco Sabadell, en un momento en el que ha quedado más que claro el nulo compromiso social de las entidades financieras; entre otros, fueron protagonistas de sus anuncios Julia Otero, Luis Rojas Marcos, Luz Casal, José Corbacho, Pep Guardiola, Fernando Trueba, Paco León  y Rafa Nadal… Igualmente, Pau Gasol ha sido imagen del Banco Popular, aunque pocas voces han cuestionado su papel tras ser intervenida la entidad con las consiguientes pérdidas para sus accionistas.

Tampoco son éstas, ni mucho menos, las únicas participaciones de personalidades públicas en campañas publicitarias, cuestionables por el simple hecho de querer vender productos innecesarios o nocivos, por colaborar con empresas transnacionales que generan grandes impactos sociales, con un banco… Y es que, a priori, no esperaríamos que estos famosos tengan necesidades económicas acuciantes y, sin embargo, sí desearíamos de ellos mayor sentido crítico. Con ánimo de cuestionar estas conductas, el profesor de Ciencia Política, Carlos Taibo, iniciaba, hace unas semanas, una “modestísima campaña” en redes sociales, con la etiqueta #FamososPublicidad.He iniciado, en Facebook y en Twitter, una modestísima campaña que atiende al propósito de llamar la atención sobre la lamentable condición de los 'famosos' que hacen publicidad. Mucho agradeceré que, si a bien lo tienen, difundan su contenido. #FamososPublicidad

Y es que ejemplos hay muchos, como el popular futbolista Cristiano Ronaldo o el actor José Coronado, que publicitan a empresas de apuestas deportivas o juego “on line”, pese al acuciante problema de ludopatía que se extiende entre muchos jóvenes. Presentadores de telediarios que se aprovechan su supuesta credibilidad en campañas publicitarias, siendo el caso más patente el de Matías Prats que ha participado en campañas de ING  y Línea Directa; el de chef que se dedican a promocionar comida basura, caso de Dani García y Ramón Freixa con Mc Donald’s, o incluso los casos del divulgador científico Eduard Punset y del físico Stephen Hawking que han llegado a participar, respectivamente, en campañas de Bimbo y Jaguar.

De cualquier manera, no es cuestión de entrar a valorar decisiones personales, más desconociendo las circunstancias particulares de cada uno, se trata de señalar un fenómeno muy común, que muestra, por un lado, cómo los protagonistas asumen su imagen pública como un bien más en venta, pero que por otro lado, también refleja cómo la sociedad asume como normales estas conductas, sin que supongan un perjuicio a la credibilidad personal de aquel que participa en estas campañas. En ambos casos, es un reflejo muy claro de cómo la sociedad tiene asumido este sistema capitalista donde todo se compra y se vende y donde los valores personales y sociales pasan a un segundo plano.

Sobre este blog
Consumo que Suma es un espacio, coordinado por el área de Consumo de Ecologistas en Acción, en el que reflexionar sobre el consumo en un sentido amplio y plural, pero siempre desde un punto de vista político, incluyendo análisis en torno a la sociedad de consumo que tanto condiciona nuestra forma de vivir, la denuncia de sus impactos sociales y ambientales o la propuesta de alternativas que sirvan para sumar en el avance hacia un mundo mejor. En este blog se quiere dar voz a aquellos colectivos y personas que trabajan estos temas. Para hacernos llegar tus artículos nos puedes escribir a consumoquesuma@elsaltodiario.com
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Redes sociales
REDES SOCIALES “Anónimo, por favor”: escritoras, publicistas y actrices pasan del testimonio en redes a la organización
Varias cuentas de Instagram publican testimonios que dibujan una escena de abuso de poder y violencia sexual normalizada en las artes escénicas, la música o la publicidad. Sus impulsoras se organizan para transformar la realidad.
Crisis climática
Greenwashing De Messi a Nadal: ‘sportswashing’ para lavar la cara al petróleo
Una investigación recopila 205 contratos de patrocinio en activo entre las mayores responsables de la aceleración del cambio climático y la industria del deporte por un valor de 5.035 millones de euros.
Crisis climática
Crisis climática La Haya se convierte en la primera ciudad que prohíbe anuncios de combustibles fósiles
Una nueva ordenanza municipal elimina del espacio público los mensajes de carácter comercial de empresas dedicadas a los combustibles fósiles, así como de productos y servicios con un alto nivel de emisiones de gases de efecto invernadero.
#22487
4/9/2018 21:48

Que sigan vendiéndose y abriendo los ojos a sus seguidores sobre la catadura real del famoseo capitalista.

4
0
#22393
3/9/2018 13:54

Genial. Abajo la fama, aspiración social de analfabetos políticos.

11
0
Sobre este blog
Consumo que Suma es un espacio, coordinado por el área de Consumo de Ecologistas en Acción, en el que reflexionar sobre el consumo en un sentido amplio y plural, pero siempre desde un punto de vista político, incluyendo análisis en torno a la sociedad de consumo que tanto condiciona nuestra forma de vivir, la denuncia de sus impactos sociales y ambientales o la propuesta de alternativas que sirvan para sumar en el avance hacia un mundo mejor. En este blog se quiere dar voz a aquellos colectivos y personas que trabajan estos temas. Para hacernos llegar tus artículos nos puedes escribir a consumoquesuma@elsaltodiario.com
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?