Colonialismo
Español sin ganas

López Obrador recuerda que la Corona española y la tiara vaticana llevan ya demasiados siglos posponiendo una disculpa. Una cosa simbólica aunque sea, por el expolio cultural. Nunca pensé posible ver unidos a fascistas, comunistas, anarquistas, independentistas catalanes, carlistas, capitalistas… defendiendo el derecho del Papado y del Borbón a no hincar rodilla en tierra.

Lopez Obrador y S'anchez
Pedro Sánchez, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ante una obra del muralista mexicano Diego Rivera. Foto Fernando Calvo
Paula Llaves
2 abr 2019 12:09

12 de octubre de 1936. Paraninfo de la Universidad de Salamanca. Millán-Astray, herido por Unamuno en lo poco que le queda, el orgullo, se yergue y grita:
—¡Muera la inteligencia! ¡Muerte a la intelectualidad traidora!

Y el corifeo, embrutecido, brama:
—¡Viva la muerte!

Y en él se entiende. Él es la metáfora hecha carne del espíritu vertebral de España, esa idea que, antes de nacer nación, ya nace Imperio. Nace, por tanto, para fracasar, demasiado grande para sostenerse. España nace al invadir América, al tomar, mediante la guerra, el chatanje y las intrigas, Granada a los nazaríes, Castilla a la Beltraneja… Nace matando y, a cada paso, se cercena, carnívora y soberbia, mientras se derrumba.

Nacer contra uno mismo es cosa extraña. Solo puede presagiar tragedias.

Cernuda, español “a la manera de aquellos que no pueden ser otra cosa, porque no es posible a quien su lengua une, hasta la muerte, al menester de poesía”, huirá a París, a Londres, a Michigan.. Morirá en México, en la casa de un amigo, al abrigo de una lengua que es un signo de sangre.

López Obrador recuerda que la Corona española y la tiara vaticana llevan ya demasiados siglos posponiendo una disculpa, una cosa simbólica aunque sea, por el expolio cultural, el genocidio de los pueblos originarios. Algo así como lo que se hizo con los judíos sefardíes por parte del Estado español, o con Galileo por parte de la curia papal. No pide mucho, la verdad. 

No pide la abdicación del trono ni la disolución de la Iglesia, no pide que se vayan las empresas españolas de México, ni que se derrumben las catedrales, ni pide que se devuelva el oro, ni las vidas. No pide mucho. Solo un reconocimiento público de que aquello fue un acontecimiento violentísimo y tremendo.

Y de solo evocarlo, el Imperio, ¡qué fascinante conjunto emerge a defenderlo! Nunca pensé posible ver unidos a fascistas, comunistas, anarquistas, independentistas catalanes, carlistas, capitalistas… defendiendo el derecho del Papado y del Borbón a no hincar rodilla en tierra. “¡Fue hace mucho! Peores eran los británicos… ¡No los matamos a todos!”.

Lo minimizan. ¿Como pueden trivializarse cinco siglos enteros? Fuimos, invadimos, vencimos. Vencimos hasta derrotar lo más profundo del ser, y les obligamos a pensar como nosotros, en la esencia misma del lenguaje. Las lenguas originarias se hicieron pecado, los pocos supervivientes se vieron obligados a ocultarla, a llevarla en el pecho de contrabando, ajena a los textos oficiales, como un secreto semántico.

Mientras tanto, pasó desapercibida la erradicación en las escuelas de las letras de todo un continente. Adiós Cortázar, Vallejo, Rulfo, Mistral, Carpentier… Adiós Alejandra, querida. Adiós Vicente Huidobro, Ernesto Sábato… Adios Paz, Arguedas, Onetti…

¡Que amputación brutal! Pero, claro… ¿Cómo disimular que llevas todo el peso de la historia en la garganta, si en tu idioma no se pone el sol?

Pero queríamos que aprendiesen para recibir órdenes, no para darlas. Queríamos que aprendiesen los rudimentos básicos del “mande” y del “lo que quiera el señor” y no esa cosa, fabulosa, magnífica, imponente, de la literatura hispanoamericana, más grande que la cordillera de los Andes, más larga que el Amazonas, más alta que el Iguazú, y con más estrépito.

