Campo de cuidados
Sus labores

Cuando yo pueda sentarme ratos largos a coser, una tarde me quedaré dormida cosiendo y me gustaría soñar cómo se unen en una colcha infinita las labores de todas las mujeres cuyas manos tejen en el vacío para que siga habiendo mundo.


23 may 2023 07:00

I. Índice

Cose mientras espera en la sala para poder entrar a ver a su hermana. Ha llegado pronto y se ha llevado las labores, que allí se está más fresco que en casa. Le gusta que la psiquiatra le pregunte por sus labores cuando sale con su hermana a la sala de visitas. La doctora habla, la hermana calla pero observa. Ese acerico es una plaza en la que se teje el espacio entre ellas tres.

Cuando se quedan solas las dos hermanas, el acerico empieza a desprender calor, que se transforma, en la mente de cada una, en imágenes, recuerdos, palabras, canciones, fantasmas… de los que a veces pueden hablar y otras no quieren. Cuando vuelven a mirar al acerico siempre aparece diferente. Como si una mano lo hubiera seguido cosiendo mientras ellas miraban a la pared de enfrente.

II. Anular

Quiere empezar a coser esta mañana. No quiere más corrientes eléctricas. Quiere recuperar la memoria, la de hace poco y la de hace mucho. Se ha puesto a escribir trozos de su vida; según le vienen, sin tratar de ordenarlos, los escribe. Esta mañana se ha despertado muy temprano con una imagen muy clara en la mente: unos picos que le hizo al ganchillo su abuela, y que guardó con el resto del ajuar. No los había sacado nunca, pero le han venido en el sueño de esta noche. Los ha ido a buscar, y allí estaban. Se ha emocionado al volverlos a ver y comprobar que eran como los recordaba; palpándolos y recorriendo cada agujero con la yema de sus dedos, ha sentido a su abuela, ha recordado cuánto la quería, incluso cómo olía. Ha decidido coser esos picos a las mejores sábanas que tiene. A las sábanas con las que duerme más a gusto, ahora que por fin vuelve a dormir sola.

Campo de cuidados
Opinión El apoyo mutuo y el canto de los pájaros
¿Seremos capaces de escuchar el lamento de una naturaleza reseca? ¿Contestaremos desde el apoyo mutuo a su duelo?

III. Meñique

Desde que habla de lo que cose, habla más. Desde que regala o vende algunas de sus labores, cose más. Desde que cose más, viene más a contárnoslo y a contar. Desde que cuenta más cosas, se ha empezado a vestir de más colores. Empezó a coser para arreglar ropa vieja y reparándola iba reparando su cerebro, que cada día sufría una ausencia. Ahora no repara, ahora borda sobre tela nueva. Y ha vuelto a estudiar.

IV. Pulgar

Habla de lo que cosía porque ahora no puede coser. Le tiembla demasiado la mano, cada día más. Pero pinta. Ella no lo quiere llamar dibujar, sino pintar. Pinta cuando no puede hacer ninguna otra cosa más que no sea pintar. Cuando apenas puede ni respirar. Y pintando recupera el aliento, el habla y tono. Y allá donde se para o se sienta, teje el espacio que haya entre las personas, animales o cosas que allí se encuentren. Dice que en alguna vida ella ha sido gallina; le gusta que la gente, a su alrededor, siempre encuentre un lugar en el que se sienta a gusto.

V. Corazón

La recuerdo, sobre todo, cosiendo. Cosiendo y escuchando, cosiendo y hablando, cosiendo y llorando, cosiendo y riendo, cosiendo y suspirando, cosiendo y recordando, cosiendo y viendo la tv, cosiendo y cantando, cosiendo y pensando, cosiendo y callando. Cosiendo y enseñándome a coser. Ha cosido lo esperado, lo debido, lo deseado, lo posible y lo imposible. Y todo lo que ha cosido, y lo que hacía mientras cosía, me sigue arropando cada día.

Cuando yo pueda sentarme ratos largos a coser, una tarde me quedaré dormida cosiendo y me gustaría soñar cómo se unen en una colcha infinita las labores de todas las mujeres cuyas manos tejen en el vacío para que siga habiendo mundo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Más noticias
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.