Cáncer
Sin oncólogos en el Hospital El Bierzo: “A mi madre la han atendido siete médicos diferentes”

Familiares y pacientes explican que en un centro hospitalario de León tendría que haber cuatro profesionales en Oncología pero en la actualidad no hay ninguno y la Junta ha puesto como solución una rotación de especialistas desde otras provincias.
Onco Bierzo
Pegada de carteles de OncoBierzo.

A la madre de David nunca le ha atendido el mismo oncólogo. Ha acudido unas siete veces al hospital y las siete le ha atendido un profesional diferente. Le diagnosticaron cáncer en mayo y la noticia llegó al mismo tiempo que empezaba a transcender la realidad del Hospital El Bierzo (León), el que le corresponde. De los cuatro oncólogos que debiera haber en plantilla, en la actualidad no hay ninguno. Dos están de baja y los otros dos están siendo sustituidos por personal que rota desde otros hospitales de Castilla y León. Así es como está “parcheando” la situación la Junta, gobernada por Alfonso Fernández Mañueco (Partido Popular) y  así lo explican desde la Plataforma OncoBierzo, de la que forma parte David. “Si ya es difícil recibir la noticia de que tienes que luchar contra un proceso oncológico, más difícil todavía es saber que no vas a recibir una atención al 100%”, expresa David.

Y ante esta situación, una decena de familias que coincidía en los pasillos del hospital, en las eternas esperas para ser atendidos, decidieron pasar a la acción. Crearon OncoBierzo, una plataforma que está empezando a hacer ruido y que ya ha recogido más de 50.000 firmas en change.org. Su primer logro ha sido conseguir que la Consejería de Sanidad mande personal suplente de otros centros, aunque no lo consideran la solución definitiva. “En mayo llegaron a suspender tratamientos. Ahora traen parches, cada día viene un oncólogo de fuera, al que le toque tiene que empezar de cero con los pacientes”, explica José Miguel Abraila, también integrante de OncoBierzo. A su madre le diagnosticaron cáncer e ingresó el 31 agosto. “Estuvo 14 días ingresadas, un médico que hoy está de baja la vio dos días, y el resto de días un oncólogo diferente”. 

Solo hay dos hospitales para todo León

El Hospital El Bierzo atiende a la comarca de El Bierzo, Laciana y a los municipios de la Cabrera Baja y depende de Sanidad de Castilla y León (SACYL). Cuenta con 400 camas y 11 quirófanos para una población de 130.000 habitantes. En la provincia de León solo hay un centro hospitalario más, el Hospital Universitario de León, que se encuentra a unos 100 kilómetros. José Miguel Abraila explica que algunos pacientes con cáncer han tenido que ser derivados hasta ese centro, a una hora en coche. 

José Miguel Abraila explica que algunos pacientes con cáncer han tenido que ser derivados hasta el Hospital Universitario de León, a una hora en coche

Este es el caso de Tamara Lamas Pacios, cuyo padre fue diagnosticado de cáncer de páncreas el verano pasado. Han tenido que acudir a algunas citas al hospital de León. “A mi padre le entregaron el diagnóstico el 31 de agosto, tres semanas después llamé a oncología y hasta entonces no le citaron. Una vez que empezó con el tratamiento su médico titular estaba de baja, pusieron una doctora sustituta. Desde abril hasta ahora le han atendido oncólogos diferentes”, explica Lamas quien describe, como el resto hasta tres horas de espera para ser atendidos en Oncología.

Ante la desesperación, Tamara publicó una carta de su padre en Info Bierzo, titulada Me van a dejar morir como a un perro. La carta llego a manos de OncoBierzo y es así como entraron en contacto y se unió a esta plataforma. “No estamos conformes con la movilidad de médicos para que traten a nuestros familiares, es una cosa temporal, no puede ser que no tengamos médicos fijos en plantilla en especialidades tan importantes”, expresa.

Salvado por el autodiagnóstico

A Aarón Valbuena, también de OncoBierzo, le ha salvado su autodiagnóstico. Es enfermero y un día se detecto un bulto en el testículo. No lo dudó y acudió a urgencias directamente para que le hicieran un TAC. Sabía que era el camino más rápido y que era necesario. “En urgencias le negaron la ecografía. Nos fuimos a hacerla pagando y tampoco lo conseguimos. Al día siguiente volvimos a entrar por urgencias. Esta vez gracias a un conocido le hicieron la ecografía y la ecografía confirmó el mal diagnóstico. En ese mismo momento se le propuso para intervención, había cáncer de testículos. Tardaron 17 días en intervenirle. Le dijeron que le iban a poner una prótesis, pero cuando se la iban a poner le dijeron que no había llegado”, resume Antonio Álvarez Núñez, el “desastre” en la atención que ha recibido su marido.

Un “desastre” que les ha permitido conocer otros casos. En las largas esperas para las consultas, han escuchado como el personal llamaba por teléfono uno a uno a todos los pacientes para anular sus citas porque ese día no había oncólogo, explica Antonio Álvarez. O han presenciado como gente llegaba desde pueblos remotos y una vez allí se encontraban sin profesionales.

Aarón Balbuena, enfermero, se ha salvado porque conoce los procedimientos y su marido denuncia que tuvo que acudir dos veces a urgencias hasta conseguir un TAC

“Después de la intervención acudimos al urólogo, que le mandó cita para dentro de tres meses para hacerle un TAC”, explica Álvarez. “En ese momento mi marido dijo que prefería que le valorara el equipo de Oncología para ver niveles tumorales y le hizo el volante. El oncólogo cuando le vio le dijo que si se hubiera quedado en casa tres meses, se hubiese desencadenado una metástasis. Todo estaba muy lejos de haber finalizado”, relata mientras incide en que su marido se ha salvado por sus conocimientos profesionales, “¿pero qué estará pasando con la población que desconoce estos procedimientos?”, emite Álvarez, dejando esta pregunta en el aire.

El Salto ha intentado contactar con la Consejería de Sanidad de Castilla y León pero no ha recibido respuesta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
jorgenial
9/10/2024 8:12

Vergonzoso!

0
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.