Y sin embargo, no estaría mal que a estas alturas, les pidiésemos perdón por tanta sangre y, ya que estamos, les diéramos las gracias, porque en vez de devolvernos la pólvora y la viruela, nos hayan devuelto la palabra.

Archivado en: Colonialismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
#32756
7/4/2019 19:23

¿Qué "comunistas", (supongo que la autora se refiere a alguien con algún tipo de representatividad ya que no quiero creer que es del "todxs son iguales"), ha dicho que no se deba pedir perdón?. IU/PCE llevan añoooooos hablando de a lo que el presidente mexicano, por fin!, le da por hablar ahora.

0
0
#32633
4/4/2019 12:13

Porqué por europeos piensan siempre que estamos queriendo echar la culpa de nuestros problemas a los demás? Creo que la solicitud para el pedido de desculpas no va de eso, no va de victimizarse. Soy de Braisl y hablo por experiencia. No pediría un pedido de desculpas a Portugal por lo que pasó, a estas alturas creo que es un tanto cuanto infantil. Sí pediría a Portugal y a España que se enseñase la verdadera historia, lo que realmente pasó. Me duele ver que muchos portugues y españoles veen la conquista como algo bueno para los pueblos de allí, y muchos hasta se sienten orgullosos de esto. Basta parar para ver el día de la hispanidad, un día que celebra entre otras cosas el genocídio de grande parte de la población sudamericana. No habéis descubierto a nada y a nadie! No habéis hecho ningún favor a estos pueblos por llevar la ´´civilización´´.

7
2
#32650
4/4/2019 19:33

En brasil se ha matado a más indios desde la independencia que bajo dominio portugués, cuando quieras compartimos la historia

1
3
#32682
5/4/2019 16:02

No más, pero si muchos. Demasiados. Mi pregunta es, crees que hay un día en Brasil que se celebre el genocidio del pueblo indígena? Un día así igualito al día que celebran la memória de Colón? Desgraciadamente los europeos han traído a parte de miseria y enfermedad, el clasismo blanco y católico. Los que han llevado a cabo la matanza de negros y indígenas han sido los hijos y nietos de los europeos, que han conservan el sentimiento de superioridad por su color, raza y religión.

3
1
#32731
6/4/2019 20:48

O sea que nos lo dejas bien clarito en tu respuesta. Los verdaderos culpables son criollos y actuales habitantes blancos de hispanoamérica que son los que ahora quieren que se les pida perdón.. En tu respuesta está escrito. Son los criollos los que deben pedirlo pues son los herederos de los que hicieron la masacre y la continuaron tras la independencia. Y no solo pedir perdón sino que aun deberían devolver las tierras ocupadas a los indígenas que siguen en su poder. Eso es lo que debería decirse en ese discurso del centenario. Bueno. los presidentes de todos esos países tienen la ocasión. Después, cuando ellos cumplan, que hablen y pidan a los europeos, que también me parece correcto reescribir la historia. Pero eso no ocurrirá ¿Apostamos?. Por otra parte, está latente la duda de que aquellos pueblos estarían mejor si no hubiera llegado Colón. bueno hubiera llegado otro. Pero yo también me pregunto que hubiera sido de aquellos países y más concretamente de sus ciudadanos y aborígenes si no se hubiesen independizado. Quizás ahora gozarían de los derechos (menos machismo, homofobia, corrupción) y bienestar de los europeos, pues serían parte de Europa. ¿Quién sabe?. No estoy diciendo que en Europa no se pueda mejorar, pero me temo que hay algo de diferencia. ¿no crees?. Saludos.

0
0
#32585
3/4/2019 11:14

Para acusar a todas las posturas apuntadas como defensoras "del derecho del Papado y del Borbón a no hincar rodilla en tierra" sería razonable al menos citar alguna de esas fuentes representativas, digo yo.

3
0
#32595
3/4/2019 15:35

Mira los comentarios en esta misma página.

Menos un gallego, que por lo que le toca, es plenamente consciente de la gravedad que suone la amputación de la lengua, todo lo demás son diferentes formas de eulidr el nucleo central del artículo. No es necesario que haya "personas representativas". Cada individuo es un representante de la ideología que preconiza.

