Cómic
‘La Revística’ dedica su número 8 a un especial transfeminismo

La publicación autogestionada por el colectivo de La tebeoteca de Granada dedica su póster central a la resistencia palestina e incluye un especial Pokéman para identificar comportamientos sexuales violentos y tóxicos.
La Revística 8 portada
María y Kronsky en la presentación de "La revística" número ocho en la puerta de la Colectiva Susana Sarrión

@susanasarrion.bsky.social

17 may 2024 06:09

La Revística es una revista autogestionada que nace desde el colectivo que compone uno de los proyectos culturales más interesantes desarrollados en Granada en los últimos años, La tebeoteca. Un espacio con tebeos de préstamo gestionado por amantes del cómic que ha recorrido diferentes locales para por fin “poner el huevo” en un local propio en la calle Cruz del céntrico barrio de la Magdalena en Granada. 

La tebeoteca pronto fue caldo de cultivo para proyectos que tuvieran que ver con la novela gráfica; imán de dibujantes, guionistas y personas de todas las edades interesadas por el tebeo, ha generado un colectivo dinámico que ha sabido llevar el paso del tiempo, renovarse y aumentar el número de seguidores, de cómics y actividades. Desde octubre de 2016 vienen publicando La Revística, la Graná alternativa contada en cómic que esta semana lanza su número 8 dedicado a un especial transfeminismo. 

“Ponemos muchísimo énfasis en el carácter local de la revista, que nace y se cria en Granada y visibiliza otros colectivos y proyectos granaínos”, María

Este número es el primero con una única temática, generalmente trata diferentes temas de actualidad de la ciudad y la provincia, cuenta con sección de horóscopo y pasatiempos e incorpora nuevas ilustradoras y guionistas al equipo. María es una de ellas que comenta a El Salto Andalucía la intención de “poner muchísimo énfasis en el carácter local de la revista, que nace y se cria en Granada, muy malcriadita, y esta es especial transfeminismo, porque pensábamos que, aunque siempre tuvo una línea editorial en clave feminista, ahora mismo estábamos diferentes autores y autoras que nos interesaba esta temática o que hablamos desde ella o que escribimos e ilustramos desde aquí”.

María apunta a una edición donde la persona lectora no solo encontrará tiras de cómics o ilustraciones, sino también referencias a otros colectivos y proyectos como los podcast de Radio Almaina, “otro proyecto social de aquí de la ciudad, la radio libre”; las magistrales recomendaciones de las mejores historietistas y guionistas de cómics, “de parte de nuestra maestra Tebeotequera, Javi Esquivias” y “me parece importantísimo mencionar que tenemos aquí una ilustración de una persona del Colectivo Fulgor, que da la oportunidad de que las trabajadoras sexuales ocupen espacios y estén presentes en los espacios de militancia porque también son clases trabajadoras”. María también resalta el “póster espectacular sobre la resistencia palestina de Mis Comadres, otro colectivo feminista de Granada, una propuesta gráfica de comunicación social”. 

La Revística 8 Pokéman
El universo Pokéman de María y Kronsky, historia incluida en "La revística" número 8 de Granada. Susana Sarrión

Kronsky nos confirma que este número ocho continúa la línea editorial de una publicación que comenzó su andadura para “hablar de esta cultura underground, de todo lo que no se habla en los medios de comunicación; además de feminismo, también se dibuja de ecología, se habla de autoras que han vivido en Granada, escribimos sobre otros modos de comercio, de consumo sostenible; la hemos presentado en el ecomercado y ha seguido con ese estilo característico de La Revística, donde cada persona tiene sus conocimientos y aporta algo”.

La Revística 8 Ecomercado
Presentación de "La revística", nº 8 en el Ecomercado de Granada Susana Sarrión

El equipo de este número está compuesto por unas 30 personas que han escrito, dibujado, corregido, maquetado y se han encargado de las muchas tareas que genera la creación, impresión, distribución y venta de una publicación que cuesta sólo tres euros, “una labor militante la de sacar un proyecto colectivo autogestionado que sea motor del interés y la pasión por los cómics y también generar algo colectivo sin ánimo de lucro, algo que hace que sigan existiendo proyectos para compartir”, nos cuentan en la presentación en el local de La Colectiva de Granada.

La Revística se puede encontrar en diferentes puntos de venta en la ciudad, puedes encontrarlos en su recién estrenado perfil de Instagram.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ruido de fondo
Ruido de fondo El artista más enfadado del mundo
Recuperamos la sección donde abordamos fenomenologías diversas de la cultura pop con un análisis de ‘The Angriest Dog in the World’, única historieta conocida del artista multimedia David Lynch, fallecido a principios de este año.
Policía
Fabien Jobard “La abolición de la policía no es ninguna utopía”
Este politólogo ha dedicado gran parte de sus estudios a investigar cómo funcionan las organizaciones policiales de Francia y Alemania. Ahora presenta algunas de sus conclusiones en forma de cómic.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?