Catalunya
Las bases de ERC aprueban el acuerdo para hacer president al socialista Salvador Illa

El 53% de la base republicana da el aval al acuerdo. Los votos de Esquerra, Comunes y PSC darán la presidencia al candidato socialista. El PSC puede volver a la Generalitat catorce años después de la etapa de José Montilla.
Marta Rovira ERC
La secretaria general de ERC, Marta Rovira. Foto: ERC
2 ago 2024 19:58

Casi tres de cada cuatro militantes de Esquerra Republicana de Catalunya han votado en la consulta que hoy, 2 de agosto, dirimía si la dirección debía aceptar el acuerdo con el PSC alcanzado el 30 de julio que encauzará la elección de Salvador Illa como president en el Parlamento catalán a lo largo de este mes de agosto. Del 77% de los participantes, una mayoría del 53,3% de los mismos han votado que sí.

De este modo, la dirección de Marta Rovira obtiene el aval para el pacto con 3.397 votos positivos y se reafirma en un momento delicado, en el que la sombra de Junts y Carles Puigdemont, que pretendían que ERC no se acercase a los socialistas, pendía sobre el conjunto del independentismo catalán.

Pesos pesados de ERC como el exconseller Alfred Bosch, la diputada Pilar Vallugera habían defendido el 'no' en la consulta, que ha cosechado 2.847 votos. 

El acuerdo depende también del voto en el Parlament de los Comuns, que se da por hecho desde el pasado 31 de julio, después de un pacto centrado en las políticas de vivienda y en que se descarte el macroproyecto turístico-urbanístico de Hard Rock, en Tarragona.

Se espera, puesto que así lo ha anunciado, que Carles Puigdemont atraviese la frontera de Francia para llegar a Catalunya durante la investidura

Los veinte diputados de ERC, los seis de los Comunes, sumados a los 42 del PSC darían la presidencia a Illa en primera ronda de votaciones por mayoría absoluta. Se espera, puesto que así lo ha anunciado, que Carles Puigdemont atraviese la frontera de Francia para llegar a Catalunya, de la que permanece fuera desde 2017; su intención es estar presente en esa sesión.

El Acord d’investidura entre el Partit dels Socialistes de Catalunya i Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), ha generado polémica entre el independentismo de Junt, de parte de ERC y de algunas de las organizaciones de la sociedad civil como la Assemblea Nacional Catalana. También ha generado críticas en la izquierda federal, por el modo de intervención sobre la fiscalidad, que requerirá una reforma de la Ley de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA).

Tribuna
Tribuna No esta reforma, no de esta forma
Que el sistema actual no funciona, es un hecho. Y Catalunya no era de las comunidades beneficiadas y su adecuado encaje territorial en un estado plurinacional merece una reforma. Pero no el acuerdo firmado entre PSOE y ERC.
Archivado en: PSOE ERC Catalunya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Marc
3/8/2024 10:48

L'única cosa segura és que el PSOE no complirà l'acord, amb això podem comptar

0
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.