0
1
Aliatar
3/4/2019 10:32

El 1 de octubre de 1936 los franquistas aún no habían entrado en Madrid. Por lo tanto, que lo dijese en el paraninfo de la Ciudad Universitaria de Madrid es falso. Según se cuenta fue el 12 de octubre de ese año en la Universidad de Salamanca. Corríjanlo, porque empezar a leer con un dato falso previene de lo que puede venir a continuación.

2
0
Fernando Xabier
3/4/2019 10:31

Como galego a quem foi negado o conhecimento do seu proprio idioma e a historia do seu País. Comprendo a posizom mexicana e/ou latinoamericana com respeito a estes acontecimentos.
Nom se pode voltar atrás mas podese reconhecer o mal feito e tentar construir um futuro melhor, mais solidario em pé de igualdade

6
1
#32683
5/4/2019 16:09

sofista

0
1
#32877
11/4/2019 17:34

Que va, esto es materialismo histórico del bueno.

0
0
#32733
6/4/2019 21:01

Un idioma y una historia no se pierden porque un estado superior los niegue, sino porque sus habitantes y dueños lo echen en el olvido. El "galego" no se ha olvidado ni perdido. Sus libros y su poesía se leen en toda España y somos muchos los que pasamos temporadas en aquella tierra que nos encanta escuchar esa lengua, incluso len tiempos de la dictadura.. La política de aquella comunidad de hace en su idioma y sus universidades también lo usan. Pero siempre habrá quien llore queriendo pasar por "pobrecito" que ahora es lo que vende.

2
0
#32834
10/4/2019 13:04

Perdona pero sí, cuando una lengua se prohibe desaparece. Y pongo un ejemplo b astante obvio: los gitanos españoles no pueden comunicarse en Romanov con el resto de los gitanos de europa porque estuvo prohibido ( so pena de cortarles la lengua) durante dos siglos. Muchísimas lenguas indígenas se perdieron porque tanto la presión legal como la social las redujeron a lo mínimo. de hecho ahora msimo estan intentando recuperarse algunas de ellas precisamente por eso.

No es ir de pobrecito, es ser objetivo.

0
0
#32850
10/4/2019 21:08

Desconozco el tema del romanov o romaní (que creo que es así como se llama), pero las lenguas indígenas panamericanas no estuvieron prohibidas por los españoles. La prueba la tienes en los códices que aun existen y que se usaron como documentos incluso con valor legal (repasa tu historia). Pero vamos, que yo hablaba del galego y del autor del comentario anterior. Saludos.

0
0
#32878
11/4/2019 17:38

Pues informate, informaté. Con Felipe II se impuso la prohibición de hablar romaní y eso se perpetuó latigo en mano hasta erradicar el uso de la lengua. Respecto a las lenguas precolombinas, 1770, Carlos III expidió una cédula en que ordenaba «a todas las autoridades reales y eclesiásticas de sus dominios de América y Filipinas, observasen cuanto en ella mandaba para que de una vez se llegue a conseguir el que se extingan los diferentes idiomas que se usa en los mismos dominios y sólo se hable el castellano»

0
0
#32881
11/4/2019 18:57

Esa cédula fue un completo fracaso. Para comenzar fue emitida tres siglos después de Colón y son incluso los jesuitas los que defienden los idiomas originales contra la castellanización.. Doscientos años después incluso se llega a un intento por las armas. El fracaso es tal que incluso el acta de esta paz se hace en guaraní.

0
0
#32880
11/4/2019 18:27

Gracias por la información. Entiendo que de alguna forma me das la razón, pues ni una lengua ni las otras han desaparecido, salvo por dejadez de sus jóvenes o por falta de natalidad. Pero vamos, insisto. A quién yo llamaba llorón era al del galego. Un saludo.

0
0
#32596
3/4/2019 15:36

Eres el único que sabe de que estamos hablando..

