Congreso de los Diputados
Junts devuelve la Ley de Amnistía a comisión parlamentaria tras ver rechazadas sus enmiendas

El Congreso de los Diputados tendrá que volver a discutir la proposición de Ley de Amnistía. La derecha ha votado que no y Junts también la ha rechazado después de ver como caían sus enmiendas.
Míriam Nogueras
Míriam Nogueras de Junts per Catalunya en los pasillos mientras se debaten las enmiendas a la Ley de Amnistía Dani Gago
30 ene 2024 18:12

El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado hoy la “Proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña”. La Ley de Amnistía ha sido rechazada con los votos en contra de PP, Vox, Coalición Canaria, Unión del Pueblo Navarro y Junts. Total: 171 votos a favor y 179 en contra.

Los primeros grupos la han rechazado por entender que se trata de una cesión ignominiosa al independentismo, en el caso de Junts, porque el texto propuesto “deja fuera” a personas involucradas en el proceso independentista es, según su portavoz, “una amnistía selectiva y en diferido”.

Con ese voto negativo, la proposición de ley no decae pero los plazos serán más largos. El dictamen ha sido aprobado, pero el conjunto ha sido rechazado en votación nominal. Antes de las 17:55h con el voto negativo de Pilar Calvo, la primera diputada de Junts que ha sido nombrado, se descartaba cualquier giro y se confirmaba lo que había saltado a los medios pasadas las 10:30h. El 'no' de Junts devuelve el texto a la comisión de Justicia, desde donde salió a mediados de enero y tardará un mes en volver al pleno.

Míriam Nogueras, diputada de este grupo, ha defendido que Junts no puede dejar al independentismo “expuesto a las arbitrariedades de la cúpula judicial española”. Los últimos movimientos de los jueces García Castellón y Aguirre, que han postergado las investigaciones en dos casos que podrían verse modificados hasta su archivo por la Ley de Amnistía para incluir posibles delitos que no contempla el dictamen, ha hecho saltar las alertas en Junts. Su portavoz ha criticado los “agujeros” del texto, por los que “la justicia prevaricadora española” puede entrar hasta convertir la Ley de Amnistía en papel mojado.

El discurso de Nogueras apuntaba a su principal rival en Catalunya, Esquerra Republicana, que también planteaba enmiendas pero que ha defendido su voto afirmativo al texto. “Esta ley, bien utilizada por los tribunales, garantiza la amnistía a toda nuestra gente, porque no hubo terrorismo, por que no ha habido traición”, ha defendido la diputada de ERC Pilar Vallugera.

Las referencias al lawfare y a la posible prevaricación de determinados magistrados han sido recurrentes en la sesión de hoy. Uno de los diputados que las ha situado en el pleno ha sido el representante de EH Bildu, Jon Iñarritu, que ha denunciado que “la extrema derecha política, judicial, policial y mediática ha entendido el mensaje de Aznar y se está moviendo para boicotear esta mayoría y cargarse la legislatura”.

También Gerardo Pisarello (Sumar) se ha referido a esto, al trazar una breve reseña biográfica de García Castellón y las facilidades con las que altos cargos del PP —como Mariano Rajoy, María Dolores de Cospedal o Esperanza Aguirre– han salido de las causas que este magistrado ha instruido en la Audiencia Nacional.

En la bancada de la extrema derecha se ha solicitado a la presidencia del Congreso la amonestación para la diputada Nogueras y para Martina Velarde (Podemos -grupo mixto) por nombrar a los jueces García Castellón, Marchena y Aguirre al denunciar el lawfare —la adecuación de los tiempos en las sedes judiciales y la difusión de los autos en medios de comunicación— como herramienta para bloquear la propuesta en el Parlamento.


El PSOE no ha entrado en la valoración de esos autos y se ha cerrado a la posibilidad de introducir las enmiendas promocionadas por Junts. El entorno independentista cree que las referencias al terrorismo y traición pueden insuflar aire a las causas de Tsunami Democrátic y los Comités de Defensa de la República en la llamada Operación Judas. En concreto, en el artículo 2, epígrafe d) y el epígrafe e), en los que se incluyen excepciones relativas a delitos relacionados con terrorismo y traición, dos de los agarraderos que han encontrado García Castellón y Joaquín Aguirre.

Francisco Aranda Vargas, diputado del PSC, ha defendido la constitucionalidad del dictamen y ha centrado sus críticas en el Partido Popular. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha aludido en su filípica a la “trama rusa” defendida por el titular del juzgado número 1 de Barcelona para involucrar a Puigdemont en un posible delito de alta traición.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso Esto es lo que hay y lo que queda fuera en el segundo Pacto de Estado contra la violencia de género
De las 462 medidas, ninguna menciona el concepto de “feminicidio” ni aborda la violencia obstétrica, como hace notar ERC. EH Bildu señala un sesgo punitivista con las trabajadoras sexuales.
Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados PSOE y PP arrancan la larga campaña para las generales con la crisis del ómnibus
La debacle del miércoles que afecta a millones de personas es el match de inauguración de un año en el que muchos creen que podría tumbarse al Gobierno. Sánchez y Feijóo juegan con fuego y los aliados miran atónitos.
RAFA
1/2/2024 7:14

L@s diputad@s de Junts no se Dan cuenta que el problema no es la Ley de Amnistía, el problema son los jueces ultras que no respetan la soberanía del legislativo. Yo que Junts presionaria al psoe para cambiar el CGPJ aunque me da a mi que en esto Junts no está por la labor. Algunos viven mejor con lo de " España nos roba "

0
0
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.