Centros sociales
A juicio diez personas por la okupación del CSOA La Madreña

Los imputados llaman a una concentración ante el Tribunal Superior de Justicia de de Asturias y piden que se investigue a los responsables de la operación de los Palacios.

CSOA La Madreña
Concentración convocada tras el cierre del CSOA La Madreña. Pablo Lorenzana
2 abr 2018 13:54

Las puertas del centro social La Madreña se abrieron en noviembre de 2011. El edificio formaba parte de una de las compra-ventas irregulares de patrimonio que dieron lugar a la operación de los Palacios y por la que la Administración dedicó 58 millones de euros en edificios de oficinas diseñados por el arquitecto Santiago Calatrava. Sus puertas cerraron en junio de 2014, tras un desalojo pacífico al que siguió una concentración de más de un centenar de personas, y a pesar de que el juez, varios meses antes, había rechazado el desalojo debido al uso social que se estaba haciendo del espacio.

El 3 y 4 de abril tendrá lugar el juicio contra diez de las personas que hacían uso de este espacio. La Fiscalía les acusa de usurpación y pide para cada uno de ellos multas de 1.440 euros —multa de cuatro meses a 12 euros diarios—. “Es injusto que se persiga judicialmente a personas sin más delito que el de haber sido usuarios del CSOA La Madreña”, señalan desde el colectivo de imputados e imputadas.

A la vez, apuntan que responsables políticos y empresariales como Vicente Álvarez Areces —presidente del Principado de Asturias en los años en los que tuvo lugar la operación de los Palacios—, Gabino de Lorenzo —exalcalde de Oviedo y los dueños de la sociedad Jovellanos XXI “no han tenido que afrontar ningún juicio por una operación económica ruinosa para las arcas asturianas”.

El edificio de La Madreña fue espacio para la Consejería de Salud y fue uno de los afectados por la operación de los Palacios. El Ayuntamiento lo puso en venta para poder financiar la construcción del Palacio de Congresos de Oviedo, encargado al arquitecto Santiago Calatrava.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
#12742
3/4/2018 22:23

Yo también estuve en la madreña

3
0
#12623
2/4/2018 20:31

Ser de izquierdas significa defender al obrero, no al delincuente que ocupa su vivienda. A este paso os auguro muchos años en la oposición, muchísimos.

0
16
#12716
3/4/2018 14:44

Otro lamebotas del ppsoe

5
2
#12659
3/4/2018 2:40

El edificio okupado era público, vendido irregularmente por el PSOE a una contructora. Hay que saber de lo que se habla antes de abrir la boca :)

8
0
#12676
3/4/2018 10:35

Punch a nazi

6
2
#12669
3/4/2018 9:57

Por cierto ese edificio que era publico ahora mismo se esta rematando en una construccion privada de viviendas en una de las zonas caras de Oviedo

2
1
#12586
2/4/2018 16:41

Puxa La Madreña, puxa la so xente!

10
1
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.