Cómic
‘La Revística’ dedica su número 8 a un especial transfeminismo

La publicación autogestionada por el colectivo de La tebeoteca de Granada dedica su póster central a la resistencia palestina e incluye un especial Pokéman para identificar comportamientos sexuales violentos y tóxicos.
La Revística 8 portada
María y Kronsky en la presentación de "La revística" número ocho en la puerta de la Colectiva Susana Sarrión

La Revística es una revista autogestionada que nace desde el colectivo que compone uno de los proyectos culturales más interesantes desarrollados en Granada en los últimos años, La tebeoteca. Un espacio con tebeos de préstamo gestionado por amantes del cómic que ha recorrido diferentes locales para por fin “poner el huevo” en un local propio en la calle Cruz del céntrico barrio de la Magdalena en Granada. 

La tebeoteca pronto fue caldo de cultivo para proyectos que tuvieran que ver con la novela gráfica; imán de dibujantes, guionistas y personas de todas las edades interesadas por el tebeo, ha generado un colectivo dinámico que ha sabido llevar el paso del tiempo, renovarse y aumentar el número de seguidores, de cómics y actividades. Desde octubre de 2016 vienen publicando La Revística, la Graná alternativa contada en cómic que esta semana lanza su número 8 dedicado a un especial transfeminismo. 

“Ponemos muchísimo énfasis en el carácter local de la revista, que nace y se cria en Granada y visibiliza otros colectivos y proyectos granaínos”, María

Este número es el primero con una única temática, generalmente trata diferentes temas de actualidad de la ciudad y la provincia, cuenta con sección de horóscopo y pasatiempos e incorpora nuevas ilustradoras y guionistas al equipo. María es una de ellas que comenta a El Salto Andalucía la intención de “poner muchísimo énfasis en el carácter local de la revista, que nace y se cria en Granada, muy malcriadita, y esta es especial transfeminismo, porque pensábamos que, aunque siempre tuvo una línea editorial en clave feminista, ahora mismo estábamos diferentes autores y autoras que nos interesaba esta temática o que hablamos desde ella o que escribimos e ilustramos desde aquí”.

María apunta a una edición donde la persona lectora no solo encontrará tiras de cómics o ilustraciones, sino también referencias a otros colectivos y proyectos como los podcast de Radio Almaina, “otro proyecto social de aquí de la ciudad, la radio libre”; las magistrales recomendaciones de las mejores historietistas y guionistas de cómics, “de parte de nuestra maestra Tebeotequera, Javi Esquivias” y “me parece importantísimo mencionar que tenemos aquí una ilustración de una persona del Colectivo Fulgor, que da la oportunidad de que las trabajadoras sexuales ocupen espacios y estén presentes en los espacios de militancia porque también son clases trabajadoras”. María también resalta el “póster espectacular sobre la resistencia palestina de Mis Comadres, otro colectivo feminista de Granada, una propuesta gráfica de comunicación social”. 

La Revística 8 Pokéman
El universo Pokéman de María y Kronsky, historia incluida en "La revística" número 8 de Granada. Susana Sarrión

Kronsky nos confirma que este número ocho continúa la línea editorial de una publicación que comenzó su andadura para “hablar de esta cultura underground, de todo lo que no se habla en los medios de comunicación; además de feminismo, también se dibuja de ecología, se habla de autoras que han vivido en Granada, escribimos sobre otros modos de comercio, de consumo sostenible; la hemos presentado en el ecomercado y ha seguido con ese estilo característico de La Revística, donde cada persona tiene sus conocimientos y aporta algo”.

La Revística 8 Ecomercado
Presentación de "La revística", nº 8 en el Ecomercado de Granada Susana Sarrión

El equipo de este número está compuesto por unas 30 personas que han escrito, dibujado, corregido, maquetado y se han encargado de las muchas tareas que genera la creación, impresión, distribución y venta de una publicación que cuesta sólo tres euros, “una labor militante la de sacar un proyecto colectivo autogestionado que sea motor del interés y la pasión por los cómics y también generar algo colectivo sin ánimo de lucro, algo que hace que sigan existiendo proyectos para compartir”, nos cuentan en la presentación en el local de La Colectiva de Granada.

La Revística se puede encontrar en diferentes puntos de venta en la ciudad, puedes encontrarlos en su recién estrenado perfil de Instagram.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.