3
1
#32581
3/4/2019 9:55

Sobran las disculpas d algo d tantos siglos ha, q ni fue ni lo mejor ni lo peor. No eran ni los borbones. Diré también faltan las denunciada las aberraciones d hoy día. No las exigimos y estás sí tienen q ver con nosotros, la monarquía, las multinacionales, los gobiernos....No sé el número de gente que murió entones, sé en este siglo XXI armas españolas se venden a Arabia Saudí, asesina d yemenías

2
1
#32579
3/4/2019 8:49

AMLO No es de izquierdas. Es un titere mas, que curiosamente era alabado hasta por "El Pais" durante la campaña electoral. Señal inequivoca de que trabaja para los de siempre. En Mexico no hay presidente que no tenga el beneplacito de EEUU, cuando no los ponen ellos directamente. La DEA que controla el narcotrafico puede presentar cargos contra cualquier politico que no le convenga, y AMLO es de los suyos. Recientemente en el juicio al Chapo un testigo afirmo que le entregaron varios millones a un hombre de máxima confianza de AMLO cuando era alcalde de Ciudad de Mexico, para garantizar la protección del cartel de Sinaloa. A los Presidentes que no obedecen ciegamente los intereses de EEUU ya saben lo que les pasa. Ahi esta Evo Morales, el corrupto Lula, Correa de Ecuador, Venezuela, todos son corruptos pero EEUU solo persigue a los que no considera su hijosdeputa que diria Nixon.

3
0
#32566
2/4/2019 22:34

La corona borbónica sólo se benefició de México 120 años,pues sucedieron a los austrias, y ya le pidió perdón a méxico en 1836. La conquista fue salvaje,pero no se puede calificar de genocidio por cómo se llevó a a cabo y menos lo que vino después aunque sólo fuera por necesidad de sometimiento y servidumbre. El imperio español ya no existe,y son los mismos criollos los que han usado el nacionalismo anti- español en forma de herida como arma política para aunar regiones diversas y clases sociales contrapuestas. O sea,para ocultar sus desmanes,antes y después del imperio. Y por último el oro americano sólo sirvió para construir catedrales y palacios,pero además para comprar los productos más competitivos europeos a costa de los creados en españa, lo que hizo descender el nivel de vida de la mayoría de ciudadanos peninsulares. Qué se disculpen los borbones sí, pero para que muchos mexicanos terminen con su resentimiento y puedan echar la culpa de sus problemas a otros o intentar verlos y empezar a afrontarlos por sí mismos.

8
7
#32640
4/4/2019 13:25

La misma lógica españolista de siempre: "fue una conquista sí, pero no fuimos los peores". Nadie está diciendo de que los ingleses, holandeses o franceses fueran mejores, pero sí de que asumáis que España parte del criminal dominio colonial sobre los continentes latinoamericano, asiático y africano. Y no te escudes en el argumento -"españolista" donde los haya- de que sus propias burguesías (la mayor parte de las veces aliadas a intereses europeos) también masacraron; intenta bajarte de tu soberbia eurocéntrica y acepta su derecho a que sean ellos quienes salden cuentas con "sus" propias burguesías. Y no lo hagas por ellos, sino por ti, para ser un poco menos presuntuoso e ignorante.

6
2
#32651
4/4/2019 19:37

las elítes criollas han perseguido al indio siempre con más crueldad que los españoles, de hecho durante la guerra de independencia, en Colombia los indios eran aliados de las tropas borbónicas contra los ejércitos de independencia. En USA pasó igual, las tribus indoamericanas lucharon contra los independentistas de las trece colonias, pero bueno para qué estropearos la tarda. España mala, muy mala

2
2
#32835
10/4/2019 13:08

Pero las elites criollas ¿noe ran a caso el brazo armado de Europa in situ? ¿No estaban utilizando el mismo paradigma para mantener sociedades estratificadas en base a los estándares españoles? Es que hablais de los criollos como si fueran setas que surgiron solas, y el criollismo es la mas clara herencia que dejó la conquista. De hecho si analizamos la literatura colonialista de los distintos paises europeos, nos encontramos con que precisamente, en España no hay literatura a cerca de América, como si la hay de la India en Inglaterra o del mundo arabe en Francia, precisamente porque España no lo necesitaba, porque sus principales agente coloniales ya no eran señores españoles llegados a america, sino señores españoles nacidos en America.

0
0
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.