Cine
Diez películas de Filmin sobre vivienda, turismo y barrios para salir a quemar sucursales (si encuentras una)

Rescatamos del catálogo de Filmin las películas, documentales y series que mejor retratan la especulación inmobiliaria y las luchas para defender las vidas y los barrios de la gentrificación y el aumento del precio de la vivienda.
Fotograma de Los indeseables (Ladj Ly, 2023).
Fotograma de Los indeseables (Ladj Ly, 2023).
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
28 dic 2024 06:00

Un grupo de personas conocidas se organizan —y derrotan casi siempre— a grandes intereses especulativos que quieren quedarse con la casa de la familia, con el barrio o con la ciudad. La trama es un clásico del cine con cientos de variantes. A veces son niños los que lo consiguen, como en Los Goonies (1985), otras veces un scout, un perro y un viejo como en Up (2009), otras todo un bloque en lucha como en La estrategia del Caracol (1993) o Nuestros maravillosos aliados (1989). 

Desde El inquilino (1957), El pisito (1958) o Chinatown (1974), hasta las más recientes La gran apuesta (2015) o En los márgenes (2022), la especulación sobre la vivienda y los barrios ha sido uno de los grandes ejes argumentales del cine. 

Esta selección de películas entre el catálogo de Filmin permite comprobar que los problemas que tiene la población española para pagar el alquiler, para quedarse y sobrevivir donde nacieron o donde les gustaría vivir es la misma que experimentan en tantos países del mundo con consecuencias, causas y responsables compartidos.

Selección películas vivienda - 1

1. The Architect (Kerren Lumer-Klabbers, 2023 · Serie)

En un futuro distópico, el centro de Oslo se ha vuelto invivible. Hasta los arquitectos con un buen trabajo tienen problemas para poder encontrar un techo que puedan pagar. 

Esta miniserie de cuatro capítulos premiada en el Festival de Berlín cuenta la historia de una joven arquitecta se ve obligada a vivir en un garaje abandonado donde cada plaza se ha convertido en una vivienda gracias a unas precarias cortinas. Su vida se enfrenta a un vuelco cuando comienza a trabajar en un proyecto para dar una solución definitiva al problema de la vivienda en la ciudad.

Selección películas vivienda - 5

2. Nuestros maravillosos aliados (Matthew Robbins, 1987)

Todo un clásico de la ciencia ficción con el toque de Steven Spielberg en la producción y el guion de Brad Bird, director de Ratatouille y Los increíbles. Unos precarios y desamparados vecinos de un bloque de apartamentos resisten ante las amenazas de desahucio y demolición de una gran constructora. El edificio se convierte en un auténtico bloque en lucha contra unos desokupa ochenteros y el gigante inmobiliario, todo gracias a la ayuda de unos pequeños platillos volantes llegados de otro planeta. 

Selección películas vivienda - 3

3. Gastos Incluidos (Javier Macipe, 2020 · Corto)

Un corto de 20 minutos sobre la pesadilla de buscar, encontrar y mantener una vivienda de alquiler en España, una especie de Black Mirror castizo en el que un inquilino debe firmar un contrato que contiene una cláusula abusiva un tanto particular. Cláusula 5: El arrendatario se compromete a ignorar la existencia de ‘El otro’, de tal manera que ambos habiten la vivienda como si de una de uso individual se tratase”.

Selección películas vivienda - 7

4. Techo y comida (Juan Miguel del Castillo, 2015)

Cuando apareció está película, no poder pagar el alquiler ya se había convertido en la primera causa de desahucio. Esta es la historia que cuenta Techo y comida : una madre soltera en paro, con miedo a perder la tutela de su hijo de ocho años, denunciada por no pagar el alquiler por un propietario ahogado por las deudas.

Selección películas vivienda - 8

5. Los indeseables (Ladj Ly, 2023)

El director francés Ladj Ly fue nominado al Óscar a la mejor película extranjera por Los miserables. Con Los Indeseables, el cineasta vuelve a tratar los problemas de las banlieue racializadas de París, que no se salvan de la especulación inmobiliarias y los megaproyectos de rehabilitación que esconden detrás de buenas intenciones y mejores palabras negocios para unos y desalojos para otros.

Selección películas vivienda - 11

6. #LaPlataforma (Jon Herranz, 2012 · Documental)

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) es uno de los movimientos sociales de base más potentes de las últimas décadas en España y una referencia mundial para todos los colectivos que trabajan por el derecho a la vivienda. #LaPlataforma, de Jon Herranz, es uno de los primeros documentales que recogen los años de formación y crecimiento de esta organización que ha conseguido paralizar miles de desahucios y marcar la agenda mediática y política. También en Filmin hay dos documentales más que sirven para acercarse a este gran movimiento social. El primero es Habitar la utopía (2014), de Mariano Agudo, que trata sobre la lucha de la Corrala Utopía en Sevilla. El otro es La granja del pas (2015), de Silvia Munt, donde se refleja el funcionamiento del lugar de reunión de la PAH de Sabadell. 

Selección películas vivienda - 4

7. Citizen Jane (Matt Tyrnauer, 2016 · Documental)

Documental sobre la lucha por el futuro de Nueva York entre la activista Jane Jacobs y el urbanista Robert Moses, un poderoso constructor con gran influencia política. La lucha de esta urbanista, cuya visión está condensada en el libro Muerte y vida de las grandes ciudades (Capitán Swing), consiguió detener —al menos en parte— los planes especulativos en marcha y transformar hasta el día de hoy la cara de la ciudad.

Selección películas vivienda - 2

8. City For Sale (Laura Álvarez, 2020 · Documental)

Un documental sobre las consecuencias del turismo de masas en Barcelona, la subida del precio del alquiler y la gentrificación que han cambiado el aspecto de la ciudad.

City for Sale nos sumerge en la vida de cuatro familias barcelonesas para enseñarnos cómo el turismo de masas está aniquilando la esencia y belleza de la ciudad. El documental es el resultado de casi dos años de seguimiento en los que estas familias ven su vida alterada por la turistificación.

Selección películas vivienda - 6

9. Push (Fredrik Gertten, 2019 · Documental)

La vivienda se ha convertido en uno de los problemas mundiales más urgentes, un derecho humano fundamental que estamos perdiendo poco a poco. Cada vez más activistas y personas, como Leilani Farha, la carismática protagonista y relatora de la ONU, dedican su tiempo y sus energías a concienciar a los gobiernos de todo el mundo para que tomen medidas urgentes para revertir esta crisis mundial. Push revela los secretos más oscuros del entramado mundial de la especulación inmobiliaria y urbanística y pone de manifiesto cómo la inversión de fondos buitres en activos inmobiliarios son, en gran medida, los culpables de la gentrificación que sufren los barrios de muchas ciudades.

Selección películas vivienda - 10

10. Overbooking (Álex Dioscórides Gomis, 2019 · Documental)

Mallorca, conocida desde hace décadas como la “isla de la calma”, se ha convertido en un espacio colapsado. Las alarmas se han encendido. ¿Es sostenible este modelo turístico? ¿Podría ser Mallorca una inspiración para tantos otros lugares que sufren estos mismos problemas?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Opinión
Opinión 5A, jornada de lucha por la vivienda desde y para las clases populares de Andalucía
Este 5 de abril más de ocho ciudades y pueblos de Andalucía saldrán a la calle. ¿Qué explica que Andalucía sea uno de los territorios con más convocatorias?
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A, bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a aliviar la crisis de vivienda. Pero para acabar con el problema de raíz, hace falta algo más.
Marc
28/12/2024 11:23

Prenc nota! No està a Filmin però igualment: "Show me a hero".

1
0
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.